Síguenos

Consumo

Official Press lanza una campaña de apoyo al sector de la hostelería bajo el lema #salvemlahosteleria

Publicado

en

El sector hostelero de la Comunitat Valenciana se encuentra en una situación de extrema gravedad. No solamente para los propietarios de las empresas de hostelería que, en muchos casos, ya no podrán abrir sus negocios, sino también en una situación crítica para salvaguardar los miles de empleos directos e indirectos que dependen de este sector.

Existe en estos momentos un sentimiento de gran pesimismo, incertidumbre y descontento que está derivando incluso en movimientos que llaman a la insumisión. En este sentido, y entendiendo el grado de desesperación de miles de empresas y familias que viven de la hostelería, desde CONHOSTUR han reiterado públicamente su rechazo a esa postura, que entienden que no es la vía para conseguir el objetivo común que persiguen y no es otro que recuperar el derecho a poder trabajar y ejercer la actividad empresarial.

Cuando prácticamente se cumple un mes del cierre de la hostelería, no ha llegado ninguna ayuda real dirigida al sector.

Al margen de la propaganda política, la única verdad a día de hoy es que ningún hostelero ha cobrado nada para compensar el cierre. Por ello, siguen reclamando e insistiendo en la necesidad de ampliar las dotaciones presupuestarias destinadas al Plan Resistir.

Es imprescindible que la prolongación de las restricciones se acompañe de medidas económicas a la altura del rescate que necesita este sector al que se le ha privado del derecho a trabajar.

Desde CONHOSTUR también solicitan conocer los informes técnicos que justifiquen la decisión de prorrogar el cierre adoptada por la Generalitat, ya que hasta la fecha no se les ha trasladado ningún informe que demuestre que la hostelería sea el principal foco de contagio.

Mientras tanto, y como venimos denunciando, se siguen sucediendo las fiestas ilegales, las concentraciones de público en parques y playas o los botellones.

Por todos estos motivos, y al igual que desde Official Press ha hecho con el sector de la indumentaria valenciana bajo el lema #salvemlaindumentaria, lanzamos una nueva campaña de apoyo al sector hostelero valenciano para que todos aquellos que quieran difundir su situación y dar a conocer su establecimiento pueda hacerlo poninéndose en contacto con nosotros a través de redaccion@agenciaop.es

La nueva campaña irá acompañada del lema #salvemlahosteleria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona reabre todos sus supermercados afectados por la dana tras invertir 11 millones de euros

Publicado

en

Mercadona supermercados afectados dana
MERCADONA

Valencia, 14 de enero de 2025. Mercadona ha completado la reapertura de sus 21 supermercados afectados por la dana en la provincia de Valencia, tras finalizar hoy las tareas de limpieza y adecuación de su segunda tienda en Catarroja. La compañía ha destinado un total de 11 millones de euros para garantizar la puesta en marcha de estos centros, con el objetivo de recuperar el servicio al cliente lo antes posible y contribuir a que los vecinos afectados vuelvan a la normalidad.


21 tiendas afectadas y 957 trabajadores implicados

La dana, que azotó la provincia de Valencia a finales de octubre de 2024, obligó a Mercadona a interrumpir temporalmente el servicio en 21 supermercados, afectando a una plantilla de 957 trabajadores. Sin embargo, gracias al esfuerzo coordinado de los distintos departamentos de la compañía, la mayoría de las tiendas afectadas lograron abrir sus puertas en un tiempo récord:

  • 7 tiendas reabrieron al día siguiente del temporal.
  • 4 tiendas reabrieron dos días después.
  • El resto de los supermercados reabrieron de manera progresiva durante noviembre y diciembre.

La segunda tienda de Catarroja, la última pendiente, ha reabierto hoy, completando así la recuperación de todos los centros afectados.


Más de 200 proveedores y un equipo de 150 personas implicados

El proceso de limpieza y adecuación de los supermercados ha contado con la colaboración de más de 200 proveedoresdel Departamento de Obras y Expansión de Mercadona, coordinados por un equipo de 150 personas. Estos trabajos han sido esenciales para reparar los daños causados por el temporal y garantizar que cada supermercado estuviera listo para volver a operar en condiciones óptimas.


Recuperación del bloque logístico de Ribarroja y colaboración con los municipios afectados

Además de la reapertura de los supermercados, Mercadona sigue trabajando en la recuperación de su bloque logístico en Ribarroja, afectado por las fuertes lluvias. La compañía también ha intensificado su colaboración con los municipios afectados, ayudando en las tareas de limpieza y adecuación del entorno.

Asimismo, Mercadona ha reforzado su apoyo a los comedores sociales con los que colabora habitualmente, realizando donaciones para ayudar a las personas más vulnerables afectadas por esta situación.


Compromiso de Mercadona con la recuperación económica y social

El objetivo de Mercadona es contribuir a recuperar la actividad económica y social en las zonas afectadas por la dana. La compañía ha demostrado, una vez más, su compromiso con los vecinos, trabajadores y clientes, apostando por la rapidez, seguridad y calidad en sus operaciones de limpieza y reapertura.

Este esfuerzo reafirma la importancia de la responsabilidad social corporativa de Mercadona y su capacidad de reacción ante situaciones adversas, consolidando su liderazgo en el sector de la distribución en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo