Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los detalles del espolín Reina en ‘Rosa Pétalo’ de Marina Civera

Publicado

en

Entre la diversidad de actos que este jueves marcaban la agenda fallera, la visita al colegio de la Fallera Mayor de València 2019, Marina Civera Moreno, suponía uno de los momentos más especiales para lo cual la joven ha querido lucir uno de los trajes más representativos de su reinado: el espolín ‘Reina’ que lució en la Crida 2019.

Este jueves, la joven estrenaba el jubón del siglo XVIII, con envarado interior, a juego de este traje y que, como en la Crida, también ha sido obra de Amparo Fabra, una apuesta siempre segura para lucir un resultado elegante. Para ello, la conocida indumentarista ha querido destacar el dibujo, casando a la perfección cada una de las piezas del justillo que, al unirlas, ha formado tanto en el centro, la espalda y parte delantera, el dibujo central del espolín Reina, mientras que para el faldón ha buscado la guirnalda que lo bordea.

Imagen: Official Press

Cabe recordar que la máxima representante de la fiesta confiaba en el sino de distinción que ofrecen los telares de Compañía Valenciana de la Seda y elegía uno de los cartonajes más clásicos y representativos del archivo histórico de la Casa ‘Rafael Catalá’: el dibujo ‘Reina’. El color, creado expresamente para ella, se extrajo de unos pétalos de rosa que Marina portaba y que dio lugar al nombre del color de fondo: rosa pétalo.

Una seda de espolín tejida con 25 colores de trama, dos tonalidades de verdes diferentes y hasta cuatro metales diferentes: metal brescado oro y plata, metal glaseé que es una combinación de oro entorchado con plata y metal oro viejo, que se le ha dado importancia poniéndolo en el ramo lateral.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Official Press

Las manteletas elegidas están bordadas sobre tejido de nipis y tul en seda y metal dorado con lentejuelas, reproduciendo un dibujo antiguo de la firma ‘Hijas de Carmen Esteve’.

Las puntillas son de la firma Antigüedades Me Encanta. Un encaje de aplicación de Bruselas hecho a finales del siglo XIX. La dedicación que exige la confección de este tipo de encajes los convierten en auténticas obras de arte, dado que primero se hacía a bolillos cada hoja o detalles para posteriormente aplicarlo sobre el tul. Un laborioso trabajo que otorga un gran valor a este tipo de puntillas.

Imagen: Official Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo