Síguenos

Consumo

Los vascos los más golosos, los murcianos los más salados: Así son los gustos de los españoles

Publicado

en

En nuestra cultura española, tan apasionada de la comida, siempre estamos buscando el sabor perfecto, algo que nos sorprenda en cada bocado… pero el estudio de Pringles nos confirma que además de las papilas gustativas, otros factores influyen en nuestra percepción del sabor perfecto; la textura, el aroma y el aspecto, por este orden, también son valorados por los españoles. Este amplio estudio también determina por comunidades cuáles son los sabores que nos gustan, que sentidos son los que más influyen a la hora de decantarnos por un sabor y hasta de qué manera influye el momento y la compañía. Factores externos como las emociones, los recuerdos que nos traigan (46%) y el lugar (40%) también son importantes.

Los vascos, los más golosos. Los aragoneses, los extremeños y los murcianos, los más salados
Cuanto más mayores nos vamos haciendo, la preferencia por el sabor salado aumenta desde un 54% -entre 18 y 34 años- hasta un 73% -entre 50 y 65 años-. Por regiones, los aragoneses seguidos de los murcianos y de los extremeños son a los españoles que más les gusta el salado. Sin embargo los vascos son los más golosos, ya que para el 50% el sabor perfecto es dulce.

En nuestros gustos también influyen incluso el sonido de los alimentos crujientes
Según la Dra. Miriam del Pozo Bayón, Tecnóloga de Alimentos e investigadora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), «alimentarse es una experiencia multisensorial. El sabor y aroma se perciben por los receptores gustativos de la lengua y olfativos de la nariz, pero también son importantes otras modalidades sensoriales, como el aspecto, la textura, incluso el sonido que percibimos durante el consumo de alimentos crujientes«. La experta afirma que «toda esta información se integra de manera conjunta en nuestro cerebro y hace que mostremos una determinada preferencia por uno u otro alimento».

La compañía, las emociones y los recuerdos son otros de los factores externos que pueden influir en que el sabor de un snack sea perfecto
La compañía es otro de los factores externos que puede influir en que el sabor de un snack sea perfecto. Al 77% de los españoles todo les sabe mejor si lo degustan con su pareja. Un 48% dice tener más fácil encontrar el sabor perfecto si lo hace en compañía de sus hijos y el 26% con sus padres. Los consumidores de Pringles son «Social Connectors»: de espíritu joven, divertidos y con energía contagiosa que se reúnen para compartir momentos, por lo que es considerado el snack perfecto para compartir, que está presente en esos momentos de reuniones de amigos y buenas sensaciones.

Respecto a los hábitos de consumo, el momento en el que se degusta es importante. Un 66% de los españoles reconocen el momento de consumo también puede influir en que el sabor de un snack sea perfecto. Otros factores externos también importantes son que el sabor traiga recuerdos (46%) y el lugar (40%). En este sentido la Dra. del Pozo afirma que un aspecto de creciente interés científico, es el relacionado con los recuerdos y emociones que se experimentan durante el momento de alimentarse, que también contribuyen a determinar el grado de preferencia por un producto».

¿A qué renuncian los españoles por encontrar el sabor perfecto?
Pero… ¿A qué renunciarían los españoles por encontrar el sabor perfecto? Casi la mitad de los españoles, un 46%, renunciarían a una buena siesta por disfrutar del sabor perfecto mientras que el 37% renunciaría a su teléfono por un día. Como era previsible los más jóvenes son los que menos renunciarían a su teléfono. Sin embargo, solo un 20% de los españoles renunciarían a una tarde de risas y aún menos, sólo un 14%, renunciarían a una noche de pasión por un bocado de snack con el sabor perfecto, y ¡a mayor edad menos renunciarían a esa noche apasionada!

Los sabores favoritos de los españoles
Por ello, con todos estos handicap no es de extrañar que se busque un aspecto más dorado y sabores únicos, como algo nuevo que nos va a ir sonando como el sabor «unami» (como sinónimo de sabroso) para unirse a los sabores básicos del dulce, ácido, amargo y salado.

Según el mapa de sabores, en España los sabores favoritos son Original y Sour Cream and Onion, aunque en 2017 se están poniendo de moda Hot Paprika y Jamón.

Es curioso conocer como por ejemplo, en Pringles desde la creación del sabor Original en 1966, se han creado más de 300 sabores en todo el mundo, y veremos que nos parece este año sus últimas novedades: Jamón y Queso y Queso Emmental. Mucho ha pasado desde entonces y quien iba a imaginar que esta compañía pudiera crear la primera nube comestible de sabor del mundo para dar a los consumidores una visión sobre el futuro del momento del aperitivo invitando a sus fans a ser los primeros en experimentarlo en un evento único celebrado hoy en Reino Unido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo logra que Airbnb retire 65.000 anuncios ilegales y denuncia otros 55.000 sin registro turístico

Publicado

en

Airbnb
Airbnb

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha conseguido una importante victoria en la lucha contra el alojamiento turístico ilegal. Tras meses de actuaciones y recursos judiciales, Airbnb ha retirado cerca de 65.000 anuncios sin licencia de su plataforma, tal y como requería la administración pública.

Se trata de una medida de gran impacto que pone el foco en la creciente presión institucional para garantizar el cumplimiento de la legislación turística vigente y defender el derecho a la vivienda frente al uso especulativo de inmuebles.


Denunciados otros 55.000 anuncios sin número de registro turístico

Además de los anuncios ya eliminados, la Unidad de Análisis de Consumo ha identificado otros 54.728 anuncios activos en Airbnb que no incluyen el número de registro turístico, obligatorio desde el pasado 1 de julio de 2025, conforme a la nueva normativa de control de alojamientos turísticos.

Según ha informado el Ministerio este miércoles, estos datos serán trasladados a los organismos competentes para que la plataforma elimine o corrija los anuncios conforme a lo establecido por la ley.


Un archivo digital con todos los datos clave

Para esta operación, el Ministerio ha elaborado un archivo digital de alto valor analítico, que incluye información detallada sobre cada anuncio. Este archivo contiene:

  • Tipología del alojamiento: habitación privada o vivienda completa.

  • Ubicación geográfica: localidad, provincia y comunidad autónoma.

  • Datos disponibles de los anfitriones: identificadores y perfiles vinculados.

Esta información permitirá mejorar la trazabilidad de los alquileres ilegales y facilitará futuras inspecciones tanto a nivel estatal como autonómico.


Compromiso del Gobierno con el derecho a la vivienda

La actuación forma parte de una estrategia gubernamental que pretende frenar el crecimiento descontrolado de alquileres turísticos no regulados, que contribuyen a la especulación inmobiliaria, la saturación turística y la gentrificación urbana en muchas ciudades.

El ministro Bustinduy ha reiterado en varias ocasiones que «la legalidad y el derecho constitucional a la vivienda están por encima de los beneficios de las grandes multinacionales», subrayando la necesidad de proteger el acceso a una vivienda digna para la ciudadanía.


Consumo seguirá actuando contra anuncios ilegales en plataformas

La Unidad de Análisis de Consumo seguirá trabajando en la detección y denuncia de anuncios ilegales de pisos turísticos, no solo en Airbnb, sino también en otras plataformas digitales como Booking, Vrbo o plataformas regionales.

Estas medidas se suman a las ya adoptadas recientemente en otras comunidades autónomas como Canarias, Cataluña o Baleares, donde las autoridades han iniciado procedimientos similares de inspección y retirada masiva de anuncios irregulares.

Continuar leyendo