Síguenos

Deportes

CALENDARIO | Ya está listo el calendario de la temporada de Motociclismo de la Comunitat Valenciana 2018

Publicado

en

El Circuit Ricardo Tormo celebrará doce fines de semana de carreras la próxima temporada según el calendario provisional que se ha anunciado este martes. Motociclismo y automovilismo, pero también acontecimientos de participación popular, nutren el programa de 2018 en el trazado de Cheste.

Como cada año, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana será la cita sobre la que gira todo el calendario. Los días 16, 17 y 18 de noviembre los aficionados al motociclismo celebrarán una vez más el final de la temporada de carreras de Moto3, de Moto2 y de MotoGP.

Las principales novedades se centran en el automovilismo con la celebración por primera vez de los 1.000 kilómetros de València de GT el 21 de octubre y de una de las citas de las TCR Series en septiembre.

«Los eventos de producción propia que llevamos años proponiendo en el Circuit Ricardo Tormo siguen cogiendo cada año un poco más de solera y esta temporada podremos añadir novedades muy interesantes con los GT o los turismos que completan una oferta ideal para acompañar a nuestra gran cita, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana», ha indicado el director general del Circuit, Gonzalo Gobert.

La primera cita del año será el próximo domingo 14 de enero, con el tradicional Duatlón. Las carreras se iniciarán con el Racing Legends, la concentración de vehículos clásicos del Circuit Ricardo Tormo, que celebrará los días 3 y 4 de marzo su cuarta edición con la mirada puesta los años 80 y 90 y en las motos de época.

En abril llegará por quinto año consecutivo el València Nascar Fest. Un conglomerado de actividades con marcado carácter americano. Además, en el mes de abril se celebrará el RFME Campeonato de España de Velocidad y el FIM CEV Repsol.

En junio repite en el Circuit el evento familiar de Renault. El Racing Experience en el que miles de familias acuden a la llamada de la marca del rombo para probar sus vehículos y disfrutar de un sinfín de actividades en el ‘paddock’.

El mundial junior de Moto3 y el europeo de Moto2 pasarán dos veces por València. El FIM CEV Repsol repite por segundo año consecutivo su apuesta por el Circuit Ricardo Tormo, pero en esta ocasión cambia las fechas para celebrar las dos pruebas el 29 de abril y el 25 de noviembre, justo después del Gran Premio.

Además del duatlón de enero, para el que ya hay más de 150 inscritos, el deporte de participación llegará el 30 de junio con las 24 Horas Cyclo Circuit. Una prueba ciclista de resistencia que el pasado año congregó a más de cien equipos y que tratará de mejorar su propia marca en el primer fin de semana de julio. La Spartan Race repetirá su aventura a principios de diciembre con miles de espartanos dispuestos a protagonizar una aventura épica en las instalaciones del Circuit.

– 14 de enero Duatlón Circuit
– 6, 7 y 8 de febrero Entrenamientos Moto2 y Moto3
– 3 y 4 de marzo Racing Legends
– 7 y 8 de abril RFME Campeonato de España de Velocidad
– 14 y 15 de abril València NASCAR Fest
– 22 de abril Tandas Populares
– 27 al 29 de abril FIM CEV Repsol
– 27 de mayo Tandas Populares
– 9 y 19 de junio Copa Interterritorial
– 17 de junio Tandas Populares
– 23 y 24 de junio Renault Passion Experience
– 30 de junio 1 de julio 24h Cyclo Circuit
– 21 al 23 de septiembre Copa de España
– 20 y 21 de octubre Valencia GT 1.000
– 16 al 18 noviembre Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana
– 23 al 25 noviembre FIM CEV Repsol
– 1 de diciembre Reebook Spartan Race
– 2 de diciembre Resistencia Turismos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo