Síguenos

Consumo

La Reina Letizia preside la entrega de los Jaime I 2017

Publicado

en

La Lonja de València ha sido el escenario, como cada año, de la entrega de los Premios Jaime I 2017. El acto ha estado presidido por la reina Letizia. En su intervención ha excusado la presencia del Rey Felipe VI,»a quien le encantaría estar aquí», después ha trasladado a los presentes «todo su cariño y afecto».Felipe VI, canceló el viernes su visita a València y anuló toda su agenda pública de esta semana tras los últimos acontecimientos ocurridos en Cataluña.

Por categorías, el ganador del Premio Rey Jaime I de Investigación Básica ha sido el doctor en Ciencias Químicas Fernando Martín García, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. El jurado ha premiado su trabajo por fundar el campo de química teórica, disciplina que posibilita calcular el movimiento de los electrones y, por tanto, predecir reacciones químicas.

En segundo lugar, el Premio Rey Jaime I de Economía ha recaído en Carmen Herrero Blanco, matemática y catedrática de Fundamentos del Análisis Económico desde 1986, por la preocupación implícita que existe en su investigación por los problemas sociales, especialmente la equidad. La profesora, junto a sus colegas de la Universidad de Alicante, ha luchado por conseguir elevados estándares académicos.

El Premio Rey Jaime I de Medicina Clínica ha sido otorgado a Josep Dalmau Obrador, actualmente miembro del Institut d’Investigació Biomèdica August Pi i Sunyer. El jurado ha reconocido su trayectoria investigadora en el ámbito de las enfermedades cerebrales causadas por mecanismos inmunológicos inducidos por el cáncer.

Por otro lado, los miembros del jurado han distinguido con el Premio Rey Jaime I a la Protección del Medio Ambiente a Anna María Traveset Vilaginés, profesora de investigación en IMEDEA (CSIC-UIB) de Mallorca. El fallo ha valorado sus aportaciones al conocimiento de la biología reproductiva de especies vegetales amenazadas y la ecología evolutiva de las interacciones planta-animal, además de su contribución a la divulgación de los ecosistemas insulares.

El Premio Rey Jaime I de Nuevas Tecnologías, quinta categoría, ha recaído en la física y profesora de Investigación del Centro de Óptica del CSIC, Susana Marcos Celestino. El jurado de estos galardones científicos ha premiado su trabajo en el campo de la visión física, particularmente sus estudios en imagen y diagnóstico ocular que han permitido desarrollar nuevas lentes intraoculares y detectar patógenos oculares e infecciones.

Finalmente, la ganadora del Premio Rey Jaime I al Emprendedor ha sido la empresaria e ingeniera informática Alicia Asín Pérez, fundadora de la compañía Libelium. Esta empresa se dedica al diseño y fabricación de sensores inalámbricos para las ciudades inteligentes. En este caso, el fallo del jurado ha valorado, entre otras cuestiones, la inversión que cada año hace en I+D y que el 90% de su facturación proviene de la exportación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo