Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los hospitales valencianos atienden a 122 personas del barco Aquarius

Publicado

en

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha comparecido este mediodía en rueda de prensa para informar sobre las atenciones sanitarias que han requerido las personas que han llegado a bordo de los buques ‘Dattilo’, ‘Aquarius’ y ‘Orione’ a València gracias al operativo ‘Esperanza del Mediterráneo’.
Según ha destacado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, «la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha formado parte del operativo de Emergencias, y el personal sanitario ha atendido a las personas que han llegado en las tres embarcaciones, tanto en el momento del desembarco como posteriormente en los centros sanitarios».
De hecho, desde la llegada de los tres buques se atendieron a 226 personas en el lugar, de las cuales fueron derivadas 122 personas a cinco hospitales de la ciudad de València. Cabe destacar que toda persona que llegaba con su familia, en caso de ser trasladada a un centro hospitalario se ha realizado con su núcleo familiar.
Asimismo, se han establecido procedimientos específicos para la atención a las mujeres y a los menores.
Los hospitales que han participado en el operativo han sido el hospital La Fe, el hospital Cínico, el hospital Arnau, el hospital Peset y el hospital General de Valencia.
Los principales cuadros clínicos que ha identificado el personal sanitario han sido: deshidratación, fiebre, quemaduras de diverso grado relacionadas con el fuel y el agua del mar, varios casos de amputaciones falángicas a nivel de la mano hasta evaluaciones de mujeres en estado de gestación con diverso grado evolutivo.
Del total de personas atendidas, 10 de ellas han necesitado ingreso hospitalario con motivo de las afecciones respiratorias, cutáneas, alteraciones de función renal o problemas metabólicos.
En estos momentos, hay cuatro personas ingresadas en el hospital General Universitario de Valencia, dos en el hospital Clínico Universitario, una persona en el hospital la Fe, una persona en el hospital Doctor Peset y dos personas en el hospital Arnau de Vilanova.

Equipo multidisciplinar sanitario de 150 personas

El operativo en el puerto constó de un equipo multidisciplinar sanitario de unas 150 personas. El personal del operativo en el puerto estuvo formado por médicos y locutores del Centro de Información y Coordinación de Urgencias, médicos, enfermeros/as, técnicos de emergencias sanitarias del Servicio de Emergencias Sanitarias, médicos, enfermeros/as y pediatras de atención primaria y centros hospitalarios, personal técnico de Salud Pública y personal administrativo y técnico de diferentes centros sanitarios.
Ana Barceló ha destacado «el trabajo que han realizado todas las personas que han participado en el operativo, tanto en la zona de desembarco, en los servicios hospitalarios como en los centros de acogida». Según ha indicado Ana Barceló hay que agradecer «el gran valor humano y profesional que han demostrado. De hecho, hemos dado una lección no solamente porque hemos sido una tierra de acogida sino también por esa solidaridad, coordinación y sobre todo por ese calor humano que hemos prestado a todas esas personas que han llegado en las tres embarcaciones».
Finalmente la consellera ha agradecido el trabajo de coordinación de todos los organismos implicados. Los organismos que han participado son: Sanidad Exterior, la Agencia Valenciana de Seguridad y respuesta de las Emergencias, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del estado, la dirección general de Infancia y Adolescencia, la dirección general del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la igualdad de Género, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad social y con Cruz Roja, Médicos sin Fronteras y el voluntariado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo