Síguenos

Consumo

Official Press lanza una campaña de apoyo al sector de la hostelería bajo el lema #salvemlahosteleria

Publicado

en

El sector hostelero de la Comunitat Valenciana se encuentra en una situación de extrema gravedad. No solamente para los propietarios de las empresas de hostelería que, en muchos casos, ya no podrán abrir sus negocios, sino también en una situación crítica para salvaguardar los miles de empleos directos e indirectos que dependen de este sector.

Existe en estos momentos un sentimiento de gran pesimismo, incertidumbre y descontento que está derivando incluso en movimientos que llaman a la insumisión. En este sentido, y entendiendo el grado de desesperación de miles de empresas y familias que viven de la hostelería, desde CONHOSTUR han reiterado públicamente su rechazo a esa postura, que entienden que no es la vía para conseguir el objetivo común que persiguen y no es otro que recuperar el derecho a poder trabajar y ejercer la actividad empresarial.

Cuando prácticamente se cumple un mes del cierre de la hostelería, no ha llegado ninguna ayuda real dirigida al sector.

Al margen de la propaganda política, la única verdad a día de hoy es que ningún hostelero ha cobrado nada para compensar el cierre. Por ello, siguen reclamando e insistiendo en la necesidad de ampliar las dotaciones presupuestarias destinadas al Plan Resistir.

Es imprescindible que la prolongación de las restricciones se acompañe de medidas económicas a la altura del rescate que necesita este sector al que se le ha privado del derecho a trabajar.

Desde CONHOSTUR también solicitan conocer los informes técnicos que justifiquen la decisión de prorrogar el cierre adoptada por la Generalitat, ya que hasta la fecha no se les ha trasladado ningún informe que demuestre que la hostelería sea el principal foco de contagio.

Mientras tanto, y como venimos denunciando, se siguen sucediendo las fiestas ilegales, las concentraciones de público en parques y playas o los botellones.

Por todos estos motivos, y al igual que desde Official Press ha hecho con el sector de la indumentaria valenciana bajo el lema #salvemlaindumentaria, lanzamos una nueva campaña de apoyo al sector hostelero valenciano para que todos aquellos que quieran difundir su situación y dar a conocer su establecimiento pueda hacerlo poninéndose en contacto con nosotros a través de redaccion@agenciaop.es

La nueva campaña irá acompañada del lema #salvemlahosteleria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este lunes 26 de mayo: estas son las horas más baratas del día

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

La factura de la luz vuelve a ser protagonista este lunes 26 de mayo. El precio del megavatio hora (MWh) repunta con fuerza, marcando una subida del 16,55 % respecto a la jornada anterior. Ante esta nueva alza, conocer las horas más baratas para consumir electricidad puede marcar la diferencia a final de mes.


¿Cuánto costará la luz este lunes?

El precio medio de la luz para este lunes será de 17,18 euros/MWh, frente a los 6,47 euros/MWh del domingo, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Esta subida notable obliga a los consumidores a prestar atención al precio de la luz por franjas horarias para optimizar el uso de electrodomésticos y evitar picos de consumo.


Precio de la luz por horas: cuándo es más barato consumir

⏰ Horas más caras del día

  • 21:00 – 22:00 h: 76,06 €/MWh (hora más cara)

  • 22:00 – 23:00 h: 60,14 €/MWh

  • 23:00 – 00:00 h: 35,33 €/MWh

✅ Horas más baratas y con precio cero o negativo

  • 15:00 – 16:00 h: -0,50 €/MWh (más barata del día)

  • 16:00 – 17:00 h: -0,30 €/MWh

  • 14:00 – 15:00 h: -0,02 €/MWh

  • 10:00 – 11:00 h: 0 €/MWh

Estas franjas horarias permiten consumir energía prácticamente gratis o incluso con saldo negativo, lo que beneficia directamente al bolsillo si se concentra el uso de aparatos eléctricos en esos tramos.


Precio de la luz hora a hora – Lunes 26 de mayo 2025

Horario Precio €/MWh
00:00 – 01:00 26,25 €
01:00 – 02:00 18,04 €
02:00 – 03:00 16,64 €
03:00 – 04:00 14,43 €
04:00 – 05:00 16,40 €
05:00 – 06:00 20,00 €
06:00 – 07:00 25,78 €
07:00 – 08:00 35,01 €
08:00 – 09:00 25,30 €
09:00 – 10:00 0,01 €
10:00 – 11:00 0 €
11:00 – 12:00 -0,01 €
12:00 – 13:00 -0,01 €
13:00 – 14:00 -0,01 €
14:00 – 15:00 -0,02 €
15:00 – 16:00 -0,50 €
16:00 – 17:00 -0,30 €
17:00 – 18:00 -0,01 €
18:00 – 19:00 3,52 €
19:00 – 20:00 5,11 €
20:00 – 21:00 35,09 €
21:00 – 22:00 76,06 €
22:00 – 23:00 60,14 €
23:00 – 00:00 35,33 €

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo