Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los padres de la valenciana desaparecida en Perú viajan al país para reunirse con el embajador y el cónsul en Cuzco

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-Los padres de la joven ecuatoriana residente en València y desaparecida en Perú desde el pasado 2 de enero, Nathaly Salazar, han volado este miércoles a Lima para reunirse con el embajador en el país y trasladarse «lo más rápido posible a Cuzco», donde se reunirán con el cónsul honorífico y las autoridades para seguir de forma «más directa» la búsqueda.

Así lo ha explicado a Europa Press la hermana de la joven, Tamara, que ha indicado que sus padres están volando este miércolesa la capital peruana y que el embajador les recibirá en el aeropuerto a su llegada para ayudar a la familia a «conseguir el primer vuelo a Cuzco», la ciudad en la que Nathaly fue vista por última vez.

«El embajador dice que va a entrar allí (el aeropuerto de Lima) y buscará con mis padres el primer vuelo a Cuzco. Allí se reunirán con el cónsul honorífico en la ciudad y con el jefe de policía al mando de la investigación», ha señalado Tamara.

Una vez en Cuzco, los padres de la joven se alojarán en el mismo hostal en el que se hospedaba Nathaly Salazar, ya que así se lo ha ofrecido a la familia el establecimiento. Este enclave está céntrico en la ciudad y desde allí «podrán moverse con facilidad».

Este miércoles es el tercer día de búsqueda de la joven y, según ha resaltado la hermana de la desaparecida, «el cónsul está mandando a la familia todas las noticias sobre lo que se está haciendo para que vean que realmente están moviéndose y haciendo todo lo posible» para encontrarla.

«CONTACTO DIRECTO» CON LAS AUTORIDADES

Tamara ha puesto en valor que «el embajador de Lima y el cónsul honorífico están moviéndose entre los dos», van a recibir a sus padres y estos «directamente se reunirán con las autoridades de allí y con la Policía Local para tener un contacto directo».

Sobre las últimas novedades que ha recibido la familia de la búsqueda de Nathaly, Tamara ha indicado que les han informado de que «comienzan otra vez los operativos de búsqueda». Así, han recibido imágenes y muestras de que «se han intensificado la búsqueda en la ciudad y en las ruinas donde se supone que fue Nathaly, aunque no se sabe si llegó al lugar».

La hermana de la joven ecuatoriana ha manifestado que la familia se siente «amparada por el cónsul y el embajador». «No nos han dicho nada de si han encontrado algo», ha puntualizado, ya que según Tamara «es una investigación interna». «Claro que nos han dado respuestas. Están presionando para que las autoridades den toda la información posible», ha subrayado.

DESAPARECIDA DESDE EL 2 DE ENERO
Nathaly, de 28 años, se encontraba de viaje en Sudamérica desde finales del pasado mes de septiembre, cuando partió de València, ciudad en la que reside con sus padres, para recorrer como «mochilera» diferentes países. Desde entonces, había visitado Ecuador y se encontraba ahora en Perú, en concreto, en la ciudad de Cuzco desde el pasado 28 de diciembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo