Síguenos

Comisiones

Jaime, el fallero de Velluters que triunfa en el programa ‘Maestros de la Costura’

Publicado

en

La pasión de Jaime por la moda y «bordar» le llevó a abandonar sus estudios de ingeniería para dedicarse a ello por completo. Jaime es la quinta generación del bordado en su familia y todo ello es lo que le ha llevado a ser uno de los concursantes del nuevo programa de La 1 ‘Maestros de la Costura’, que se estrenaba este lunes 12 con Raquel Sánchez-Silva al frente.

Este valenciano de 32 años, y fallero de la comisión ‘Els Velluters’, está a punto de ser padre por segunda vez y en su vídeo de presentación destaca que suele diseñar vestidos para su mujer.

Sueña con «desfilar en París» y que alguien importante quiera ser vestido «por mi». De entre los jueces del programa, que se emite en TVE, «me da más respeto Caprile porque me identifico mucho con su estilo».

En su estreno televisivo, los 12 concursantes han tenido dos horas para confeccionar un traje con tela de cortinas con una sobrefalda inspirada en el personaje de la novela de Margaret Mitchell.

Para la segunda prueba, antes de la eliminación, Jaime ha formado equipo con Antonio para confeccionar en dos horas una réplica exacta de un abrigo de noche de Pertegaz. Una prueba que ha sido un verdadero ‘desastre’ y que ha resultado sin ganador.

Otra de las pruebas más sorprendente del estreno se centraba en que los participantes han tenido 90 minutos para hacer un boceto y crear una prenda completamente nueva a partir de una sudadera de algodón.

Tras ello la primera eliminatoria ha recaído sobre Shaoran, quien se ha convertido en el primer expulsado de Maestros de la costura después de ser el primer concursante en intentar tirar la toalla en la primera prueba del programa.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo