Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La OMS advierte: “El riesgo de volver al confinamiento es muy real”

Publicado

en

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido que el riesgo de volver al confinamiento es «muy real» si no se gestionan los proceso de desescalada.

El director ha confirmado que a día de hoy hay más de 3,5 millones de personas en todo el mundo contagiadas por el nuevo coronavirus y ha provocado la muerte de 250.000 personas. Además, desde principios de abril, se han notificado una media de 80.000 nuevos contagios.

En Europa Occidental el número de infectados se está reduciendo, pero Tedros ha advertido de que se están incrementando en los países de Europa del Este, África, sudeste de Asía, del Mediterráneo Oriental y de las Américas.

Durante la rueda de prensa el director general de la OMS ha explicado que dentro de los propios países la incidencia del coronavirus es diferente en cada región, por lo que ha subrayado la importancia de adoptar medidas personalizadas a cada territorio, señalando que el impacto de la pandemia va «mucho más allá» del número de personas contagiadas y fallecidas y ha destacado la importancia de priorizar el diagnóstico del coronavirus y la atención a las personas que están en mayor riesgo de contraerlo, asegurando que no se podrá acabar con la pandemia si no se abordan las desigualdades que está provocando.

El director general de la OMS ha insistido en que para que los países puedan iniciar una desescalada de las medidas implantadas para frenar el virus deben garantizar que hay una vigilancia «firme» de los casos y que la transmisión está controlada; los sistemas sanitarios deben ser capaces de detectar, aislar, probar, tratar y rastrear todos los contactos de un caso confirmado; y que los riesgos de un posible rebrote se pueden reducir «al mínimo» en hospitales y residencias. Y «los países deben asegurarse de que cuentan con medidas preventivas en lugares de trabajo y escuelas; que pueden gestionar los riesgos de importación del virus; y que la ciudadanía está completamente involucrada e informada sobre la lucha contra el Covid-19».

«La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia que tiene contar con un sistema sanitario sólido y con cobertura sanitaria universal. Los sistemas sanitarios fuertes y resistentes son la mejor defensa contra brotes y epidemias, así como contra las múltiples amenazas a la salud a las que se enfrentan cada día millones de personas en todo el mundo. Si aprendemos algo del Covid-19 debe ser que invertir en salud ahora va a salvar vidas más tarde. El antídoto para esta pandemia es la unidad nacional y la solidaridad global. Juntos, venceremos a Covid-19», ha zanjado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo