Síguenos

Deportes

CALENDARIO | Ya está listo el calendario de la temporada de Motociclismo de la Comunitat Valenciana 2018

Publicado

en

El Circuit Ricardo Tormo celebrará doce fines de semana de carreras la próxima temporada según el calendario provisional que se ha anunciado este martes. Motociclismo y automovilismo, pero también acontecimientos de participación popular, nutren el programa de 2018 en el trazado de Cheste.

Como cada año, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana será la cita sobre la que gira todo el calendario. Los días 16, 17 y 18 de noviembre los aficionados al motociclismo celebrarán una vez más el final de la temporada de carreras de Moto3, de Moto2 y de MotoGP.

Las principales novedades se centran en el automovilismo con la celebración por primera vez de los 1.000 kilómetros de València de GT el 21 de octubre y de una de las citas de las TCR Series en septiembre.

«Los eventos de producción propia que llevamos años proponiendo en el Circuit Ricardo Tormo siguen cogiendo cada año un poco más de solera y esta temporada podremos añadir novedades muy interesantes con los GT o los turismos que completan una oferta ideal para acompañar a nuestra gran cita, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana», ha indicado el director general del Circuit, Gonzalo Gobert.

La primera cita del año será el próximo domingo 14 de enero, con el tradicional Duatlón. Las carreras se iniciarán con el Racing Legends, la concentración de vehículos clásicos del Circuit Ricardo Tormo, que celebrará los días 3 y 4 de marzo su cuarta edición con la mirada puesta los años 80 y 90 y en las motos de época.

En abril llegará por quinto año consecutivo el València Nascar Fest. Un conglomerado de actividades con marcado carácter americano. Además, en el mes de abril se celebrará el RFME Campeonato de España de Velocidad y el FIM CEV Repsol.

En junio repite en el Circuit el evento familiar de Renault. El Racing Experience en el que miles de familias acuden a la llamada de la marca del rombo para probar sus vehículos y disfrutar de un sinfín de actividades en el ‘paddock’.

El mundial junior de Moto3 y el europeo de Moto2 pasarán dos veces por València. El FIM CEV Repsol repite por segundo año consecutivo su apuesta por el Circuit Ricardo Tormo, pero en esta ocasión cambia las fechas para celebrar las dos pruebas el 29 de abril y el 25 de noviembre, justo después del Gran Premio.

Además del duatlón de enero, para el que ya hay más de 150 inscritos, el deporte de participación llegará el 30 de junio con las 24 Horas Cyclo Circuit. Una prueba ciclista de resistencia que el pasado año congregó a más de cien equipos y que tratará de mejorar su propia marca en el primer fin de semana de julio. La Spartan Race repetirá su aventura a principios de diciembre con miles de espartanos dispuestos a protagonizar una aventura épica en las instalaciones del Circuit.

– 14 de enero Duatlón Circuit
– 6, 7 y 8 de febrero Entrenamientos Moto2 y Moto3
– 3 y 4 de marzo Racing Legends
– 7 y 8 de abril RFME Campeonato de España de Velocidad
– 14 y 15 de abril València NASCAR Fest
– 22 de abril Tandas Populares
– 27 al 29 de abril FIM CEV Repsol
– 27 de mayo Tandas Populares
– 9 y 19 de junio Copa Interterritorial
– 17 de junio Tandas Populares
– 23 y 24 de junio Renault Passion Experience
– 30 de junio 1 de julio 24h Cyclo Circuit
– 21 al 23 de septiembre Copa de España
– 20 y 21 de octubre Valencia GT 1.000
– 16 al 18 noviembre Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana
– 23 al 25 noviembre FIM CEV Repsol
– 1 de diciembre Reebook Spartan Race
– 2 de diciembre Resistencia Turismos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo