Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los detalles del espolín Reina en ‘Rosa Pétalo’ de Marina Civera

Publicado

en

Entre la diversidad de actos que este jueves marcaban la agenda fallera, la visita al colegio de la Fallera Mayor de València 2019, Marina Civera Moreno, suponía uno de los momentos más especiales para lo cual la joven ha querido lucir uno de los trajes más representativos de su reinado: el espolín ‘Reina’ que lució en la Crida 2019.

Este jueves, la joven estrenaba el jubón del siglo XVIII, con envarado interior, a juego de este traje y que, como en la Crida, también ha sido obra de Amparo Fabra, una apuesta siempre segura para lucir un resultado elegante. Para ello, la conocida indumentarista ha querido destacar el dibujo, casando a la perfección cada una de las piezas del justillo que, al unirlas, ha formado tanto en el centro, la espalda y parte delantera, el dibujo central del espolín Reina, mientras que para el faldón ha buscado la guirnalda que lo bordea.

Imagen: Official Press

Cabe recordar que la máxima representante de la fiesta confiaba en el sino de distinción que ofrecen los telares de Compañía Valenciana de la Seda y elegía uno de los cartonajes más clásicos y representativos del archivo histórico de la Casa ‘Rafael Catalá’: el dibujo ‘Reina’. El color, creado expresamente para ella, se extrajo de unos pétalos de rosa que Marina portaba y que dio lugar al nombre del color de fondo: rosa pétalo.

Una seda de espolín tejida con 25 colores de trama, dos tonalidades de verdes diferentes y hasta cuatro metales diferentes: metal brescado oro y plata, metal glaseé que es una combinación de oro entorchado con plata y metal oro viejo, que se le ha dado importancia poniéndolo en el ramo lateral.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Official Press

Las manteletas elegidas están bordadas sobre tejido de nipis y tul en seda y metal dorado con lentejuelas, reproduciendo un dibujo antiguo de la firma ‘Hijas de Carmen Esteve’.

Las puntillas son de la firma Antigüedades Me Encanta. Un encaje de aplicación de Bruselas hecho a finales del siglo XIX. La dedicación que exige la confección de este tipo de encajes los convierten en auténticas obras de arte, dado que primero se hacía a bolillos cada hoja o detalles para posteriormente aplicarlo sobre el tul. Un laborioso trabajo que otorga un gran valor a este tipo de puntillas.

Imagen: Official Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Últimos días para inscribirse como candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Plaza Falleras mayores de Valencia

VALÈNCIA, junio de 2025 – La Junta Central Fallera (JCF) recuerda que el lunes 16 de junio de 2025 finaliza de forma improrrogable el plazo de inscripción para las candidaturas a Fallera Mayor de València y Fallera Mayor Infantil de València del ejercicio fallero 2026.

Esta convocatoria, ya aprobada en la Asamblea de Presidentes y Presidentas, cuenta con normas oficiales publicadas y disponibles en la Secretaría Virtual de la JCF.


📝 ¿Cómo presentar la candidatura a Fallera Mayor de València 2026?

Las comisiones falleras podrán presentar a sus candidatas mediante el boletín oficial, accesible exclusivamente desde la Zona Privada > Trámites de la Secretaría Virtual de la JCF.
El documento deberá estar debidamente cumplimentado, firmado y sellado, y presentarse a través del registro oficial de la plataforma.

En el caso de candidatas infantiles, será obligatorio que el boletín esté firmado por ambos progenitores o tutores legales, conforme a las nuevas normativas aprobadas.


📅 Fechas clave del proceso de selección

  • Plazo de inscripción: del 31 de mayo al 16 de junio de 2025 (inclusive).

  • Publicación de listas provisionales: 19 de junio de 2025, en el tablón de Secretaría y en la web oficial de Junta Central Fallera.

  • Plazo de reclamaciones: hasta el 23 de junio de 2025.

  • Publicación de la lista definitiva de candidatas: 25 de junio de 2025.

 

¿Cómo se eligen a las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor?

Cada año, el proceso para elegir a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València, así como a sus respectivas Cortes de Honor, sigue una serie de fases reguladas por la Junta Central Fallera (JCF):

📝 1. Presentación de candidaturas

  • Las comisiones falleras pueden presentar candidatas a través de la Secretaría Virtual de la JCF, mediante un boletín oficial.

  • En el caso de las candidatas infantiles, el formulario debe estar firmado por ambos padres o tutores legales.

  • Fechas clave: el plazo para inscribirse en 2025 va del 31 de mayo al 16 de junio.

👀 2. Publicación de listas

  • La lista provisional de candidatas se publica en el tablón de anuncios de la JCF y en su página web.

  • Se abre un periodo para reclamaciones.

  • La lista definitiva se publica el 25 de junio.

🎤 3. Preselecciones

  • Se celebran actos públicos por sectores falleros, donde jurados especializados eligen a las representantes que pasan a la siguiente fase.

💃 4. Elección de la Corte de Honor

  • De todas las preseleccionadas, se eligen 13 candidatas adultas y 13 infantiles que formarán parte de las Cortes de Honor.

👑 5. Elección de las Falleras Mayores

  • Un jurado designado por la JCF selecciona, de entre las 13 candidatas, a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València.

  • El resultado se anuncia en un acto oficial celebrado en el Palau de la Generalitat o en otro lugar emblemático de la ciudad.

📆 6. Proclamación oficial

  • La proclamación y exaltación se realizan en eventos solemnes, donde las elegidas son presentadas oficialmente a la ciudad.

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo