Síguenos

Consumo

La Reina Letizia preside la entrega de los Jaime I 2017

Publicado

en

La Lonja de València ha sido el escenario, como cada año, de la entrega de los Premios Jaime I 2017. El acto ha estado presidido por la reina Letizia. En su intervención ha excusado la presencia del Rey Felipe VI,»a quien le encantaría estar aquí», después ha trasladado a los presentes «todo su cariño y afecto».Felipe VI, canceló el viernes su visita a València y anuló toda su agenda pública de esta semana tras los últimos acontecimientos ocurridos en Cataluña.

Por categorías, el ganador del Premio Rey Jaime I de Investigación Básica ha sido el doctor en Ciencias Químicas Fernando Martín García, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. El jurado ha premiado su trabajo por fundar el campo de química teórica, disciplina que posibilita calcular el movimiento de los electrones y, por tanto, predecir reacciones químicas.

En segundo lugar, el Premio Rey Jaime I de Economía ha recaído en Carmen Herrero Blanco, matemática y catedrática de Fundamentos del Análisis Económico desde 1986, por la preocupación implícita que existe en su investigación por los problemas sociales, especialmente la equidad. La profesora, junto a sus colegas de la Universidad de Alicante, ha luchado por conseguir elevados estándares académicos.

El Premio Rey Jaime I de Medicina Clínica ha sido otorgado a Josep Dalmau Obrador, actualmente miembro del Institut d’Investigació Biomèdica August Pi i Sunyer. El jurado ha reconocido su trayectoria investigadora en el ámbito de las enfermedades cerebrales causadas por mecanismos inmunológicos inducidos por el cáncer.

Por otro lado, los miembros del jurado han distinguido con el Premio Rey Jaime I a la Protección del Medio Ambiente a Anna María Traveset Vilaginés, profesora de investigación en IMEDEA (CSIC-UIB) de Mallorca. El fallo ha valorado sus aportaciones al conocimiento de la biología reproductiva de especies vegetales amenazadas y la ecología evolutiva de las interacciones planta-animal, además de su contribución a la divulgación de los ecosistemas insulares.

El Premio Rey Jaime I de Nuevas Tecnologías, quinta categoría, ha recaído en la física y profesora de Investigación del Centro de Óptica del CSIC, Susana Marcos Celestino. El jurado de estos galardones científicos ha premiado su trabajo en el campo de la visión física, particularmente sus estudios en imagen y diagnóstico ocular que han permitido desarrollar nuevas lentes intraoculares y detectar patógenos oculares e infecciones.

Finalmente, la ganadora del Premio Rey Jaime I al Emprendedor ha sido la empresaria e ingeniera informática Alicia Asín Pérez, fundadora de la compañía Libelium. Esta empresa se dedica al diseño y fabricación de sensores inalámbricos para las ciudades inteligentes. En este caso, el fallo del jurado ha valorado, entre otras cuestiones, la inversión que cada año hace en I+D y que el 90% de su facturación proviene de la exportación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo