Síguenos

Ocio y Gastronomía

Los Mercados Medievales que llegan a Valencia este fin de semana por el 9 d’Octubre

Publicado

en

Mercados Medievales Valencia
Mercados Medievales en Valencia

La ciudad de Valencia se vestirá de historia para celebrar el 9 d’Octubre, una fecha clave para la Comunitat Valenciana que conmemora la entrada del rey Jaume I en la ciudad en 1238. Este año, además de los tradicionales actos, la celebración contará con la instalación de tres Ferias Medievales, una novedad que promete transportar a valencianos y visitantes a la Edad Media, llenando las calles de la capital con actividades para todos los públicos.

Primer mercado medieval en la Plaza Manises

Desde el 4 de octubre, la Plaza Manises será el epicentro de la primera feria medieval, un espacio donde se recrearán antiguos oficios medievales y se podrá disfrutar de la artesanía local. Esta feria, organizada en dos franjas horarias, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas (el día de apertura solo en horario vespertino), permitirá a los asistentes conocer de cerca técnicas tradicionales que se usaban en la vida cotidiana medieval.

Actividades para los más pequeños en la calle Caballeros

El día 5 de octubre, las actividades se trasladarán a la calle Caballeros, donde se instalará una feria dirigida especialmente al público infantil. Además de los típicos puestos de artesanía, los niños podrán disfrutar de juegos y atracciones medievales. Aquí también se encontrará una gastroneta que ofrecerá a los más golosos los tradicionales mazapanes de San Dionís, un dulce que forma parte de la identidad valenciana y es típico de esta festividad.

Gran Feria Medieval en los Jardines del Turia

El evento más esperado será la Gran Feria Medieval que se instalará en los Jardines del Turia, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores, del 5 al 12 de octubre. Este mercado, organizado por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos y el operador Balconet, promete una experiencia inmersiva que transportará a los asistentes a la Edad Media. En este espacio se podrán encontrar productos de artesanía, gastronomía tradicional, y una serie de recreaciones históricas que te harán sentir como si estuvieras viviendo en pleno siglo XIII.

Entre las actividades programadas destacan la recreación de antiguos oficios medievales, donde los asistentes podrán ver en directo cómo se trabajaba el cuero, la madera o el hierro en aquellos tiempos. Además, se montará un campamento medieval, donde se podrá observar cómo vivían los soldados y artesanos de la época. Para los más pequeños habrá una granja medieval donde podrán interactuar con animales típicos de esa era, y por supuesto no faltarán las atracciones infantiles como el Tío Vivo ecológico, junto a juegos tradicionales, teatro de calle y talleres de artesanía.

Exposiciones, torneos y espectáculos en directo

Como complemento a la experiencia medieval, en los Jardines del Turia se organizarán exposiciones que mostrarán herramientas y utensilios utilizados en la vida cotidiana de la Edad Media. También habrá música medieval en directo, exhibiciones de cetrería y actuaciones teatrales que representan momentos clave de la historia valenciana, como la entrada de Jaume I a Valencia.

Para los amantes de la aventura, la feria también ofrecerá la oportunidad de participar en torneos medievales, en los que los más valientes podrán demostrar sus habilidades en enfrentamientos que recrearán las batallas de la época. Estos combates serán una de las atracciones más emocionantes de la feria, y seguro atraerán a gran cantidad de público.

Una experiencia única para celebrar el 9 d’Octubre

Estas ferias medievales no solo serán un viaje en el tiempo, sino que también formarán parte de las actividades gratuitas que el Ayuntamiento de Valencia ha preparado para conmemorar el 9 d’Octubre. Esta celebración, que simboliza la entrada del Rey Jaume I en la ciudad, es una de las festividades más importantes del calendario valenciano. La oportunidad de recorrer mercados medievales, asistir a espectáculos y vivir la historia de cerca promete hacer de este 9 d’Octubre una fecha inolvidable tanto para locales como para visitantes.

Valencia se convierte así en un gran escenario histórico, con actividades que resaltan la identidad y el patrimonio de la Comunitat Valenciana. No te pierdas esta increíble oportunidad para sumergirte en el pasado y disfrutar de las numerosas propuestas que ofrecen las ferias medievales de este año.

El 9 d’Octubre en Valencia se presenta este año con una oferta cultural y lúdica sin precedentes. Las ferias medievales, los espectáculos y las recreaciones históricas convertirán a la ciudad en un auténtico centro de celebración y orgullo por sus raíces. ¿Te lo vas a perder?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo