Síguenos

Valencia

Nuria Montes, la macroconsellera de Mazón caída por falta de empatía en plena DANA

Publicado

en

Nuria Montes consellera de Turismo
Nuria Montes, durante la reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño

Alicante, 18 nov (OP-EFE).- Nuria Montes ha pasado de ocupar una de las macroconsellerias de la Generalitat Valenciana, la de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a dejar el Consell de Carlos Mazón en una caída política en picado desde que en los primeros días de la crisis de la dana de Valencia mostrara una inesperada falta de empatía y de sensibilidad con los familiares de los fallecidos.

El pasado 1 de noviembre y en su calidad también de presidenta de Feria Valencia, donde se trasladaban los restos mortales de las víctimas de la dana, Montes hizo unas declaraciones a los periodistas en las que, con un sorprendente tono inflexible, afirmó que no se permitiría «el acceso de familiares a la zona donde tenemos custodiados a todos los fallecidos». «Así que tienen que esperar de forma obligatoria la llamada del juzgado y la entrega de la documentación pertinente», añadió.

El perdón de Nuria Montes

Aunque horas después pidió públicamente «perdón» reconociendo que sus palabras habían «estado faltas de esa empatía» y de «esa sensibilidad que todos buscamos en estos duros momentos que estamos viviendo», Montes no ha sobrevivido políticamente a la gestión de la dana del 29 de octubre, precisamente el día que cumplía 55 años.

Hasta ese momento, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo se había desempeñado con agilidad y sin demasiadas críticas en una de las carteras con un indudable calado, especialmente en Industria y Turismo, dos de las bases productivas de la Comunitat Valenciana.

Una de las primeras medidas que aplicó al llegar al cargo fue la derogación de la tasa turística, aprobada por el anterior ejecutivo de izquierdas, y después impulsó la solución a la difícil situación de las estaciones de las ITV tras la reversión al sector público con la creación de la empresa Sitval.

Sobre todo su etapa ha estado marcada por la reactivación del sector turístico, donde es una experta porque llegó a la Generalitat tras casi 30 años como la voz de la patronal hotelera valenciana, Hosbec, que desde Benidorm (Alicante) creció durante ese periodo hasta convertirse en una de las principales del sector en España con más de 300 establecimientos asociados.

Llegó al Consell de Mazón como independiente

Trabajadora incansable, con dotes comunicativas que parece que le fallaron este 1 de noviembre y siempre con un trato cercano y accesible a los periodistas, llegó al gabinete de Mazón como independiente, sin un cargo anterior en el PP, aunque en los últimos cuatro años había trabajado codo con codo con el president valenciano en su condición de secretaria general de Hosbec cuando el president estaba al frente de la Diputación de Alicante.

Mazón nunca ha ocultado la confianza en Montes tanto ante la oposición como en otros escenarios, como cuando la defendió públicamente tras unos mensajes insultantes en la red social X por la forma de vestir de la consellera durante un minuto de silencio por un crimen machista, al comentar que «la señora de fucsia viste como quiere y es una mujer libre y de primera».

Amante de Benidorm

Montes llegó a Hosbec poco después de licenciarse en Derecho en la Universidad de Alicante (UA), en 1993, y su capacidad de gestión ayudó a que esta asociación creciera durante las siguientes décadas a la par que su crédito de gestora eficaz, lo que le llevó a ser vocal de la CEOE y de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), así como impulsora de la marca Visit Benidorm y profesora de la UA y otras escuelas de negocio.

Nacida en Madrid el 29 de octubre de 1969, casada y sin hijos, Montes de Diego se trasladó de la capital de España a Alicante cuando era una niña de 7 años, y desde entonces allí vive muy cerca del mar Mediterráneo. Deportista aficionada al ‘crossfit’ y amante de los zapatos, además de la ciudad de Alicante siempre ha estado muy ligada a Benidorm hasta el punto de que en una entrevista el pasado verano con EFE se definía como «benilover».

Antonio Martín

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Oleada de incendios en la Comunitat Valenciana: cinco focos activos en un solo día y más de 500 hectáreas calcinadas

Publicado

en

incendio Teresa Cofrentes
Incendio Teresa de Cofrentes

Los rayos y la ola de calor provocan una jornada crítica en plena temporada estival

La Comunitat Valenciana ha vivido este jueves 14 de agosto de 2025 la primera gran oleada de incendios forestales del verano, una jornada marcada por las altas temperaturas, el viento y la caída de cientos de rayos en distintas comarcas del interior.
El fuego más grave se originó en Teresa de Cofrentes el miércoles por la tarde, pero las tormentas eléctricas sin lluvia provocaron hasta cuatro incendios más en municipios cercanos como Bicorp, Cortes de Pallás, Serratilla (Requena) y Cofrentes.

Teresa de Cofrentes: el incendio más grave del día

El incendio de Teresa de Cofrentes, provocado por un rayo que impactó a las 15:35:05 horas del miércoles, ha calcinado de forma provisional 504 hectáreas, 440 en el término de Teresa y 64 en Ayora.
La superficie afectada se extiende por un radio de 13 kilómetros, en una zona abrupta del macizo del Caroig de difícil acceso terrestre, lo que obliga a emplear medios aéreos para atajar los focos más activos.

El jefe de Bomberos, Salva Ballesta, informó de que la situación se mantiene “relativamente tranquila” y que el fuego está perimetrado, aunque persisten reproducciones en el flanco sureste. Se ha mantenido la evacuación preventiva de 15 personas que permanecían en un área de acampada, cerrada desde el miércoles por riesgo extremo de incendio.

Un despliegue de medios sin precedentes

En la zona trabajan hasta 340 profesionales de distintos cuerpos de seguridad y emergencias:

  • 175 efectivos en primera línea (120 de la Generalitat y 55 de la Unidad Militar de Emergencias).

  • 23 autobombas, ocho unidades terrestres y cuatro helitransportadas de bomberos forestales.

  • Ocho dotaciones y siete brigadas del Consorcio Provincial de Bomberos.

  • Doce medios aéreos, uno de ellos procedente de Aragón.

  • Dos equipos de Protección Civil.

Durante las labores, un bombero forestal sufrió una lesión en la rodilla y fue trasladado al hospital de Almansa por posible rotura de ligamento o menisco.

Otros incendios controlados con rapidez

La caída de 135 rayos en el Valle de Ayora, 173 en la zona de Utiel-Requena y 13 en la Canal de Navarrés provocó conatos en distintos puntos:

  • Bicorp: incendio en el lado opuesto del macizo del Caroig que obligó a desviar medios aéreos desde Teresa de Cofrentes. Fue extinguido a las 19:42 horas del jueves.

  • Cortes de Pallás y Serratilla (Requena): conatos controlados rápidamente gracias a la redistribución de medios.

  • Cofrentes: incendio declarado a las 19:10 horas, sofocado con ocho medios aéreos y estabilizado a las 20:20 horas.

Evolución y previsiones para las próximas horas

El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, indicó que el incendio de Teresa de Cofrentes “evoluciona favorablemente” aunque todavía hay presencia de humo, por lo que no se puede dar por controlado. La previsión es que las condiciones de la noche favorezcan la extinción y que los medios aéreos retomen las operaciones este viernes por la mañana.

Con el puente de agosto y la previsión de un repunte de la ola de calor, la Generalitat Valenciana mantiene la alerta máxima por riesgo de incendios en toda la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo