Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los tres nuevos permisos para cuidar a familiares e hijos

Publicado

en

nuevos permisos Ley de Familia
FREEPIK

El Consejo de Ministros ha aprobado por decreto tres permisos por cuidado de familiares e hijos que estaban incluidas en la Ley de Familias impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales. Las normas, que estaban en la tramitación en el Congreso habían decaído por la convocatoria de elecciones anticipadas.

Nuevos permisos por la Ley de Familia

-Uno de los permisos aprobado por el Ejecutivo aumenta a 5 días al año, retribuidos, en caso de accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que necesite reposo, tanto de un familiar de hasta segundo grado, como de un conviviente.

-El segundo es un permiso «por causa de fuerza mayor«, que se distribuirá por horas y podrá alcanzar en total hasta 4 días al año. También estará retribuido y busca permitir a padres y madres ausentarse del trabajo cuando haya motivos familiares urgentes.

-El tercero es un permiso parental de 8 semanas, que podrá disfrutarse de forma continua o discontinua, a tiempo completo o parcial, hasta que el menor cumpla 8 años.

Permisos aprobados por decreto

Desde el ministerio que dirige Ione Belarra han explicado que se ha decidido aprobar estas medidas a través de un decreto, porque forman parte de la trasposición de una directiva europea sobre este tema y tenía un plazo máximo para ser aprobada.

El decreto, que contempla la aprobación de los tres permisos para cuidados de familiares, también incluye otra propuesta del equipo de Belarra, que contemplaba la Ley de Familias, por el que las parejas de hecho tienen derecho a los 15 días de permiso por registro, igual que los matrimonios.

Se suprime la prórroga automática de los contratos de alquiler

El decreto ley contempla mantener durante seis meses más la suspensión de los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables, pero suprime la prórroga automática de los contratos de alquiler que venzan a partir del 1 de julio.

La vicepresidenta ha justificado la supresión de esta medida en que la entrada en vigor de la ley de vivienda ya prevé la prórroga de un año de los contratos de alquiler para hogares vulnerables.

El límite del 2 % a la actualización anual del alquiler ya estaba aprobado para todo el año y previsto en la ley de vivienda, mientras que la prórroga automática por seis meses de los contratos de alquiler para evitar un aumento abusivo de los precios solo estará en vigor unos días más, hasta el 30 de junio.

IVA de los alimentos

Asimismo, se mantiene hasta el 31 de diciembre la supresión del IVA para los alimentos de primera necesidad y la rebaja del 10 al 5 % para los aceites y la pasta.

Además, se extiende la financiación del 30 % del descuento del transporte público urbano e interurbano a los gobiernos autonómicos y municipales que lo complementen hasta el 50 %.

Ya estaba contemplada para todo el año la gratuidad de los abonos de Renfe de cercanías, rodalies y media distancia, así como la prohibición de cortar los suministros esenciales, la extensión del bono social y la rebaja a los impuestos de la electricidad y el gas.

Con el nuevo decreto se mantiene el precio de la bombona de butano en 19,55 euros y las ayudas a la industria electrointensiva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo