Síguenos

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Llega Bitchat, una app de mensajería sin internet que revoluciona la comunicación móvil

Publicado

en

bitchat

Jack Dorsey, el visionario fundador de Twitter, regresa al foco tecnológico con el lanzamiento de Bitchat, una innovadora aplicación de mensajería instantánea que funciona sin conexión a internet. Esta nueva herramienta promete transformar la forma en que nos comunicamos, especialmente en zonas sin cobertura o durante emergencias.

¿Cómo funciona Bitchat, la app de mensajes sin internet?

A diferencia de WhatsApp, Telegram o iMessage, Bitchat no necesita Wi-Fi, datos móviles ni servidores centrales. Su funcionamiento se basa en la tecnología Bluetooth y en la creación de redes de malla entre dispositivos cercanos. Esto permite que los usuarios puedan enviarse mensajes a una distancia de hasta 30 metros, sin necesidad de conexión externa.

Jack Dorsey ha explicado que esta primera versión de Bitchat busca aprovechar al máximo las posibilidades de comunicación descentralizada, eliminando intermediarios y mejorando la privacidad del usuario.

Comunicación descentralizada: sin cuentas, sin servidores

Una de las grandes ventajas de Bitchat es su diseño descentralizado y anónimo. No es necesario registrarse ni crear una cuenta. Los propios móviles actúan como nodos, enlazándose entre sí y creando una red local para el envío de mensajes.

Este planteamiento no solo mejora la privacidad y la seguridad, sino que también hace que Bitchat sea ideal para usar en manifestaciones, festivales, apagones o zonas sin cobertura.

Próximas mejoras: Wi-Fi Direct y comunicación por ultrasonidos

Según el documento oficial compartido por Dorsey, Bitchat evolucionará en futuras versiones. Está prevista la integración de Wi-Fi Direct, lo que permitirá ampliar el rango de conexión hasta los 200 metros sin necesidad de acceso a internet.

Además, el equipo de desarrollo explora el uso de comunicaciones ultrasónicas y señales de radio, lo que abre un abanico de posibilidades para seguir ampliando el alcance de esta revolucionaria aplicación.

“Bitchat es un experimento nacido de un proyecto de fin de semana”, ha comentado Dorsey, dejando entrever que podría convertirse en una de las herramientas más disruptivas del futuro digital.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo