Síguenos

Valencia

Así es Llanos Massó (Vox), la nueva presidenta de Les Corts

Publicado

en

llanos masso vox
La diputada autonómica de Vox Llanos Massó (en la imagen a su llegada hoy al hemiciclo) será la próxima presidenta de Les Corts Valencianes, gracias al pacto de gobierno suscrito con el partido ganador de las elecciones autonómicas, el PP, por el que Vox preside el Parlamento y tiene tres carteras en la Generalitat a cambio de apoyar la investidura del popular Carlos Mazón como president.EFE/ Manuel Bruque

València, 26 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La próxima presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó, de Vox, se ha caracterizado los últimos cuatro años por criticar, como portavoz de temas educativos y económicos del grupo Vox, el «adoctrinamiento político» en la aulas, la «dictadura lingüística» y un sistema de las autonomías con «17 miniestados con costes desorbitados», y ha defendido posiciones antiabortistas.

Llanos Massó de Vox

Gracias al pacto de gobierno con el PP, Massó, de 57 años, será desde este lunes la undécima persona que preside Les Corts desde 1983, la primera de su partido (ha habido presidentes del PSPV-PSOE, Unión Valenciana, PP y Compromís) y la tercera mujer al frente de la Cámara (tras Marcela Miró y Milagrosa Martínez, del PP).

Vox ha guardado hasta última hora el nombre de la persona elegida para ser la segunda autoridad de la Comunitat Valenciana y ha esperado hasta el mismo día de la constitución de Les Corts de la nueva legislatura para hacerlo público, por boca del presidente nacional del partido, Santiago Abascal.

CUATRO AÑOS DE EXPERIENCIA PARLAMENTARIA

Llanos Massó llegó a Les Corts hace cuatro años, cuando Vox irrumpió en la Cámara con diez diputados, tras haber sido cabeza de lista por Castellón en los comicios autonómicos de 2019, posición que repitió el 28M, cuando su partido logró 13 escaños que han sido decisivos para pactar con un PP que está a diez votos de la mayoría absoluta.

Con estudios de Ciencias Físicas, de Ciencias Religiosas y de audioprótesis, la antigua delegada de Hazte Oír-Derecho a Vivir de Castellón y actual presidenta provincial de Vox ha cuestionado en su primera legislatura en Les Corts la política educativa y lingüística del Botànic.

Así, ha acusado al tripartito de izquierdas de dedicar dinero público a propiciar la inmersión lingüística y a “erradicar el español y el valenciano original” de las aulas y de la sociedad, y de “adoctrinar” en los colegios usando “mentiras históricas” e introduciendo “la ideología de género”.

ABORTO Y PENES EN LAS AULAS

Llanos, quien en las generales del 23J va de dos por Castellón, ha criticado desde la tribuna del hemiciclo que se presente el aborto “como un método anticonceptivo más” en los talleres de los colegios; que no se permita que los padres decidan una educación por sexos, o que se use la escuela como “instrumentos del separatismo y del feminismo”.

Ha defendido iniciativas como que la bandera nacional ondee en los centros educativos o que se aplique el pin parental, y en una sesión de control mostró imágenes de penes de adultos de distintos tamaños y formas que aseguró se pueden encontrar en los colegios de infantil y primaria. “La diversidad también es hija de Dios”, fue la respuesta de la consellera de Educación.

VIOLENCIA DE GÉNERO

En sus intervenciones parlamentarias, Massó ha criticado la “excesiva tutela de las leyes sobre la vida de las mujeres”; ha negado que exista una emergencia feminista, y ha criticado que se “riegue con dinero público infinidad de organizaciones que viven de la violencia de género”.

Ha defendido que se erradique “cualquier tipo de violencia”, y entre sus últimos tuits hay uno en el que alude a la supresión por PP y Vox en Toledo de la concejalía de Igualdad y afirma: “para que vean algunos que no era tan difícil”.

CRÍTICAS A LA AVL Y A LA RTVV

Otros de sus postulados han sido vaciar de recursos a la Acadèmia Valenciana de la Llengua, hasta que puedan eliminarla del Estatuto de Autonomía, al considerar que la entidad normativa está “al servicio de los únicos que pretenden la ruptura de la gran nación que es España”.

También ha cuestionado la radiotelevisión autonómica, À Punt, “una herramienta política en manos de la izquierda pancatalanista” que a su juicio debería llamarse “a punto de cerrar”.

Otras de sus críticas se han referido a “las milongas ecologetas” o a las prioridades del Consell del Botànic: “la emergencia climática, la de género o la ecosostenibilidad, eso sí, de forma muy resiliente y en valenciano”, y frente a la Agenda 2030 ha reivindicado la “Agenda España”.

Para la próxima presidenta de Les Corts, mantener 17 Parlamento autonómicos no es eficaz ni eficiente, por lo que es necesario un Estado centralista a nivel legislativo pero descentralizado administrativamente, porque las autonomías “crean desigualdades entre españoles”.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Así es Llanos Massó (Vox), la nueva presidenta de Les Corts - Hecho en California con Marcos Gutierrez

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo