Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 6.000 guardias civiles vigilarán los comercios de la Comunitat esta Navidad

Publicado

en

(EFE).- La Guardia Civil despliega más de 6.000 agentes en los dispositivos del Plan de Comercio Seguro que vigilarán la seguridad de los establecimientos comerciales durante las fiestas de Navidad para prevenir hurtos y robos, así como cualquier actuación terrorista.

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha asistido hoy a uno de los controles que se realizan a vehículos, sobre todo de transporte, que acuden a las zonas comerciales de la provincia, para comprobar su mercancías o si llevan armas u otro tipo de material delictivo.

Moragues ha acudido acompañado del Coronel Jefe de la Comandancia de Valencia, Amador Escalada, y de agentes, que han repartido folletos informativos elaborado por la Guardia Civil para prevenir los robos en comercios, ha informado la Delegación en un comunicado.

La campaña, ha dicho, establece dispositivos y operativos para «proporcionar la seguridad necesaria para que la población pueda disfrutar de las fiestas navideñas en un ambiente de paz y seguridad con servicios preventivos para evitar robos y hurtos, asegurar el normal desarrollo de los eventos navideños y crear una mayor presencia policial en los lugares de masiva concurrencia».

El plan operativo movilizará a más de 6.000 efectivos de la Guardia Civil en la Comunitat Valenciana y se basa en 4 líneas de acción, según ha detallado Moragues.

En concreto, busca potenciar la presencia de patrullas uniformadas en tareas de prevención en inmediaciones grandes centros y áreas comerciales, aumentar controles de vehículos y personas en accesos y salidas de estas zonas, coordinar apoyos con policías locales y seguridad privada en fiestas locales y adoptar medidas dictadas en virtud del nivel 4 de alerta antiterrorista.

Entre las medidas que se activan está la mayor presencia de efectivos de los Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) en las diferentes zonas de mayor afluencia de personas y en áreas comerciales de la Comunitat Valenciana.

También se dispone de este operativo en las zonas más comerciales de los diferentes municipios y la Agrupación de Tráfico reforzará los controles durante estas fiestas navideñas, especialmente los de alcohol y drogas así como velocidad en las zonas de ocio.

En 2017, la Guardia Civil ha realizado dentro del Plan de Mejora de Seguridad en el Sector del Comercio un total de 25.250 servicios en la Comunitat, 3.249 servicios más que en 2016, lo que ha permitido detectar 8.476 infracciones penales, 90 más que el pasado año.

En el marco de este plan, la Guardia Civil de Valencia, ha elaborado un tríptico, con una serie de consejos de seguridad para comerciantes, que será difundido entre los establecimientos comerciales de esta provincia, y cuyo fin es evitar que sean víctimas de robos o hurtos en sus instalaciones y disuadir a terceras personas a cometer estos hechos delictivos.

Entre esos consejos de seguridad difundidos, está evitar tener grandes cantidades de dinero en el establecimiento, no poner nunca en peligro la integridad física en caso de ser víctima de un robo o no informar a personas desconocidas sobre los sistemas de seguridad instalados en el local.

Además, recomienda denunciar todos los hechos delictivos de los que sean objeto e informar a la Guardia Civil, a través del 062 o del Cuartel más próximo, de la presencia de personas extrañas o vehículos sospechosos en las inmediaciones del establecimiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo