Síguenos

Salud y Bienestar

La batería del móvil crea ansiedad a 2 de cada 3 españoles

Publicado

en

Cómo alargar la batería del móvil

El móvil se ha convertido en indispensable por lo que su batería es el elemento absolutamente necesario porque sin batería no hay móvil y sin móvil… parece que no podemos vivir y así lo demuestra un estudio realizado por OPPO España que señala que para el 65% de los españoles es muy importante la batería del móvil, llegando incluso a generarles ansiedad si baja demasiado y están fuera de casa. Al 5% de la población le da igual y si se les apaga el móvil fuera de casa, mejor que mejor. Al 30% solo le importa si está esperando una llamada o he pedido un taxi.

A la mitad de los españoles no le gusta quedarse con menos del 20% de batería y dice cargarlo a diario, más de un tercio únicamente lo enchufa cuando el móvil avisa de batería baja, el 10% cuando la batería está sobre el 5%, el 3% apura hasta el final y solo el 1% lo carga cuando se apaga. Y el otro 1% no le presta atención porque su móvil tiene carga ultrarrápida y no le preocupa. En líneas generales, somos una sociedad preocupada diariamente por la carga de nuestro móvil.

Los españoles solemos salir de casa con el móvil cargado al 100% cuando sabemos que vamos a pasar el día fuera, pero nos dividimos en dos grupos equidistantes: los que confían en que dure todo el día y los que lleva un cargador para enchufarlo donde y cuando puedan. Un 23% lleva una batería externa, el 21% activa el modo ahorro de energía, el 9% lleva otros dispositivos que le permiten la carga reversible y el 7% lo pone, a ratos, en modo avión.

El 23% de los españoles lleva siempre un cargador en el bolso o mochila y el 34% en el coche. Son más mujeres las que lo llevan consigo y más hombres los que lo llevan en el coche. El 25% tiene cargador en el trabajo y el 91% en casa.

A la hora de cargar el móvil, el 50% usa el cargador de fábrica siendo reticente a usar otros, el 15% usa cualquiera, aunque sabe que no es lo correcto, el 10% también usa cualquiera, pero le da igual realmente, 3% usa carta inalámbrica y el resto cable USB o carga reversible. Un 11% de los españoles afirma ya hacer uso de la carga ultrarrápida.

El estudio muestra que en verano diguen usando el móvil y no poco: el 49% navega por sus redes sociales, el 44% escucha música, el 24% ve películas o series y el resto lee en el móvil, usa la App de radio, de podcast o de meditación. Solo un 17% no usa el móvil en vacaciones.

Las Apps más usadas por los españoles son: mensajería instantánea como WhatsApp, WeChat o Telegram seguido de YouTube, Facebook, el correo electrónico, Instagram, Apps de juegos, el GPS, la banca online y por último streaming vía Netflix, Amazon, Movistar o HBO. Son estas las aplicaciones que van consumiendo nuestra batería diaria.

Cuando la batería afloja: el 31% apaga el móvil hasta el momento justo en que tiene que usarlo, 18% desactiva la transferencia de datos, 15% pide un cargador y otro 15% ¡se compra uno!

Al 13% de los españoles se le ha acabado la batería del móvil alguna vez mientras estaba en mitad de la llamada más importante de su vida, el 11% perdió una cita por no poder avisar de que llegaría tarde o se quedó sin compra en el super por no poder pagarla. El 9% no pudo pagar el taxi y el 5% no se pudo subir al avión o tren porque se le acabó la batería justo en ese preciso instante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco de cola todos los días, según la IA

Publicado

en

efectos de consumir cola todos los días

El consumo excesivo de refrescos de Cola u otras bebidas gaseosas puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo si se consume a diario. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Aumento de peso:

Las bebidas gaseosas como la Coca-Cola son altas en calorías y azúcares, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Problemas dentales:

Las bebidas gaseosas son altamente ácidas y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y deterioro dental.

Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:

El alto contenido de azúcar en la Cola puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Efectos negativos en la salud ósea:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas se ha relacionado con una disminución en la densidad mineral ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.

Problemas digestivos:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas puede causar hinchazón, gases y malestar estomacal en algunas personas.

Adicción a la cafeína:

La Cola contiene cafeína, que puede ser adictiva para algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza y otros efectos secundarios.

En resumen, si tomas Cola todos los días en exceso, podrías experimentar una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables como agua, té sin azúcar o jugos naturales en su lugar.

¿Y qué dice la ciencia?

El consumo diario de refrescos de cola puede tener varios efectos en la salud, respaldados por investigaciones científicas. Estudios han demostrado que el alto contenido de azúcar en estas bebidas puede contribuir al aumento de peso, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Además, la cafeína presente en los refrescos de cola puede afectar la absorción de calcio, lo que podría tener un impacto en la salud ósea.

Si bien es importante reconocer los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo regular de refrescos de cola, también es fundamental adoptar una perspectiva equilibrada. Moderar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té o jugos naturales, puede ayudar a reducir los riesgos para la salud y promover un estilo de vida más saludable en general.

Al final del día, la clave está en tomar decisiones informadas sobre la dieta y el estilo de vida, teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos en salud y nutrición. Con una moderación adecuada y una variedad de opciones disponibles, es posible disfrutar de una dieta equilibrada y satisfactoria sin comprometer la salud a largo plazo.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo