Síguenos

Valencia

María José Catalá cumple dos años como alcaldesa de València: «Hemos sacado proyectos de la UCI y recuperado la economía»

Publicado

en

María José Catalá años alcaldesa València
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, inaugura el nuevo centro europeo de Digital Sales de IBM en La Marina (ARCHIVO) - Jorge Gil - Europa Press

La alcaldesa de València, María José Catalá, destaca el impulso económico y el desbloqueo urbanístico como los grandes hitos de su gestión tras dos años al frente del Ayuntamiento.

VALÈNCIA, 22 de junio de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha hecho balance de sus dos años al frente del consistorio, subrayando que cuando accedió al cargo se encontró «una ciudad empobrecida y paralizada» tras años de gobierno de izquierdas. En contraste, ha reivindicado que su equipo ha logrado desbloquear proyectos históricos, impulsar la economía local y poner la vivienda asequible en el centro de la agenda política.

Reactivación económica: 900 millones de inversión privada

Catalá ha asegurado que durante este tiempo se han puesto en marcha iniciativas estratégicas que han generado un impacto de 900 millones de euros en inversión privada en València. “Nos hemos centrado en atraer empresas, talento e innovación”, ha afirmado.

Entre los logros económicos, ha destacado la llegada de grandes compañías tecnológicas como IBM y Microsoft, así como la expansión de Marina de Empresas y Sesame en la zona de La Marina. “Hemos convertido València en una ciudad amiga de la inversión y la innovación”, ha insistido.

Vivienda: desbloqueo de 17 PAI y 1.000 viviendas nuevas

La vivienda asequible en València ha sido otro de los pilares de su gestión. Catalá ha recordado que se han desbloqueado 17 Programas de Actuación Integrada (PAI), entre ellos los de Benimaclet y el Grau, con el objetivo de ampliar el suelo disponible y fomentar la construcción de viviendas.

“Nuestra previsión contempla más de 1.000 viviendas protegidas en distintas fases de ejecución. Queremos que los hijos de los valencianos puedan vivir y trabajar en su ciudad sin tener que marcharse”, ha afirmado la alcaldesa.

Recuperación de espacios emblemáticos

La primera edil ha reivindicado también la reactivación de proyectos paralizados durante años. Entre ellos, ha mencionado el futuro del Nou Mestalla, el Palacio de los Eixarchs o el Palau de la Música, que ha calificado como “proyectos sacados de la UCI”.

Además, ha puesto en valor la recuperación de zonas emblemáticas como el paseo marítimo de la Malva-rosa y el desarrollo del Boulevard de la Cultura, el Boulevard García Lorca y el proyecto ‘Valentia’, que servirá para embellecer el centro de València, desde la plaza del Ayuntamiento hasta la avenida del Oeste y la calle Colón.

Cultura y nuevos museos municipales

Catalá ha anunciado la creación de nuevos espacios culturales como parte de la estrategia para revitalizar el patrimonio y promover la identidad local. Entre ellos, destacan:

  • El Centro de Interpretación del Santo Cáliz
  • La Casa del Mar
  • El nuevo Museo del Mar
  • El espacio cultural Espai Valdés

Todos estos proyectos se integrarán dentro del eje cultural del Jardín del Río Turia, que según la alcaldesa será “un corredor verde y cultural único en Europa”.

València como capital de la innovación y el talento

La estrategia València Innovation Capital es, según Catalá, una de las apuestas más ambiciosas del mandato. Su objetivo es posicionar a València como un referente en la atracción de innovación, startups y talento joven.

“No solo queremos ser cuna de talento, también hogar de talento”, ha asegurado Catalá, quien ha reiterado la necesidad de seguir creando oportunidades para que los jóvenes puedan vivir, estudiar y trabajar en su ciudad.

Conclusión: un modelo de ciudad con futuro

En este segundo aniversario como alcaldesa de València, María José Catalá ha presentado un balance marcado por el impulso económico, el desarrollo urbanístico, la apuesta por la vivienda y la recuperación de grandes proyectos culturales. Con la mirada puesta en el futuro, insiste en que el objetivo es construir una València con oportunidades reales para las próximas generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Un acertante de La Primitiva gana más de un millón de euros en Novelda (Alicante)

Publicado

en

La Primitiva
Interior de una Administración de Lotería (Foto de archivo). - Iván Terrón - Europa Press - Archivo

El único acertante de Primera Categoría en el sorteo del 7 de agosto. La suerte ha sonreído a Novelda (Alicante). El único acertante de Primera Categoría del sorteo de La Primitivacelebrado este jueves, 7 de agosto, se ha llevado un premio de 1.090.528,10 euros, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.

El boleto premiado fue validado en el Despacho Receptor número 03.700, ubicado en avenida Reyes Católicos, 78, un punto de venta que desde hoy se suma a la lista de administraciones afortunadas en la Comunidad Valenciana.

La combinación ganadora del sorteo

En el sorteo de este jueves, la combinación ganadora estuvo formada por los números:
3 – 13 – 19 – 21 – 24 – 26
Número complementario: 33
Reintegro: 7
Número Joker: 4 717 666

La recaudación del sorteo ascendió a 11.152.065 euros.

En esta ocasión, no ha habido boletos acertantes de Categoría Especial (seis aciertos más reintegro). Esto provoca que el bote acumulado siga creciendo: en el próximo sorteo, un único acertante de Primera Categoría con Categoría Especial podría ganar 49 millones de euros.

Además, se registraron ocho boletos acertantes de Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario), que recibirán sus correspondientes premios.

Premios millonarios y el impacto de las loterías en España

Los premios de loterías como La Primitiva no solo cambian la vida de sus ganadores, sino que también generan un impacto positivo en las comunidades donde se venden los boletos premiados. Cada año, cientos de personas en España ven transformada su realidad económica gracias a los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado.

Los premios de Primera Categoría, como el obtenido en Novelda, se sitúan habitualmente en el rango de cientos de miles o millones de euros, dependiendo de la recaudación y de si hay acumulación de bote. Por su parte, los premios de Categoría Especial —los más codiciados— pueden alcanzar cifras históricas, como los más de 100 millones repartidos en determinados sorteos extraordinarios.

Un próximo sorteo con un bote histórico

El próximo sorteo de La Primitiva se perfila como uno de los más esperados del año. Con un bote de 49 millones de euros, se abre la posibilidad de que un único acertante pueda convertirse en uno de los grandes ganadores de la historia reciente de esta lotería.

Loterías y Apuestas del Estado recuerda que participar en estos sorteos es sencillo: basta con elegir seis números del 1 al 49 y, opcionalmente, jugar al Joker para optar a un premio adicional. La emoción de cada sorteo reside en que cualquier persona, en cualquier punto de España, puede convertirse en millonaria de un día para otro.

Continuar leyendo