Síguenos

Rosarosae

La Reina Letizia sorprende en la Pascua Militar con una gran joya

Publicado

en

MADRID, 6 Ene. (CHANCE) –

La agenda de la Reina Letizia ha dado el pistoletazo de salida este 2019 cumpliendo con la tradicional cita de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid. Se trata de uno de los actos más solemnes del año, por lo que la Reina siempre elige looks muy clásicos a la par que elegantes y siempre de largo.

Este año, la Reina ha optado por el recurrente azul oscuro con una chaqueta de tweed en azul y blanco y una falda larga del mismo tono de azul en terciopelo, ambas firmadas por Felipe Varela. Ha combinado el look con un bolso de mano alargado tipo baguette, en el mismo color de la falda.

El pelo lo ha llevado como en años anteriores, un recogido de moño bajo y mechones sueltos, dejando ver parte de las joyas del estilismo, unos pendientes de perlas de la firma Tous.

Pero la joya en la que ha recaído el protagonismo es un broche que pertenece al Joyero Real y es del grupo de las Joyas de Pasar de Victoria Eugenia. La pieza está hecho de perlas, una redonda rodeada de brillantes y otra con forma de gota. Es la primera vez que la Reina lo utiliza de manera pública, siendo reservado para un acto tan solemne como la Pascua Militar.

Los Reyes Felipe y Letizia presiden la Pascua Militar sin Don Juan Carlos ni Doña Sofía

Como marca la tradición, el Rey Felipe y Doña Letizia han dando el pistoletazo de salida a su agenda oficial de este año presidiendo la Pascua Militar, recibiendo a los fuerzas militares en el Palacio Real para dar comienzo tan a la vida constitucional como al año castrense.

Aunque Felipe VI y su mujer llevan presidiendo la Pascua Militar, desde que el hijo de Don Juan Carlos se proclamase rey, siendo esta la quinta vez que cumplen con la cita, llama la atención la ausencia de el Rey emérito y su mujer, Doña Sofía, quienes no faltaron el año pasado.

En 2018 no solo pudimos ver a los cuatro reyes juntos, sino que además Don Felipe aprovechó su discurso para rendir homenaje a su padre, coincidiendo con el 80 cumpleaños de Don Juan Carlos, sin embargo después de las noticias que apuntan a que ayer el monarca sopló sus 81 velas sin la presencia de su hijo, hoy tampoco se han dejado ver públicamente.

En esta ocasión el Rey ha aprovechado su discurso para mandar un mensaje de unión y ha reivindicado la bandera como símbolo de unidad. «Una bandera que simboliza al conjunto de nuestra nación y que es signo de su soberanía e independencia, de su unidad e integridad», ha declarado Felipe VI.

Quien no ha faltado a la Pascua Militar ha sido el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha pasado revista a las tropas desde la Plaza de la Armería, en compañía de su mujer, Begoña Gómez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato y condena a Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión por fraude fiscal

Publicado

en

Juicio Imanol Arias y Ana Duato
Juicio a Imanol Arias y Ana Duato por fraude a Hacienda- Foto: RTVE

Ana Duato, absuelta en el caso Nummaria: «No es justo sufrir durante años la presunción de culpabilidad»

Madrid, 7 de julio de 2025 (Europa Press) – La actriz Ana Duato ha expresado su satisfacción tras ser absuelta de todos los delitos fiscales que se le atribuían en el conocido como caso Nummaria, aunque ha lamentado los años de sufrimiento vividos bajo la «presunción de culpabilidad».

“Tras diez años, tengo sentimientos encontrados. Por un lado, estoy satisfecha porque la justicia reconoce la verdad. Por otro, siento que no es justo que alguien tenga que sufrir durante tantos años la presunción de culpabilidad”, declaró Duato a Europa Press.

La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato por falta de pruebas

La Audiencia Nacional considera que no existen pruebas suficientes que demuestren que Duato era consciente de estar incumpliendo sus obligaciones fiscales. En la sentencia de 275 páginas, se subraya que no hubo intención de evadir impuestos por parte de la actriz, protagonista de la serie Cuéntame cómo pasó.

La resolución también absuelve a su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau, y a otros 18 acusados, entre ellos trabajadores del despacho Nummaria, al no acreditarse una actuación dolosa ni la existencia de una organización criminal.

Imanol Arias, condenado por delitos fiscales

En contraste, su compañero de reparto, el actor Imanol Arias, ha sido condenado a 2 años y 2 meses de prisión tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción. Arias admitió cinco delitos fiscales cometidos entre 2010 y 2013.

El principal acusado, Fernando Peña, contable y cerebro del entramado fiscal, ha sido condenado a 80 años de cárcel, aunque solo podrá cumplir un máximo de 12 años debido a la acumulación de penas.

El caso Nummaria: asesoría fiscal y sociedades en paraísos fiscales

El fallo judicial detalla cómo, entre 2010 y 2016, Fernando Peña utilizó el despacho Nummaria para diseñar estructuras que permitieran a sus clientes evitar la tributación en España. Para ello, recurrió a un complejo entramado de sociedades en Uruguay, Costa Rica, Luxemburgo, Canadá y Reino Unido.

Peña dirigía un equipo de abogados, contables y asesores fiscales a través de estas sociedades con el objetivo de prestar servicios que, según la sentencia, en algunos casos encubrían prácticas ilícitas.

Conclusión

La absolución de Ana Duato marca un punto de inflexión en el caso Nummaria, un proceso judicial que se ha prolongado durante más de una década y que ha implicado a figuras destacadas del mundo artístico y empresarial. La actriz ha subrayado la importancia de respetar el principio de presunción de inocencia y ha pedido una reflexión sobre los efectos devastadores que pueden tener las acusaciones públicas sin respaldo judicial.

 


¿Qué es el caso Nummaria?

El caso Nummaria investigó durante más de una década una supuesta red de evasión fiscal montada desde el despacho de Fernando Peña, que ofrecía a sus clientes estructuras societarias en el extranjero para evadir impuestos de forma encubierta.

Entre los investigados figuraban personalidades del cine y la televisión, como Ana Duato, Imanol Arias o Miguel Ángel Bernardeau.


📰 Conclusión: condenas mínimas para los famosos, pena máxima para el asesor

  • Ana Duato: absuelta de todos los cargos.

  • Imanol Arias: condenado a 2 años y 2 meses por fraude fiscal tras acuerdo con la Fiscalía.

  • Fernando Peña: condenado a 80 años de prisión, con un cumplimiento máximo de 12.

  • Otros 19 acusados: absueltos por falta de pruebas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo