Síguenos

Consumo

Official Press lanza una campaña de apoyo al sector de la hostelería bajo el lema #salvemlahosteleria

Publicado

en

El sector hostelero de la Comunitat Valenciana se encuentra en una situación de extrema gravedad. No solamente para los propietarios de las empresas de hostelería que, en muchos casos, ya no podrán abrir sus negocios, sino también en una situación crítica para salvaguardar los miles de empleos directos e indirectos que dependen de este sector.

Existe en estos momentos un sentimiento de gran pesimismo, incertidumbre y descontento que está derivando incluso en movimientos que llaman a la insumisión. En este sentido, y entendiendo el grado de desesperación de miles de empresas y familias que viven de la hostelería, desde CONHOSTUR han reiterado públicamente su rechazo a esa postura, que entienden que no es la vía para conseguir el objetivo común que persiguen y no es otro que recuperar el derecho a poder trabajar y ejercer la actividad empresarial.

Cuando prácticamente se cumple un mes del cierre de la hostelería, no ha llegado ninguna ayuda real dirigida al sector.

Al margen de la propaganda política, la única verdad a día de hoy es que ningún hostelero ha cobrado nada para compensar el cierre. Por ello, siguen reclamando e insistiendo en la necesidad de ampliar las dotaciones presupuestarias destinadas al Plan Resistir.

Es imprescindible que la prolongación de las restricciones se acompañe de medidas económicas a la altura del rescate que necesita este sector al que se le ha privado del derecho a trabajar.

Desde CONHOSTUR también solicitan conocer los informes técnicos que justifiquen la decisión de prorrogar el cierre adoptada por la Generalitat, ya que hasta la fecha no se les ha trasladado ningún informe que demuestre que la hostelería sea el principal foco de contagio.

Mientras tanto, y como venimos denunciando, se siguen sucediendo las fiestas ilegales, las concentraciones de público en parques y playas o los botellones.

Por todos estos motivos, y al igual que desde Official Press ha hecho con el sector de la indumentaria valenciana bajo el lema #salvemlaindumentaria, lanzamos una nueva campaña de apoyo al sector hostelero valenciano para que todos aquellos que quieran difundir su situación y dar a conocer su establecimiento pueda hacerlo poninéndose en contacto con nosotros a través de redaccion@agenciaop.es

La nueva campaña irá acompañada del lema #salvemlahosteleria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo