Síguenos

Consumo

¿Qué día es el Black Friday?

Publicado

en

Qué día es el Black Friday
Un operario coloca un gran cartel en el escaparate de una tienda que anuncia grandes rebajas en el "Black Friday". EFE/ Juan Carlos Cárdenas/archivo

Este 2023 el día del Black Friday se celebra el viernes 24 de noviembre, aunque esta “festividad” no dura tan solo un día. La campaña de descuentos se alarga durante varios días.

¿Por qué se celebra el Black Friday?

El «Black Friday» es el día que sigue al Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos y marca el comienzo oficial de la temporada de compras navideñas. La fecha exacta varía cada año, ya que el Día de Acción de Gracias siempre cae en el cuarto jueves de noviembre. El Black Friday, por lo tanto, cae el cuarto viernes de noviembre.

La historia detrás del término «Black Friday» tiene varias teorías. Una de las explicaciones más comunes es que el término «negro» se usó originalmente para describir la congestión del tráfico y el caos en las calles y las tiendas debido a las multitudes de compradores. Además, algunos comerciantes comenzaron a registrar las transacciones financieras en negro (en lugar de rojo, que indicaría pérdida) debido a las ganancias significativas que experimentaban durante este día de compras.

El Black Friday se ha convertido en un evento importante para los minoristas, ya que ofrecen grandes descuentos y ofertas especiales para atraer a los consumidores. Las tiendas físicas y en línea participan en esta jornada, y muchas personas aprovechan la ocasión para realizar sus compras navideñas a precios reducidos. Aunque el término «Black Friday» se originó en los Estados Unidos, la tendencia de ofertas especiales y descuentos durante esta época del año se ha expandido a otros países, y ahora es un fenómeno global.

¿Qué productos se pueden encontrar en el Black Friday?

Durante el Black Friday, una amplia variedad de productos suelen tener descuentos y ofertas especiales. Algunos de los productos más comunes que los consumidores pueden encontrar en promoción durante este período incluyen:

  1. Electrónicos: Televisores, laptops, teléfonos inteligentes, cámaras, auriculares y otros dispositivos electrónicos suelen tener descuentos significativos.
  2. Electrodomésticos: Lavadoras, refrigeradores, aspiradoras y otros electrodomésticos a menudo se ofrecen a precios reducidos.
  3. Ropa y Calzado: Tiendas de moda y grandes almacenes ofrecen descuentos en ropa, zapatos y accesorios.
  4. Juguetes y Artículos para Niños: Juegos, juguetes y otros productos para niños a menudo tienen descuentos, aprovechando la temporada navideña.
  5. Productos para el Hogar: Artículos para el hogar como muebles, colchones, ropa de cama y utensilios de cocina pueden tener precios especiales.
  6. Productos de Belleza y Cuidado Personal: Maquillaje, productos para el cuidado de la piel, herramientas de belleza y dispositivos de cuidado personal a veces tienen descuentos.
  7. Libros, Películas y Música: Libros impresos y electrónicos, películas en DVD o Blu-ray, música en CD o en formato digital suelen tener ofertas.
  8. Artículos Deportivos y Equipamiento de Ejercicio: Ropa deportiva, zapatillas, equipos de ejercicios y accesorios relacionados a menudo se ofrecen con descuentos.
  9. Viajes y Experiencias: Algunas compañías de viajes y plataformas de experiencias ofrecen descuentos en vuelos, hoteles, tours y actividades.
  10. Software y Servicios en Línea: Descuentos en software, suscripciones a servicios en línea, cursos en línea, entre otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza un panettone artesanal

Publicado

en

panettone Mercadona
Panettone de Mercadona

En los últimos años este postre se está imponiendo en las mesas y cada vez son más los que, además de los turrones, apuestan por este dulce. Ante la creciente demanda, Mercadona ha anunciado el lanzamiento del panettone artesanal. Para ello, la cadena valenciana de supermercados ha mejorado dos de sus productos ya habituales en sus lineales en Navidad: el panettone clásico con pasas y naranja, y el panettone con pepitas de chocolate, dulces típicos de Italia que se han hecho hueco en las sobremesas de nuestra Navidad.

En concreto, la compañía ha conseguido una textura más tierna en ambos productos gracias al aumento del tiempo de fermentación dentro de su proceso de elaboración, ahora además con receta más artesanal. En cuanto al Panettone clásico de pasas y naranja Hacendado, en concreto, se ha mejorado también su sabor gracias a que la naranja se confita más lentamente y la pasa está más hidratada.

Esta mejora ha sido desarrollada por Mercadona tras escuchar a sus clientes y de la mano de Fartons Polo, proveedor con sede en Alboraia (Valencia) y cuya especialización fue reconocida con la máxima puntuación (Categoría Oro) en el II Campeonato Internacional del Mejor Panettone del Mundo, organizado por la FIPGC (Federación Italiana de Pastelería, Helado y chocolate).

El panettone

El panettone es un tipo de pan dulce italiano que es especialmente popular durante la temporada navideña. Aquí hay algunos aspectos clave sobre el panettone:

Ingredientes y Elaboración:

  1. Masa: La masa del panettone es similar a la de un pan dulce, hecha con harina, azúcar, huevos y mantequilla. La masa se fermenta durante varias horas, lo que le da su textura característica.
  2. Frutas y Frutas Confitadas: Uno de los elementos distintivos del panettone son las frutas secas y confitadas, como pasas y cáscara de naranja o cidra, que se mezclan en la masa.
  3. Aroma: A menudo, se añaden vainilla y ralladura de cítricos para darle un aroma adicional al panettone.

Origen y Tradición:

  1. Origen: El panettone tiene sus raíces en Italia, específicamente en Milán. Hay varias leyendas sobre su origen, pero una de las más conocidas es que se remonta al siglo XV, cuando un joven noble llamado Ughetto Atellani se enamoró de una panadera. Para impresionarla, inventó el panettone.
  2. Tradición Navideña: El panettone se asocia fuertemente con las festividades navideñas en Italia y en muchos otros lugares del mundo. Es común regalar panettones durante la temporada navideña.

Forma y Presentación:

El panettone tiene una forma alta y redonda, y a menudo se cocina en moldes de papel especial que le dan su forma característica de cupola (cúpula). La parte superior del panetón a menudo se corta en forma de cruz antes de hornearse.

Consumo:

El panettone se sirve en rebanadas, y es común acompañarlo con una taza de café o vino dulce. También se utiliza en la preparación de postres, como pudines o trifle.

Variaciones y Popularidad Global:

Aunque el panettone es originario de Italia, su popularidad se ha extendido a nivel mundial. Además, se han desarrollado diversas variaciones, como el pandoro (otro pan dulce italiano) y versiones con rellenos adicionales, como crema o chocolate.

El panettone se ha convertido en un símbolo icónico de la Navidad y es apreciado por su sabor único y su rica tradición.

 

Continuar leyendo