Síguenos

Otros Temas

Maria Torrealba, la pediatra venezolana que es la gran salvadora de miles de niños de su país

Publicado

en

María Torrealba pediatra Venezuela
La Doctora María Nieves Torrealba,  se presenta así:
» Hola, soy la Dra María Pediatra Puericultor, y desde hace varios años llevo un proyecto llamado Fundación la Mirada de Andrés en unión a un grupo de voluntarios. Nuestra misión es ayudar a niños en condición grave de desnutrición, y con pacientes enfermos hospitalizados en condiciones criticas, ya que muchos ameritan ayuda para realizar estudios de laboratorio, comprar medicamentos de alto costo, válvulas para hidrocefalia, operaciones, traslados y colaborar con su alimentación.
Continuamos con una red de comedores populares en sectores vulnerables de la ciudad donde cada semana podemos brindar un día diferente a niños y ancianos con alto riesgo de alteraciones alimentarias. Además cada semana realizamos Jornadas Médicas , donde atendemos a gran numero personas.
Te invito a unirte a nosotros, juntos podemos cambiar corazones, siempre guiados por Dios y en Su nombre.»

La tasa de desnutrición infantil en Venezuela oscila entre el 20 y 30% según la directora de la Fundación Bengoa y miembro del Observatorio Venezolano de la Salud, Maritza Landaeta.

La desnutrición en bebés es una condición seria que ocurre cuando un bebé no recibe los nutrientes adecuados para un crecimiento y desarrollo saludables. La desnutrición puede ser causada por diversos factores, incluyendo la falta de acceso a alimentos nutritivos, la mala alimentación, las condiciones médicas subyacentes, y problemas económicos o sociales en el hogar.

Los bebés que sufren de desnutrición pueden presentar varios síntomas y signos, que pueden incluir:

  1. Pérdida de peso: Los bebés desnutridos pueden no estar ganando peso adecuadamente o incluso perder peso.
  2. Retraso en el crecimiento: Los bebés desnutridos pueden no alcanzar las metas de crecimiento esperadas para su edad.
  3. Irritabilidad: Los bebés desnutridos pueden estar irritables o llorar más de lo habitual.
  4. Letargo: Pueden mostrar falta de energía y estar más inactivos de lo normal.
  5. Problemas de desarrollo: La desnutrición puede afectar negativamente el desarrollo físico y cognitivo del bebé.
  6. Problemas de piel: Pueden tener piel seca, descamación y lesiones en la piel.
  7. Sistema inmunológico debilitado: Los bebés desnutridos son más propensos a infecciones y enfermedades.

Es importante abordar la desnutrición en bebés lo antes posible para prevenir complicaciones a largo plazo. Si sospechas que un bebé está desnutrido, es fundamental buscar atención médica de inmediato. Los médicos pueden realizar evaluaciones para determinar el estado nutricional del bebé y proporcionar orientación sobre cómo mejorar su dieta y proporcionar el apoyo necesario.

Gracias a la fundación la mirada de Andrés,  y al uso de las redes sociales para conseguir fondos para cada caso, la doctora ha salvado miles de vidas de pequeños y mayores de los entornos desfavorecidos.

Últimos casos resueltos gracias a la doctora y a su fundación, 
(Estas imágenes pueden herir su sensibilidad)
 

 

 

Si deseas colaborar y conocer más su trabajo les puedes seguir  en:
Instagram como @fundacionlamiradadeandres y @dramariatpediatra.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Adiós al spam telefónico: el truco definitivo en tu móvil para bloquear llamadas no deseadas

Publicado

en

cómo denunciar spam telefónico

¿Cansado de las molestas llamadas de spam que interrumpen tu día? Existe un truco sencillo en tu móvil, tanto Android como iPhone, que bloquea automáticamente las llamadas comerciales y números desconocidos. Con solo desactivar una función, puedes ganar tranquilidad y proteger tus datos personales.

¿Por qué son peligrosas las llamadas de spam?

Las llamadas de spam no solo resultan incómodas, también pueden ser fraudulentas. Muchas intentan robar datos bancarios, activar servicios de pago sin consentimiento o hacerse pasar por bancos y compañías reconocidas. En otros casos, se trata de encuestas interminables o promociones engañosas que esconden estafas telefónicas.

Protegerse es esencial, especialmente en el caso de personas mayores, más vulnerables a caer en trampas.

Cómo bloquear las llamadas de spam en tu móvil

📱 En iPhone:

  1. Abre Ajustes.

  2. Accede al apartado Teléfono.

  3. Pulsa en Mostrar ID de llamada.

  4. Desactiva esta función.

📱 En Android:

  1. Abre la aplicación de Teléfono o Llamadas.

  2. Pulsa los tres puntos para entrar en Ajustes.

  3. Busca Servicios complementarios.

  4. Desactiva la opción Mostrar ID de llamadas o ID de llamadas y antispam.

👉 Al aplicar esta configuración, reduces notablemente las probabilidades de recibir llamadas comerciales y refuerzas la seguridad de tu información personal.

Más consejos para evitar el spam telefónico

  • No contestes a números desconocidos o sospechosos.

  • No compartas datos personales por teléfono.

  • Apúntate a la lista Robinson para dejar de recibir llamadas comerciales.

  • Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas como Truecaller o las que incluyen algunos móviles por defecto.

Continuar leyendo