Síguenos

Otros Temas

Llega ‘Facebook stories’, las publicaciones que desaparecen tras 24 horas

Publicado

en

Facebook crece y aumenta sus servicios aunque sea copiando funcionalidades de otras app. Es el caso de la nueva función ‘Facebook Stories’, por la que los usuarios pueden compartir imágenes y vídeos que se ‘esfumarán’ 24 horas después de su publicación, añadiendo filtros y novedades para las imágenes y emulando a la conocida red social de Snapchat.

Esta nueva funcionalidad incorpora la opción de poder editar vídeos y fotografías con dibujos, trazos y emojis, así como filtros y divertidos efectos faciales.

¿Cómo utilizar Facebook Stories?

Para ello, Facebook ha incluido un apartado en la parte superior del Timeline las ‘stories’ en forma de burbujas de cada uno de los contactos que hayan compartido su historia, por lo que será lo primero que los usuarios vean al entrar a la app. Para ver el contenido de cada uno de ellos, basta con tocar la burbuja. Debes saber que, al entrar, la persona que ha compartido el contenido sabrá que has visto su imagen o vídeo. Además, podrás enviar comentarios privados a tus contactos para comentar la publicación.

Para crear tu propia ‘storie’ solo hay que pulsar en Tu historia o deslizar la pantalla hacia el lateral derecho. Para ello está la opción de tomar una foto o grabar un vídeo, que posteriormente se puede editar para retocar y adornar con los filtros y efectos, además de incorporar textos o dibujos trazados a dedo.

Una vez se consiga la imagen deseada, la historia se puede descargar, publicar, o enviar por privado a algún contacto.

Cabe recordar que esta funcionalidad ya se estrenó en Instagram, que también es propiedad de Facebook, en agosto de 2016 para competir de manera directa con Snapchat y ahora llega a Facebook, donde ya se ‘plagió’ también a Tinder, con la función para ligar o a LinkedIn, con la sección para buscar trabajo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo