Síguenos

Valencia

VÍDEO| La indignación de los familiares tras la misa funeral por las víctimas de la DANA

Publicado

en

indignación familiares funeral víctimas DANA
La indignación de familiares tras el funeral por las víctimas de la DANA-Foto: TONI CORTÉS

La misa funeral celebrada en la catedral de València en memoria de las 222 víctimas mortales y los cuatro desaparecidos de las inundaciones provocadas por la dana del 29 de octubre ha dejado una estela de indignación entre algunos familiares y afectados. Aunque el acto estuvo marcado por la solemnidad y el consuelo ofrecido por los reyes Felipe VI y Letizia, numerosos asistentes expresaron su malestar por la gestión de las autoridades y la presencia de políticos en el evento.

Críticas a la falta de apoyo político

Juan José Monrabal, vecino de Catarroja que perdió a su madre en las inundaciones, manifestó su descontento con dureza tras el funeral. «Esta misa no debía haberse hecho, ya tuvimos una en el tanatorio. Sólo oímos mentiras por parte de los políticos, no nos ayudan en nada», declaró a los medios. Además, señaló el abandono que sienten en su localidad y en Massanassa, calificando la situación como «peor que la de los perros». «Vamos a coger infecciones, llevamos más de un mes con lodo», denunció.

Desconfianza hacia los políticos

Otro testimonio contundente fue el de Sonia Fuster, quien perdió a su padre. Aunque asistió al funeral en honor a él, se mostró reacia a compartir espacio con las autoridades presentes. «No han respetado nuestro dolor. No quería estar aquí con esos asesinos; creo que no han hecho su trabajo», afirmó con indignación.

Momentos de tensión dentro y fuera de la catedral

La presencia de figuras políticas como Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, y otros dirigentes autonómicos, generó enfrentamientos verbales con los afectados. Durante el funeral, varios familiares increparon a Mazón con insultos como «asesino» y «cobarde». En respuesta, el president trató de calmar la situación expresando: «Lo siento».

En el exterior, un grupo reducido de personas mostró su rechazo hacia los representantes políticos con gritos y pancartas, exigiendo dimisiones y señalando su descontento con la gestión de la crisis.

Dolor en medio de la controversia

A pesar de la solemnidad del acto litúrgico, el sentimiento de abandono fue un punto común entre los afectados. En palabras del arzobispo Enrique Benavent durante la homilía, «las diferencias no deben convertirse en divisiones, ni los intereses propios prevalecer sobre el bien común». Sin embargo, para muchos asistentes, estas palabras no lograron apagar su sensación de desamparo.

Llamada de atención de las víctimas

El clamor de los afectados apunta a la necesidad de soluciones concretas y una mayor implicación de las administraciones públicas. El funeral no solo fue una despedida a las víctimas, sino también un recordatorio de que, para las familias, el duelo no acaba mientras persistan las secuelas de las inundaciones y la falta de respuestas a sus demandas.

La indignación expresada durante y después de la ceremonia deja claro que, más allá de los gestos simbólicos, las víctimas esperan acciones reales que mitiguen el impacto de una tragedia que ha marcado profundamente a Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo