Síguenos

Consumo

Los niños valencianos tienen su primer móvil a los 9 años

Publicado

en

la edad adecuada para que un menor tenga su primer móvil

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ha presentado los resultados del primer estudio que se ha elaborado en la Comunitat Valenciana sobre prevención escolar de adicciones tecnológicas y juego patológico entre jóvenes de 14 a 19 años en la Comunitat Valenciana durante la jornada «Conocer para prevenir: impacto de las tecnologías en los escolares valencianos».

Los principales resultados de la investigación manifiestan, respecto al uso del dispositivo móvil, que la edad media de acceso a su primer móvil es de 9,8 años y su principal utilización se relaciona con la mensajería instantánea, mayoritariamente a diario (el 76% afirma hacer un uso todos los días para mandar o recibir mensajes).

«Racionalizar el uso de las nuevas tecnologías, aprovechar los aspectos positivos de la tecnología y combatir sus perjuicios es una tarea compleja que nos implica a todos y todas», ha señalado la Consellera de Sanitat en su intervención al justificar la necesidad de contar con estudios de este tipo.

En cuanto al acceso de Internet y las redes sociales, el informe destaca que casi el 80% las utiliza diariamente, y que de este total, el 45% de usuarios, le dedica -entre semana-, más de dos horas, porcentaje que asciende al 64% en su tiempo libre (fin de semana). El uso de videojuegos se sitúa en el 65% del total, resaltando que de ese porcentaje de jugadores, el 51,9% opta en la mitad de su tiempo a la modalidad de «multijugador online», práctica que según los expertos, resulta la más adictiva.

En relación al juego presencial y online, un 56,27% manifiesta haber jugado «alguna vez». Destaca que el grupo de menores de edad, ya que es una actividad prohibida por Ley, asciende a más de la mitad (54,36%), porcentaje que aumenta al 66,80% en el caso de jóvenes entre 18 y 19 años. Por otro lado, las apuestas deportivas, respecto al resto de juegos, se han convertido en una actividad regular para casi el 11% de los menores de edad, tasa que alcanza el 11,5% en estudiantes de 18 y 19 años.

Los datos de juego patológico son especialmente relevantes, ya que las cifras de los indicadores de prevalencia de los estudios realizados hasta el momento en población general (18-65 años) consideran que la prevalencia de adicción al juego es del 0,7% mientras los escolares valencianos tienen tasas de juego patológico cuatro veces superior a las de la población general, según los resultados del trabajo.

Estos datos se explican, según los especialistas valencianos, al incremento de oferta de juegos y la aparición y extensión de juegos online potencialmente más adictivos que las tradicionales loterías o quinielas. Estos juegos están especialmente dirigidos a población juvenil, quienes tienen especial interés en ellos y les resultan muy accesibles, tal y como se ha podido constatar.

Más de 12.000 alumnos

Los resultados de la investigación se han obtenido tras implementar los programas ‘Prev-Tec 3.1 y Ludens’ en 140 centros y con la participación de más de 12.000 alumnos/as de secundaria de la Comunitat Valenciana. El estudio se ha desarrollado a través de los técnicos de las unidades de Prevención Comunitarias (UPCCA) y tras la firma de un convenio en 2016 de colaboración entre la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y el departamento de Psicología Básica de la Universitat de València.

Tras la presentación de la jornada a cargo de la consellera de Sanitat, Carmen Montón, se ha celebrado la mesa redonda «Adicción sin sustancia: incidencia de las nuevas tecnologías en los escolares valencianos» donde han participado especialistas y técnicos en drogodependencias y juego online.

Los ponentes han abordado diferentes dimensiones de esta problemática con el objetivo de mostrar una visión multidimensional de las adicciones a las nuevas tecnologías. Han destacado las posibles líneas de trabajo a desarrollar en materia de prevención desde la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y también desde la Universitat de Valencia. Al mismo tiempo, han incidido cómo las características específicas de las TIC (anonimato, accesibilidad y el escaso control) aumentan la potencialidad adictiva del juego.

El juego patológico se ha convertido en una de las adicciones más peligrosas especialmente entre los menores y jóvenes. El uso continuo del teléfono móvil, las redes sociales y la publicidad agresiva aumentan los riegos de adicción. Además la aparición de personajes famosos en la promoción del juego on line es otra de las grandes preocupaciones de todos los profesionales relacionados con la prevención y el tratamiento de las ludopatías.

Por ese motivo, y conscientes de esta problemática, desde la Conselleria se ha generado este espacio de reflexión y debate sobre las necesidades de los profesionales de la prevención y de la educación frente a las nuevas adicciones. Además de fomentar la puesta en marcha de respuestas coordinadas desde las administraciones autonómicas y locales para el abordaje y canalización de la población juvenil en la detección, prevención y atención frente a estas nuevas situaciones riesgo socio-sanitario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre.

A partir del 15 junio, la apertura está permitida en las zonas de afluencia turística.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

El centro comercial MN4 de Alfafar ya está a pleno rendimiento tras concluir la reconstrucción por la dana.

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá domingos y festivos en València y Alicante desde el 15 de junio

A partir del 15 de junio de 2025, los centros de El Corte Inglés en València y Alicante abrirán sus puertas todos los domingos y festivos, una medida que se prolongará hasta el Día de Reyes y que coincide con el inicio de la temporada estival, las rebajas y el aumento del turismo en la Comunitat Valenciana.

Esta decisión responde a la inclusión de ambos municipios dentro de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), tal y como establece la Ley 3/2018 de la Generalitat Valenciana, que regula los horarios comerciales en los destinos con fuerte presencia de visitantes.

Centros de El Corte Inglés que abrirán en domingos y festivos

En Alicante:

  • El Corte Inglés Maisonnave

  • El Corte Inglés Federico Soto

En València:

  • El Corte Inglés Pintor Sorolla

  • El Corte Inglés Colón

  • El Corte Inglés Nuevo Centro

  • El Corte Inglés Avenida de Francia

  • Centro Comercial Ademuz – Hipercor

Todos estos centros abrirán de 11:00 a 21:00 horas durante los fines de semana y días festivos, a excepción de algunas fechas concretas:

  • 24 de junio (San Juan): solo abre València

  • 15 de agosto (Asunción): solo abre Alicante

  • 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana)

  • 25 de diciembre (Navidad)

  • 1 de enero (Año Nuevo)

  • 6 de enero (Reyes Magos)

Horarios comerciales adaptados al turismo y las rebajas

La apertura en domingos y festivos busca responder a la alta demanda comercial y turística del periodo estival, facilitando las compras a visitantes nacionales e internacionales, así como a residentes. El objetivo es aprovechar el crecimiento del turismo de compras, que en ciudades como València y Alicante se ha consolidado como uno de los motores económicos del verano.

Además, esta medida permitirá impulsar la campaña de rebajas de verano 2025, que arranca precisamente en estas fechas, y dará continuidad a la actividad hasta la campaña de Navidad.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo