Síguenos

Valencia

Los autocines, «abocados al cierre» por el cambio horario y el toque de queda

Publicado

en

El autocine Drive-in de Dénia (Alicante). EFE/ Natxo Francés/Archivo

València, 23 mar (EFE).- Los autocines de la Comunitat Valenciana se verán obligados a cerrar este fin de semana porque la madrugada del 27 al 28 de marzo se produce el cambio horario y con el toque de queda establecido a las 22:00 horas no tendrán tiempo suficiente para hacer su proyección de cine.

Por ello, desde la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (Avecine) reclaman el desarrollo de un marco legal que les proteja para ejercer su actividad y que la entrada a un acto cultural sirva como «salvoconducto» cuando el espectador vuelve a casa dentro del toque de queda.

«A partir del domingo anochecerá una hora más tarde y cada día que pase oscurecerá 1 minuto más tarde», según explican las fuentes en un comunicado, en el que indican que para que una proyección de cine al aire libre se lleve a cabo «es necesario que haya anochecido por completo».

Con el marco restrictivo actual, en el que el toque de queda está establecido a las 22 horas, los autocines «no tendrán tiempo suficiente para ejercer su proyección de cine» y aunque el toque de queda se retrasase a las 23 horas «la problemática seguiría estando presente».

El pasado 2 de marzo, en la Jornada Cultura Segura celebrada en el Palau les Arts de València, el vicepresidente de Avecine, Leví Navarro, hizo hincapié en la instauración de un pasaporte cultural que permita a los asistentes de un acto cultural el retorno a casa dentro del toque de queda, sirviendo su entrada como salvoconducto.

Asimismo, Antonio Such, presidente de Avecine, envió el 4 de marzo sendas cartas a Presidencia de la Generalitat y al conseller de Cultura, Vicent Marzà, exponiendo la problemática a la que se enfrentarían los autocines si no se les dotaba de un marco legal que les permita trabajar.

«Defendemos la Cultura como acto social seguro, ¿puede haber una expresión cultural más segura que acudir al cine dentro de tu propio coche?», defiende Such.

Según indica, «ha empezado la cuenta atrás para los autocines y necesitamos un marco legal que los proteja para que puedan ejercer su actividad».

Este lunes, Avecine volvió a enviar cartas a Presidencia de la Generalitat y a la consellera de Justicia solicitando que se equipare legalmente la vuelta a casa de un autocine a la vuelta al domicilio de un trabajador que termina su jornada laboral una vez iniciado el toque de queda.

«Solicitamos que los autocines puedan iniciar la sesión como hora límite el establecido por el toque de queda y que la gente pueda volver a sus domicilios al igual que lo hacen los trabajadores una vez activo el toque de queda», explica.

Según Such, «hay que hacer especial atención en que la vuelta a casa de un autocine se realiza exclusivamente dentro del propio vehículo, no hay movilidad en la vía urbana».

Autocine Star en Pinedo, Autocine Drive-In en Dénia y Autocine El Sur en Mutxamel esperan una solución administrativa que les permita «seguir trabajando de forma segura tal y como lo han hecho en todo momento», concluyen las fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

DGT avisa de cómo será la operación retorno en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que se producirán más de 626.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat Valenciana durante la Operación Retorno, que comienza este viernes a las 15:00 horas y se prolonga hasta las 24:00 horas del domingo.

Las medidas especiales de regulación y ordenación del tráfico afectarán a las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, según ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

A nivel nacional, la DGT espera un total de 5.060.000 desplazamientos de largo recorrido, de los cuales 626.934 corresponden a la Comunitat Valenciana. A este aumento por la finalización de las vacaciones se suma la “importante afluencia” de vehículos de la Operación Paso de Estrecho, especialmente en los principales ejes y pasos fronterizos.

Corredor Mediterráneo y recomendaciones de seguridad

La última fase de la OPE, que se extiende del 15 de julio al 15 de septiembre, incrementa aún más el tráfico de largo recorrido en el Corredor Mediterráneo, especialmente en la A-7 y AP-7, advierte la Delegación del Gobierno.

La DGT hace un llamamiento a la prudencia de los conductores, recordando la necesidad de:

  • Respetar los límites de velocidad

  • Mantener distancias de seguridad

  • Apagar el teléfono móvil mientras se conduce

  • Utilizar correctamente el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil

  • Descansar cada dos horas en trayectos largos

Durante los dos meses de verano, se han previsto 100.848.000 desplazamientos de largo recorrido en toda España, de los cuales 13.710.145 se registran en la Comunitat Valenciana, un 2,25 % más que el verano pasado.

Horas y tramos con mayor intensidad de tráfico

Los días y horarios de mayor afluencia de vehículos serán:

  • Viernes 29 de agosto: 16:00 a 21:00

  • Sábado 30 de agosto: 16:00 a 21:00

  • Domingo 31 de agosto: 08:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00

Zonas conflictivos en Alicante:

  • A-70: km 0 al 31,2 y accesos/salidas de la circunvalación de Alicante

  • N-332: km 157-159, acceso a Altea, km 95-86,5; accesos El Altet-Santa Pola y costa; km 49-55, accesos a Torrevieja

Tramos conflictivos en Castellón:

  • CV-13: km 16,4

  • Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca

Tramos conflictivos en Valencia:

  • A-3: km 300-295, Requena entrada km 347-352, Quart de Poblet entrada y salida

  • A-7/A-3: km 339 enlace de entrada y salida

  • N-332: km 221,7-213,5, extremos de la variante de Gandia, travesías Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos

  • Punto km 236,8: acceso a Tavernes de la Valldigna y playas

  • Km 251,3: rotonda acceso a Cullera y playas

  • CV-500: tramo entre fin de autovía y Rotonda del Sidi, salida; entre Rotonda del Perellonet y del Saler, retorno

La DGT recuerda a todos los conductores planificar sus desplazamientos, extremar la prudencia y respetar las normas de tráfico para garantizar un retorno seguro tras las vacaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo