Síguenos

Fallas

El Museo Fallero de València presenta ‘L’Indult del Foc’: Esta es su programación

Publicado

en

Museo Fallero

Con la apertura al público, el pasado sábado, de laExposició del Ninot 2023, el Museu Faller ofrece, un año más, el programa L’Indult del Foc, un conjunto de actividades que buscan contribuir a difundir el rico patrimonio cultural de las Fallas en sus diversas vertientes.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha invitado a toda la ciudadanía “a acercarse a conocer esta iniciativa, con la que queremos difundir el gran patrimonio cultural festivo que tenemos en València con las Fallas, y que disfruten de los debates, de las visitas guiadas, de la exposición plástica y del ciclo titulado Fallas de Celuloide».

 

Esta es la programación de L’Indult del Foc:

El programa de actividades L’Indult del Foc reúne un amplio conjunto de propuestas culturales complementarias de la Exposició del Ninot, organizadas desde el Museu Faller de València con la colaboración de la Junta Central Fallera.

Las actividades han sido preparadas como contribución a la difusión del amplio patrimonio cultural de las Fallas en sus diversas vertientes. Y este año están divididas en cuatro bloques: Fallas de Celuloide, debates, exposición y visitas guiadas.

Fallas de Celuloide

En el apartado Fallas de Celuloide, el miércoles 15 febrero a las 19,00 horas, se proyectará el documental “Proceso creativo”, de Agustín Ríos López, producido por Daga Films. Se trata de un corto sobre la falla municipal de 2019, obra de PichiAvo y Latorre y Sanz. Está prevista la asistencia del director del film, y tendrá lugar en las instalaciones del Museu Faller.

Debates

El apartado Debates recoge tres convocatorias, que se celebrarán los días 16 y 28 de febrero, y el 1 de marzo.

En el primer caso, el jueves 16 febrero, el salón de actos de la Junta Central Fallera acogerá, a las 19.00 horas, la presentación del llibret de Falla “De la Tierra del Xé a la tierra Charrúa”, elaborado por la comunidad valenciana residente en Montevideo (Uruguay). Participarán el coordinador del llibret, Lluís-Xavier Flores Abat, investigador de la cultura festiva; la presidenta de la Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo, Sandra Dotta; y  Sebastián Vítola, migrante uruguayo en València.

“Fallas y diseño”

El martes 28 febrero, en el mismo espacio y a la misma hora, se ha programado el diálogo titulado “Fallas y diseño”, con la participación de Miguel Arraiz (arquitecto), Vicent Borrego y Ricardo Ruíz (comisarios de la exposición temporal “Desde el casal. Creatividad y diseño falleros”, instalada en el Museu Faller de València).

“Fallas inolvidables”

Finalmente, el miércoles 1 marzo se llevará a cabo la charla “Fallas inolvidables”, a raíz de la publicación “Obras maestras del arte fallero (volumen I)”, por Gil-Manuel Hernández (especialista del Museu Faller de València) e Iván Esbrí (del Centro de Documentación de la Fiesta de las Fallas). También tendrá lugar este encuentro en la sede de la Junta Central Fallera, a las 19:00 horas.

De manera paralela, a partir del martes 21 febrero, se podrá visitar la exposición “Baix ton mant. Els vestidors de l’Ofrena de flors”, que será inaugurada a las a las 18.30 horas de ese día, y que permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València.

El Museo Fallero de València presenta ‘L’Indult del Foc': Esta es su programación

 

Visitas guiadas

Finalmente, la programación de l’Indult del Foc recoge una serie de visitas guiadas para todo tipo de público:

El jueves 2 de marzo, se realizará la titulada “La sátira política en los ninots de la Exposició del Ninot, que ofrecerá Iván Esbrí (especialista del Centro de Documentación de la Fiesta de las Fallas).

Cuatro días después, el lunes 6 marzo, las personas interesadas podrán disfrutar de la visita guiada. Versará sobre “La temática ecológica en los ninots de la Exposició del Ninot”, a cargo de Gil-Manuel Hernàndez (especialista del Museu Faller de València).

Ambas visitas darán comienzo a las 18:00 horas en la Sala d’Aqueries del Museo de las Ciencias, donde se ubica la  Exposició del Ninot.

El ciclo concluirá el martes 7 marzo, también a las 18.00 horas, con la visita guiada “La representación de las mujeres en el Museu Faller de València”. Estará dirigida Vicenta Expósito (especialista del Museu Faller de València), y que se realizará por las instalaciones de este espacio museográfico, sito en la plaza de Monteolivete, 4.

Proyectar trabajo fallero

Tal como ha recordado el concejal Galiana, con todas estas actividades culturales, el Museu Faller de València busca proyectar su trabajo de protección, conservación y difusión del patrimonio cultural fallero con motivo de la celebración de la Exposició del Ninot, origen de la colección de ninots indultats que ofrece este museo.

De esta manera, el Museu Faller se reivindica “como un actor clave en la dinamización y divulgación del patrimonio fallero y de la cultura de la Falla, elementos esenciales de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”, ha concluido el edil.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo