Síguenos

Deportes

Mestalla decidirá el pase a la final de Copa tras arrancar un empate ante el Betis (2-2)

Publicado

en

Mestalla dictará sentencia, pero este Valencia CF quiere la Copa a pesar de recibir dos golpes duros tras dos saques de esquina. Cuando más se empinaba el camino hacia la final, el conjunto de Marcelino se levantó; primero apareció Gameiro trazando un excelente desmarque antes de regalarle un gran pase a Cheryshev, que no lo iba a desaprovechar para anotar de cabeza el 2-1 final. No les pareció suficiente, había que pelear hasta el final y en el tiempo añadido, volvió a aparecer Gameiro, en esta ocasión para anotar el 2-2 tras un excelente pase de Rodrigo.

Nadie dijo que iba a ser fácil alcanzar la final de la Copa, sabían que se iba a sufrir, pero nadie puede dar nunca por “muerto” a este Valencia CF, que se jugará la clasificación para la gran final en Mestalla, con toda su gente.

Con la lección muy bien aprendida antes de salir al escenario, el Valencia CF aguardó atrás viendo cómo el Real Betis tocaba y tocaba el balón, pero alejado de la zona de peligro. El orden, la concentración y la sincronización de movimientos convertían al conjunto dirigido por Marcelino en un bloque sólido, esperando elegir bien el momento para lanzar la orden y salir a la velocidad de la luz buscando la meta rival.

Cuando Dani Parejo avisó con un lanzamiento tras recibir de tacón el balón de Rodrigo en una salida al contragolpe, el conjunto verdiblanco se dio cuenta que el Valencia CF iba muy en serio a por el partido. Claro en qué momentos había que lanzar el ataque, en defensa no se quería dejar ni respirar, y cuando algún bético se atrevía a desafiar a la línea defensiva, Garay o Paulista aparecían para apagar cualquier atisbo de peligro. La situación estaba bajo control, siendo muy superiores del minuto 15 al 33 de encuentro, con recuperaciones rápidas tras pérdida y encerrando al rival.

Fue ahí cuando el Valencia CF hizo méritos suficientes para adelantarse en el marcador, justo después de que Jaume blocara un lanzamiento lejano de Canales, obligando a Joel a llevar su elasticidad a la máxima expresión para desviar a contrapié un remate de Rodrigo y un cabezazo de Santi Mina, que acabó escupiendo el larguero. Daba gusto ver al Valencia CF, valiente sobre el césped.

Pero para estar en una final también hay que sufrir, porque el corazón se puso en un puño cuando Guardado buscó el gol con una volea con su izquierda que salió quitándole el polvo al palo. ¡Uff! Volvió el Betis a adueñarse del balón, salvo en una gran acción individual de Piccini que acabó con un centro que iba envenenándose al segundo palo y que desvió la zaga local a córner. Al Valencia CF le sobró el último minuto del primer tiempo. No contaba con lo que iba a ocurrir tras un saque de esquina que sacó Joaquín en corto para Canales, que centro largo al segundo palo para que peinara Sidnei antes de que cabeceara a gol Loren.

Golpe duro, que se llevó otro mazazo en el minuto 53 tras otro saque de esquina. Joaquín vio que no había nadie cubriendo el primer palo y sorprendió con un gol olímpico que necesitó validar el colegiado con el VAR. La acción llegó unos minutos después de que un nuevo centro de Piccini lo desviara Javi García hacia su propia portería que no entró de milagro. Y se pasó del hipotético 1-1 al 2-0, lo que llevó a Marcelino a mover al equipo, dando entrada a Gameiro y Kondogbia.

Había que ir hacia arriba, pero sin encajar otro gol que multiplicaría las dificultades en el objetivo de estar en la final. Jugar al ataque con cabeza, la que puso Cheryshev para rematar el centro de Gameiro tras un excelente desmarque, y llevar el 2-1 al marcador electrónico. Lo merecía el Valencia CF. Y sobre el césped se pedía cabeza, pero sin renunciar a anotar otro gol que igualara la eliminatoria.

La seguridad en cada uno de los movimientos que buscaron los dos equipos en el primer tiempo se metió en el cajón, el partido se convirtió en un duelo eléctrico, con muchos espacios. ¡Nadie podía garantizar que se mantuviera el 2-1 en el mercador! ¡Qué emoción! Este Valencia CF nunca se rinde a pesar de recibir dos golpes duros. A dos minutos para el final, de nuevo Gameiro se asoció con Cheryshev, que envió el balón al larguero con un gran remate de cabeza. ¡Qué lástima! Pero lo mejor aún estaba por llegar. Hasta el final hay que pelear, y en el tiempo de descuento, Rodrigo trazó un milimétrico pase para que Gameiro anotara el 2-2 y le da una ligera ventaja al Valencia CF para estar en la final.

Ficha técnica:

2. Real Betis: Joel Robles, Mandi, Bartra (Javi García, min. 9), Sidnei, Junior (Francis, min. 79), William, Guardado, Canales, Lo Celso, Joaquín © y Loren (Jesé, min. 77).

2. Valencia CF: Jaume, Piccini, Garay, G. Paulista, Gayà, Coquelin (Kondogbia, min. 57), Parejo ©, Carlos Soler (Wass, min. 77), Cheryshev, Rodrigo y Santi Mina (Gameiro, min. 57).

Goles: 1-0, min. 44: Loren. 2-0, min. 53: Joaquín. 2-1, min. 69: Cheryshev. 2-2, min. 90+1: Gameiro.

Fuente: Valenciacf

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo