Síguenos

Buenas noticias

El IVO, reconocido entre los mejores centros oncológicos del mundo

Publicado

en

IVO mejores centros oncológicos
Instituto Valenciano de Oncología (IVO)

El Instituto Valenciano de Oncología (IVO) entre los 100 mejores hospitales oncológicos

La Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) ha sido destacada nuevamente como uno de los 100 mejores centros oncológicos del mundo, según el más reciente ranking publicado por la revista estadounidense Newsweek. Este listado incluye un total de 300 hospitales especializados en oncología, tanto públicos como privados, liderado por los renombrados MD Anderson Cancer Center de Houston y el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York.

Posición destacada del IVO en el ranking mundial

El IVO ha alcanzado la posición 85, lo que lo convierte en el primer centro oncológico monográfico español en figurar entre los 100 mejores a nivel global. Además, es el único centro de la Comunitat Valenciana en este prestigioso ranking, según ha informado el propio instituto. Este reconocimiento refleja el continuo esfuerzo del IVO por consolidarse como un referente internacional en la lucha contra el cáncer.

Trayectoria y enfoque del IVO en el tratamiento oncológico

Fundado en 1976, el IVO ha mantenido una trayectoria ejemplar en el cuidado de pacientes oncológicos. Este centro sin ánimo de lucro se ha destacado por su enfoque integral, que combina avances médicos con un trato humanizado. Su ascenso en el ranking de Newsweek es un testimonio del esfuerzo y dedicación de todo su equipo médico.

Nueve centros oncológicos españoles en el top 100 mundial

Los mejores hospitales de España en oncología

El IVO no está solo en este reconocimiento, ya que otros ocho centros españoles también han sido incluidos en el top 100 mundial. El Hospital Universitario La Paz de Madrid encabeza la lista de hospitales españoles en la posición 32, seguido por el Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona (34) y el Centro Oncológico Clínica Universidad de Navarra (36). Otros centros destacados son el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (52), el Hospital 12 de Octubre (59), el Clínic de Barcelona (79), el MD Anderson Cancer Center de Madrid (89) y el Clínico San Carlos de Madrid (94).

El avance de la oncología en España

La inclusión de nueve centros españoles en el ranking mundial de Newsweek pone de manifiesto el avance de la oncología en España. Este reconocimiento no solo refleja la alta calidad en la atención y tratamiento del cáncer, sino también el progreso en la investigación y la innovación médica dentro del país.

Síntomas que te pueden alertar de un cáncer, con el Dr. Rafael Estevan (IVO)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Más de 300 osos panda de peluche para los niños de un colegio de Sedaví afectado por la DANA

Publicado

en

300 osos peluche colegio afectado por la DANA

La asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan entregan peluches solidarios al alumnado del Colegio San Clemente

Más de 300 osos panda de peluche han sido entregados a los niños y niñas del Colegio San Clemente de Sedaví, en Valencia, tras los daños sufridos por la DANA del pasado 29 de octubre. La iniciativa solidaria ha sido impulsada por la Asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan, con el objetivo de llevar ilusión y apoyo emocional a los más pequeños.

Los peluches, símbolo de paz y ternura en la cultura china, fueron enviados desde las academias de Toledo y Madrid gracias al apoyo de estudiantes chinos que quisieron mostrar su solidaridad con los niños afectados por las inundaciones.

“En tiempos difíciles, los gestos más pequeños pueden traer la mayor esperanza”, han señalado desde la organización. “Queríamos tender un puente entre culturas a través de la sonrisa de un niño y el abrazo de un peluche”.

La entrega de peluches en Sedaví se convirtió en una jornada mágica que incluyó además actividades culturales, talleres artísticos y juegos. “No solo fueron regalos: fueron abrazos, sueños y momentos de alegría compartida. Algunos niños incluso lloraron de emoción al recibirlos”, han explicado los organizadores.

Este acto simbólico ha servido también para reforzar los lazos entre China y España y subrayar el poder de la solidaridad infantil como vehículo de unión y esperanza. Desde la asociación destacan que la conexión entre ambas culturas puede ser “tan cálida como un peluche apretado contra el corazón”.


Un gran gesto para los más pequeños afectados por la DANA

En medio de la adversidad, un abrazo de peluche puede significar mucho. Los más de 300 osos panda entregados a los niños del Colegio San Clemente de Sedaví han llevado consuelo, sonrisas y esperanza a quienes lo perdieron todo. Un pequeño gesto cargado de amor que demuestra que, incluso tras una tormenta, siempre puede salir el sol.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo