Síguenos

Valencia

Nuria Montes, la macroconsellera de Mazón caída por falta de empatía en plena DANA

Publicado

en

Nuria Montes consellera de Turismo
Nuria Montes, durante la reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño

Alicante, 18 nov (OP-EFE).- Nuria Montes ha pasado de ocupar una de las macroconsellerias de la Generalitat Valenciana, la de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a dejar el Consell de Carlos Mazón en una caída política en picado desde que en los primeros días de la crisis de la dana de Valencia mostrara una inesperada falta de empatía y de sensibilidad con los familiares de los fallecidos.

El pasado 1 de noviembre y en su calidad también de presidenta de Feria Valencia, donde se trasladaban los restos mortales de las víctimas de la dana, Montes hizo unas declaraciones a los periodistas en las que, con un sorprendente tono inflexible, afirmó que no se permitiría «el acceso de familiares a la zona donde tenemos custodiados a todos los fallecidos». «Así que tienen que esperar de forma obligatoria la llamada del juzgado y la entrega de la documentación pertinente», añadió.

El perdón de Nuria Montes

Aunque horas después pidió públicamente «perdón» reconociendo que sus palabras habían «estado faltas de esa empatía» y de «esa sensibilidad que todos buscamos en estos duros momentos que estamos viviendo», Montes no ha sobrevivido políticamente a la gestión de la dana del 29 de octubre, precisamente el día que cumplía 55 años.

Hasta ese momento, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo se había desempeñado con agilidad y sin demasiadas críticas en una de las carteras con un indudable calado, especialmente en Industria y Turismo, dos de las bases productivas de la Comunitat Valenciana.

Una de las primeras medidas que aplicó al llegar al cargo fue la derogación de la tasa turística, aprobada por el anterior ejecutivo de izquierdas, y después impulsó la solución a la difícil situación de las estaciones de las ITV tras la reversión al sector público con la creación de la empresa Sitval.

Sobre todo su etapa ha estado marcada por la reactivación del sector turístico, donde es una experta porque llegó a la Generalitat tras casi 30 años como la voz de la patronal hotelera valenciana, Hosbec, que desde Benidorm (Alicante) creció durante ese periodo hasta convertirse en una de las principales del sector en España con más de 300 establecimientos asociados.

Llegó al Consell de Mazón como independiente

Trabajadora incansable, con dotes comunicativas que parece que le fallaron este 1 de noviembre y siempre con un trato cercano y accesible a los periodistas, llegó al gabinete de Mazón como independiente, sin un cargo anterior en el PP, aunque en los últimos cuatro años había trabajado codo con codo con el president valenciano en su condición de secretaria general de Hosbec cuando el president estaba al frente de la Diputación de Alicante.

Mazón nunca ha ocultado la confianza en Montes tanto ante la oposición como en otros escenarios, como cuando la defendió públicamente tras unos mensajes insultantes en la red social X por la forma de vestir de la consellera durante un minuto de silencio por un crimen machista, al comentar que «la señora de fucsia viste como quiere y es una mujer libre y de primera».

Amante de Benidorm

Montes llegó a Hosbec poco después de licenciarse en Derecho en la Universidad de Alicante (UA), en 1993, y su capacidad de gestión ayudó a que esta asociación creciera durante las siguientes décadas a la par que su crédito de gestora eficaz, lo que le llevó a ser vocal de la CEOE y de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), así como impulsora de la marca Visit Benidorm y profesora de la UA y otras escuelas de negocio.

Nacida en Madrid el 29 de octubre de 1969, casada y sin hijos, Montes de Diego se trasladó de la capital de España a Alicante cuando era una niña de 7 años, y desde entonces allí vive muy cerca del mar Mediterráneo. Deportista aficionada al ‘crossfit’ y amante de los zapatos, además de la ciudad de Alicante siempre ha estado muy ligada a Benidorm hasta el punto de que en una entrevista el pasado verano con EFE se definía como «benilover».

Antonio Martín

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón niega haber retrasado el ES-Alert y acusa al Gobierno de usar la DANA como “gran excusa política”

Publicado

en

Carlos Mazón última hora
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS

El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que no retrasó el envío del ES-Alert durante la DANA que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, y que nadie le pidió permiso para emitir el aviso ni para tomar decisiones operativas desde el Cecopi.

“¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?”, ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que “el mensaje no se bloqueó ni se esperó autorización alguna”.
“Si el aviso no llegó a tiempo a la Horta Sud fue porque el Cecopi ignoraba que había un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde”.

El mensaje ES-Alert, que se recibió a las 20:11 horas, fue una de las principales controversias tras la riada que provocó 229 víctimas mortales. Mazón ha comparecido ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts Valencianes, siendo el primer político en hacerlo después de los testimonios de técnicos y expertos.


⚙️ “Emergencias hizo todo cuanto estuvo en su mano”

Durante su intervención, Mazón ha defendido que Emergencias de la Generalitat actuó con los datos disponibles, subrayando que “con lo que se supo, se avisó” y que no tiene “ni el menor atisbo de duda de que se hizo todo cuanto estuvo en su mano”.

El dirigente ha reiterado que él no tenía responsabilidad operativa directa en la gestión de la emergencia:

“Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia con mandos operativos con más de 30 años de experiencia dependiera de si yo hacía llamadas desde mi despacho, un restaurante o la India”.

Mazón también ha explicado que la alerta inicial el 29 de octubre era amarilla por lluvias, y que la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) llegó incluso a rebajar la gravedad de la alerta hidrológica del río Magro antes de que se activara el Cecopi.

“A esa hora, Aemet mantenía que el temporal se desplazaba hacia Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal seco a un tsunami? Esa pregunta aún debe responderse”, ha dicho.


🍽️ “La comida de trabajo no define la tragedia”

El president ha vuelto a referirse a la polémica comida en el restaurante El Ventorro que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, calificándola como “un encuentro profesional con una profesional”.

“Si hubiera sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido distinta. Es injusto que se haya intentado arruinar la vida de una profesional por haber tenido la mala suerte de una cita de trabajo el peor día de nuestra historia”, ha dicho.

Mazón ha explicado que durante esa comida estuvo haciendo llamadas y siguiendo la evolución de la situación, que entonces se creía centrada en Utiel y la Ribera, y ha insistido en que nadie le pidió autorización para aprobar el envío del ES-Alert.


🏗️ Pide explicaciones al Gobierno y habla de “ausencia de colaboración”

El líder valenciano ha vuelto a exigir que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad, preguntándose por qué no se han ejecutado las obras hidráulicas necesarias y por qué hay 36.000 kilómetros de cauces sin monitorizar en la Comunitat Valenciana.

“Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno”, ha reprochado.

También ha reclamado la comparecencia de Pedro Sánchez y de los ministros citados por Les Corts “que no han tenido a bien pisar Valencia”.


💬 “Soy el único que ha asumido responsabilidades”

Mazón ha recordado que presentó su dimisión la semana pasada, y ha reivindicado ser “el único político que ha dado explicaciones y asumido responsabilidades”:

“Aquí nadie da la cara, nadie asume nada, nadie entrega sus llamadas o itinerarios. El único que dimite, que comparece, que propone comisiones y que remodela su gobierno soy yo”.

Además, ha recordado que la Generalitat ha activado más de 50 líneas de ayudas tras la DANA por valor de 2.500 millones de euros, y ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que “siempre ha tenido la mano tendida”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo