Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cómo pagar menos en tu declaración de la renta: claves y consejos para ahorrar

Publicado

en

pagar menos en tu declaración de la Renta
PEXELS

Trucos legales y deducciones que pueden ayudarte a reducir lo que pagas a Hacienda

Con la campaña de la renta a la vuelta de la esquina, son muchos los contribuyentes que se preguntan cómo pagar menos en su declaración sin salirse del marco legal. La clave está en conocer bien las deducciones, beneficios fiscales y pequeños ajustes que pueden marcar la diferencia entre pagar más o menos.

En este artículo te explicamos cómo optimizar tu IRPF y reducir el impacto fiscal de forma completamente legal.


¿Se puede pagar menos en la declaración de la renta?

Sí. Existen numerosas deducciones y reducciones fiscales que te pueden ayudar a pagar menos o incluso a obtener una devolución. Lo importante es tener toda la documentación al día, revisar bien el borrador y saber qué gastos o inversiones puedes desgravar.


Principales formas de pagar menos en la renta

1. Aportaciones a planes de pensiones

Una de las fórmulas más efectivas para reducir la base imponible es aportar a un plan de pensiones. Puedes deducirte hasta 1.500 euros al año, lo que puede suponer un ahorro significativo en función de tu tipo impositivo. Si tienes un plan de empresa, este límite puede aumentar.

2. Deducción por vivienda habitual

Si compraste tu vivienda antes del 1 de enero de 2013, puedes seguir aplicando la deducción por adquisición de vivienda habitual. Podrás deducirte hasta el 15 % de las cantidades pagadas en el año, con un límite de 9.040 euros anuales.

3. Alquiler de vivienda habitual

En algunas comunidades autónomas existen deducciones por alquiler de vivienda habitual, tanto para inquilinos como para propietarios. Estas deducciones dependen de tu edad, tus ingresos y si estás empadronado en la vivienda.

4. Deducción por donaciones

Hacer donaciones a ONGs, fundaciones o entidades sin ánimo de lucro permite desgravar hasta un 80 % de los primeros 150 euros y un 35 % del resto. Además de ayudar, puedes ahorrar en tu declaración.

5. Gastos por maternidad, guardería o hijos a cargo

Las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años pueden deducirse hasta 1.200 euros anuales por cada hijo. También puedes aplicar deducciones por gastos de guardería y por tener hijos a cargo, especialmente si tienen discapacidad.

6. Deducción por inversión en empresas de nueva creación (startups)

Si has invertido en empresas emergentes, puedes deducirte el 50 % de lo invertido, hasta un máximo de 100.000 euros anuales. Es una medida pensada para incentivar el emprendimiento.


Consejos prácticos para reducir tu factura fiscal

Revisa el borrador con lupa

No des por hecho que el borrador que te facilita Hacienda está completo. Faltan datos con frecuencia: alquileres, deducciones autonómicas, cuotas sindicales o donaciones, entre otros.

Presenta la declaración en el momento óptimo

Si estás casado o casada, prueba a simular la declaración de forma individual y conjunta. En muchos casos, hacerla conjunta permite pagar menos.

Aporta a ONG o entidades sociales antes de final de año

Si haces una donación puntual antes del 31 de diciembre, puedes aprovechar esa deducción en la campaña del año siguiente.


¿Qué deducciones ofrece tu comunidad autónoma?

Además de las deducciones estatales, muchas comunidades autónomas ofrecen beneficios fiscales adicionales por:

  • Estudios universitarios o formación profesional

  • Nacimiento o adopción de hijos

  • Cuidado de familiares dependientes

  • Rehabilitación de vivienda

  • Gastos en material escolar

Consulta el portal de la Agencia Tributaria de tu comunidad para no dejarte ninguna deducción sin aplicar.


Conclusión: planificación fiscal, la clave para ahorrar

Pagar menos en la declaración de la renta no es cuestión de suerte, sino de planificación. Conocer tus derechos fiscales, deducir correctamente tus gastos y aprovechar los beneficios legales es la mejor forma de optimizar tu economía sin dejar de cumplir con Hacienda.

Si tienes dudas o tu caso es complejo, contar con la ayuda de un asesor fiscal puede suponerte un ahorro aún mayor que el coste de sus servicios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo