Síguenos

Valencia

Así será la Plaza del Ayuntamiento tras la remodelación

Publicado

en

proyecto plaza del Ayuntamiento
Proyecto para la plaza del Ayuntamiento

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de València, Juan Giner, ha anunciado que este viernes la Junta de Gobierno Municipal aprobará el contrato con el equipo de arquitectos ganador del concurso de ideas para remodelar la Plaza del Ayuntamiento. El proyecto será ejecutado por fases y deberá ajustarse al presupuesto municipal, según ha subrayado el edil.

Proyecto de remodelación de la Plaza del Ayuntamiento: fases, presupuesto y participación ciudadana

“Una vez aprobado el contrato, se firmará con los arquitectos para comenzar la redacción del proyecto definitivo”, ha indicado Giner. Además, ha detallado que el rediseño del centro urbano se desarrollará por etapas, para facilitar su ejecución y minimizar el impacto en el día a día de vecinos y comercios.

Recuperación del transporte público en el centro de València

Giner ha recordado que “la primera medida adoptada fue devolver las líneas de autobús EMT al corazón de la ciudad, tras haber sido eliminadas por el anterior gobierno municipal”. Esta decisión, ha dicho, ha permitido mejorar la conectividad entre los barrios y el centro histórico, evitando los transbordos que antes debían hacer los usuarios del transporte público.

Un consejo asesor con arquitectos de prestigio

Desde el inicio del mandato, el Ayuntamiento ha trabajado junto al equipo de arquitectos ganadores, en coordinación con un consejo asesor de urbanismo compuesto por expertos de prestigio. Este consejo ha analizado tanto el proyecto de la Plaza del Ayuntamiento como otras actuaciones urbanísticas en marcha.

“Se ha instruido al equipo redactor para que el proyecto se simplifique al máximo, se ajuste al presupuesto disponible y se diseñe pensando en una ejecución por fases”, ha subrayado el concejal.

Transparencia y comunicación con la ciudadanía

Juan Giner también ha anunciado que, una vez se disponga del primer borrador del diseño, será presentado públicamente para conocimiento y valoración ciudadana, tal y como ocurrirá esta misma semana con el proyecto de remodelación de la Plaza de San Agustín.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo