Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno confirma la muerte de la joven de Villarreal como un caso de violencia de género

Publicado

en

Andrea accidente Benicàssim

(EUROPA PRESS)-La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha confirmado la muerte de la joven de Villarreal (Castellón) Andrea Carballo como un caso de violencia de género, una vez recibidos todos los informes realizados, entre ellos, el de Tráfico, que se llevó a cabo en el lugar del accidente mortal, según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno.

Con la muerte de Andrea, son ocho las víctimas por violencia de género registradas en la Comunitat Valenciana durante el pasado 2017, más una menor de dos años supuestamente degollada por su padre en Alzira (Valencia), según las mismas fuentes.

La joven, de 20 años, murió el 23 de diciembre en el choque del vehículo que conducía su expareja contra una gasolinera en la localidad castellonense de Benicàssim. La Policía Nacional investigaba desde el principio el accidente como un presunto caso de violencia de género ya que la chica había denunciado a su expareja, de 28 años, días antes de los hechos y él, que también murió en la colisión, tenía la prohibición de acercarse a ella a menos de 200 metros y de comunicarse por cualquier vía.

La localidad castellonense de Vila-real se llenó este domingo de personas vestidas de violeta para recordar a la víctima en una manifestación convocada por familiares y personas cercanas a Andrea, que llenaron la plaza para pedir «justicia» por la joven fallecida y mostrar su repulsa por la violencia machista.

Bajo una pancarta con la foto de Andrea y el lema ‘¡No a la violencia de género!, el acto de protesta recorrió varias calles del municipio hasta culminar en la plaza mayor, donde se leyó un manifiesto y se interpretó una canción instrumental a modo de homenaje. También se instaló una ofrenda de velas y recuerdos para la víctima.

El Ayuntamiento de Vila-real se sumó al acto para expresar su postura «unánime de condena y rechazo» a todo acto de violencia contra las mujeres.

El siniestro en el que murió Andrea se produjo a primera hora del sábado 23 de diciembre, al impactar el coche en el que viajaba la pareja contra una estación de servicio en la carretera N-340, a la altura de Benicàssim. El turismo se prendió fuego y fallecieron en el acto tanto los dos jóvenes como el perro que llevaban en el coche.

Según informaciones publicadas, el día de los hechos testigos vieron al exnovio agarrarla del pelo en la calle donde ella esperaba a una compañera para ir a trabajar y subirla en el coche mientras la joven pedía ayuda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo