Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta urgente de la OMS por un brote de ántrax sin precedentes

Publicado

en

brote ántrax OMS
Un trabajador en un laboratorio de alta seguridad que trabaja en la consecución de una vacuna. EFE/ Emilio Naranjo/Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sanitaria urgente debido a un brote sin precedentes de una enfermedad llamada ántrax ante la que pide máxima precaución.

El brote, cuyo foco se encuentra en Zambia, ha confirmado cuatro muertes y 684 casos sospechosos. Se advierte que este brote tiene un alcance sin precedentes y presenta un riesgo «considerablemente alto», incluso para los humanos, debido a la exposición de la población al manipular cadáveres de animales fallecidos y al consumir carne de animales infectados.

Esta bacteria se encuentra en áreas agrícolas de América Central y Sudamérica, África subsahariana, el centro y sudoeste de Asia, el sur de Europa, Europa Oriental y el Caribe.

De acuerdo con este organismo internacional, el brote de ántrax tiene un alcance sin precedentes porque afecta a nueve de las diez provincias de Zambia y hay un riesgo real de que traspase fronteras debido al frecuente desplazamiento de animales y personas. De hecho, se sospecha que podría haber llegado ya a Ghana.

Qué es el ántrax

El ántrax es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Bacillus anthracis. Esta bacteria forma esporas que pueden sobrevivir en el medio ambiente durante largos períodos de tiempo. El ántrax puede afectar a los seres humanos, así como a otros mamíferos.

Existen tres formas principales de ántrax en los seres humanos, dependiendo de cómo se contraiga la infección:

  1. Cutánea: Esta es la forma más común de ántrax. Se produce cuando las esporas de Bacillus anthracis entran en contacto con la piel, generalmente a través de cortes, abrasiones o heridas. Se presenta como una infección de la piel con síntomas como una úlcera que se forma en el sitio de entrada de la bacteria, seguida de hinchazón y otros síntomas.
  2. Inhalatoria: La inhalación de esporas de ántrax puede llevar a la forma más grave de la enfermedad. Los síntomas iniciales pueden parecer similares a los de la gripe, pero la enfermedad puede progresar rápidamente, causando dificultad respiratoria y shock. Esta forma de ántrax es potencialmente mortal y requiere atención médica inmediata.
  3. Gastrointestinal: Esta forma se produce cuando se ingieren esporas de ántrax, generalmente a través de alimentos contaminados. Los síntomas incluyen fiebre, vómitos y dolor abdominal.

Es importante destacar que el ántrax también puede afectar a animales, especialmente herbívoros como ovejas y ganado. La enfermedad puede ser transmitida a los humanos a través del contacto con animales infectados o sus productos.

Es fundamental recibir tratamiento médico adecuado en caso de sospecha de infección por ántrax, ya que algunas formas de la enfermedad pueden ser graves e incluso mortales. Además, existen vacunas disponibles para prevenir el ántrax en personas expuestas a un mayor riesgo, como personal militar y trabajadores de laboratorios.

Cómo se contagia el ántrax y cuáles son sus síntomas

El ántrax se puede contagiar de varias maneras, y las formas específicas de contagio dependen de la exposición a las esporas de la bacteria Bacillus anthracis. Aquí están las principales formas de contagio y sus síntomas asociados:

  1. Cutánea:
    • Contagio: Se produce al entrar en contacto directo con las esporas de ántrax a través de la piel, generalmente a través de cortaduras, abrasiones o heridas en la piel.
    • Síntomas: Comienza con la aparición de una pequeña ampolla que se convierte en una úlcera indolora con un centro negruzco. Puede acompañarse de hinchazón de los ganglios linfáticos y otros síntomas generales.
  2. Inhalatoria:
    • Contagio: Ocurre al inhalar esporas de ántrax presentes en el aire. Este tipo de contagio generalmente está asociado con la exposición a esporas liberadas de fuentes naturales o en un entorno de laboratorio.
    • Síntomas: Comienza con síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, fatiga, tos y dolor de cabeza. Luego, la enfermedad puede progresar rápidamente a dificultad respiratoria y shock. La forma inhalatoria es la más grave y potencialmente mortal.
  3. Gastrointestinal:
    • Contagio: Se produce al ingerir alimentos contaminados con esporas de ántrax. Este tipo de contagio está asociado con la ingestión de carne contaminada o productos animales.
    • Síntomas: Incluyen fiebre, dolor abdominal, vómitos y diarrea.

Es importante señalar que el ántrax no se transmite de persona a persona y que no todas las formas de ántrax son igualmente mortales. La forma cutánea es la más común y generalmente responde bien al tratamiento con antibióticos si se administra a tiempo.

Ante la sospecha de exposición al ántrax o la presencia de síntomas, es crucial buscar atención médica inmediata. Además, la vacunación está disponible para ciertos grupos de alto riesgo, como el personal militar y aquellos que trabajan en entornos donde pueden estar expuestos a la bacteria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump ataca tres bases nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra

Publicado

en

Irán
Donald Trump confirma el bombardeo y amenaza con futuras ofensivas si Teherán no abandona su programa nuclear.

Donald Trump confirma una ofensiva militar «exitosa» contra la capacidad nuclear iraní y amenaza con nuevos ataques aún mayores. Irán responde asegurando que continuará con su programa nuclear.

Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares clave en Irán

En una acción militar sin precedentes desde el inicio de su nuevo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este sábado, 22 de junio de 2025, que el Ejército estadounidense ha llevado a cabo un ataque aéreo contra tres de las principales instalaciones nucleares de Irán: Fordo, Natanz e Isfahán.

El bombardeo ha sido descrito por el mandatario como un «ataque exitoso», dirigido a «destruir completamente la capacidad nuclear iraní». Según Trump, Fordo ha sido completamente borrado del mapa, mientras que todos los aviones implicados en la operación ya han salido del espacio aéreo iraní.

«Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares. Fordo se ha ido», escribió Trump en Truth Social.

Trump celebra el ataque como «un momento histórico» y advierte a Irán

Desde la Casa Blanca, el presidente ha calificado la ofensiva como un “éxito militar espectacular”, asegurando que las instalaciones clave de enriquecimiento de uranio «han sido totalmente destruidas». En una comparecencia televisada, Trump ha lanzado una nueva advertencia a Teherán:

«Habrá paz o habrá tragedia para Irán. Si no cesan su programa nuclear, los próximos ataques serán mucho más grandes», afirmó el presidente.

Apoyo desde el Congreso y advertencia a Teherán

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha respaldado la decisión del presidente, advirtiendo que Irán debe tomar el ataque como una señal clara: “Trump habla en serio”. Johnson destacó que esta acción refleja la política de «Estados Unidos Primero», que busca frenar de forma definitiva la amenaza nuclear iraní.

Irán confirma el ataque y afirma que no abandonará su programa nuclear

En respuesta, la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI) ha condenado los ataques como una «violación del Derecho Internacional» y ha asegurado que continuará con el desarrollo de su industria nuclear, pese a la agresión estadounidense.

«No permitiremos que se detenga el camino del desarrollo de esta industria nacional», reza el comunicado difundido por la agencia oficial Mehr.

Las autoridades iraníes han confirmado explosiones en la planta nuclear de Fordo, en la región de Qom, y han indicado que el ataque fue ejecutado tras la detección de «objetivos hostiles» por parte de las defensas aéreas.

¿Qué consecuencias puede tener este ataque sobre la estabilidad global?

Este ataque supone una grave escalada en el conflicto entre Estados Unidos e Irán, con posibles implicaciones geopolíticas que afectan a toda la región de Oriente Medio. El presidente Trump ha señalado que su objetivo es evitar que Irán se convierta en una potencia nuclear, aunque ha dejado claro que no busca un alto el fuego, sino una “victoria total”.

«No buscamos un alto el fuego. Buscamos una victoria total y completa. La victoria es: nada de armas nucleares», declaró Trump a Fox News.

Por su parte, líderes iraníes afirman que estaban preparados para este ataque, minimizando los daños sufridos y asegurando que la evacuación de Fordo había sido completada días antes. «El conocimiento no se puede bombardear», aseguró Mehdi Mohammadi, asesor de la Asamblea Consultiva Islámica.

Condena internacional y llamamientos a la diplomacia

La comunidad internacional sigue con atención este conflicto, especialmente tras conocerse que las instalaciones atacadas estaban bajo supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Irán ha hecho un llamamiento a que se condene este acto bélico, recordando que su actividad nuclear está regulada por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

¿Qué es lo que sigue? El mundo pendiente de Irán y Estados Unidos

Este nuevo episodio entre Irán y Estados Unidos puede marcar un punto de inflexión en el equilibrio nuclear global. Mientras Trump presume de haber «borrado» instalaciones estratégicas, Irán insiste en que no cederá en su programa. La tensión crece, y con ella el temor a una nueva escalada militar con consecuencias impredecibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo