Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La OMS advierte: “El riesgo de volver al confinamiento es muy real”

Publicado

en

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido que el riesgo de volver al confinamiento es «muy real» si no se gestionan los proceso de desescalada.

El director ha confirmado que a día de hoy hay más de 3,5 millones de personas en todo el mundo contagiadas por el nuevo coronavirus y ha provocado la muerte de 250.000 personas. Además, desde principios de abril, se han notificado una media de 80.000 nuevos contagios.

En Europa Occidental el número de infectados se está reduciendo, pero Tedros ha advertido de que se están incrementando en los países de Europa del Este, África, sudeste de Asía, del Mediterráneo Oriental y de las Américas.

Durante la rueda de prensa el director general de la OMS ha explicado que dentro de los propios países la incidencia del coronavirus es diferente en cada región, por lo que ha subrayado la importancia de adoptar medidas personalizadas a cada territorio, señalando que el impacto de la pandemia va «mucho más allá» del número de personas contagiadas y fallecidas y ha destacado la importancia de priorizar el diagnóstico del coronavirus y la atención a las personas que están en mayor riesgo de contraerlo, asegurando que no se podrá acabar con la pandemia si no se abordan las desigualdades que está provocando.

El director general de la OMS ha insistido en que para que los países puedan iniciar una desescalada de las medidas implantadas para frenar el virus deben garantizar que hay una vigilancia «firme» de los casos y que la transmisión está controlada; los sistemas sanitarios deben ser capaces de detectar, aislar, probar, tratar y rastrear todos los contactos de un caso confirmado; y que los riesgos de un posible rebrote se pueden reducir «al mínimo» en hospitales y residencias. Y «los países deben asegurarse de que cuentan con medidas preventivas en lugares de trabajo y escuelas; que pueden gestionar los riesgos de importación del virus; y que la ciudadanía está completamente involucrada e informada sobre la lucha contra el Covid-19».

«La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia que tiene contar con un sistema sanitario sólido y con cobertura sanitaria universal. Los sistemas sanitarios fuertes y resistentes son la mejor defensa contra brotes y epidemias, así como contra las múltiples amenazas a la salud a las que se enfrentan cada día millones de personas en todo el mundo. Si aprendemos algo del Covid-19 debe ser que invertir en salud ahora va a salvar vidas más tarde. El antídoto para esta pandemia es la unidad nacional y la solidaridad global. Juntos, venceremos a Covid-19», ha zanjado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo