Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cómo pagar menos en tu declaración de la renta: claves y consejos para ahorrar

Publicado

en

pagar menos en tu declaración de la Renta
PEXELS

Trucos legales y deducciones que pueden ayudarte a reducir lo que pagas a Hacienda

Con la campaña de la renta a la vuelta de la esquina, son muchos los contribuyentes que se preguntan cómo pagar menos en su declaración sin salirse del marco legal. La clave está en conocer bien las deducciones, beneficios fiscales y pequeños ajustes que pueden marcar la diferencia entre pagar más o menos.

En este artículo te explicamos cómo optimizar tu IRPF y reducir el impacto fiscal de forma completamente legal.


¿Se puede pagar menos en la declaración de la renta?

Sí. Existen numerosas deducciones y reducciones fiscales que te pueden ayudar a pagar menos o incluso a obtener una devolución. Lo importante es tener toda la documentación al día, revisar bien el borrador y saber qué gastos o inversiones puedes desgravar.


Principales formas de pagar menos en la renta

1. Aportaciones a planes de pensiones

Una de las fórmulas más efectivas para reducir la base imponible es aportar a un plan de pensiones. Puedes deducirte hasta 1.500 euros al año, lo que puede suponer un ahorro significativo en función de tu tipo impositivo. Si tienes un plan de empresa, este límite puede aumentar.

2. Deducción por vivienda habitual

Si compraste tu vivienda antes del 1 de enero de 2013, puedes seguir aplicando la deducción por adquisición de vivienda habitual. Podrás deducirte hasta el 15 % de las cantidades pagadas en el año, con un límite de 9.040 euros anuales.

3. Alquiler de vivienda habitual

En algunas comunidades autónomas existen deducciones por alquiler de vivienda habitual, tanto para inquilinos como para propietarios. Estas deducciones dependen de tu edad, tus ingresos y si estás empadronado en la vivienda.

4. Deducción por donaciones

Hacer donaciones a ONGs, fundaciones o entidades sin ánimo de lucro permite desgravar hasta un 80 % de los primeros 150 euros y un 35 % del resto. Además de ayudar, puedes ahorrar en tu declaración.

5. Gastos por maternidad, guardería o hijos a cargo

Las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años pueden deducirse hasta 1.200 euros anuales por cada hijo. También puedes aplicar deducciones por gastos de guardería y por tener hijos a cargo, especialmente si tienen discapacidad.

6. Deducción por inversión en empresas de nueva creación (startups)

Si has invertido en empresas emergentes, puedes deducirte el 50 % de lo invertido, hasta un máximo de 100.000 euros anuales. Es una medida pensada para incentivar el emprendimiento.


Consejos prácticos para reducir tu factura fiscal

Revisa el borrador con lupa

No des por hecho que el borrador que te facilita Hacienda está completo. Faltan datos con frecuencia: alquileres, deducciones autonómicas, cuotas sindicales o donaciones, entre otros.

Presenta la declaración en el momento óptimo

Si estás casado o casada, prueba a simular la declaración de forma individual y conjunta. En muchos casos, hacerla conjunta permite pagar menos.

Aporta a ONG o entidades sociales antes de final de año

Si haces una donación puntual antes del 31 de diciembre, puedes aprovechar esa deducción en la campaña del año siguiente.


¿Qué deducciones ofrece tu comunidad autónoma?

Además de las deducciones estatales, muchas comunidades autónomas ofrecen beneficios fiscales adicionales por:

  • Estudios universitarios o formación profesional

  • Nacimiento o adopción de hijos

  • Cuidado de familiares dependientes

  • Rehabilitación de vivienda

  • Gastos en material escolar

Consulta el portal de la Agencia Tributaria de tu comunidad para no dejarte ninguna deducción sin aplicar.


Conclusión: planificación fiscal, la clave para ahorrar

Pagar menos en la declaración de la renta no es cuestión de suerte, sino de planificación. Conocer tus derechos fiscales, deducir correctamente tus gastos y aprovechar los beneficios legales es la mejor forma de optimizar tu economía sin dejar de cumplir con Hacienda.

Si tienes dudas o tu caso es complejo, contar con la ayuda de un asesor fiscal puede suponerte un ahorro aún mayor que el coste de sus servicios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rajoy en ‘El Hormiguero’: “Mazón ya reconoció sus errores. ¿Qué más quieren quienes siguen protestando?”

Publicado

en

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha generado un nuevo foco de debate político tras su paso por El Hormiguero, donde concedió una entrevista en la que abordó la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana, la situación política nacional y el papel del Partido Popular en el actual escenario político en España.

Durante la conversación, Rajoy defendió que Mazón “ya reconoció sus errores” tras la gestión de la trágica DANA ocurrida un año atrás y criticó que continúen las protestas en las calles pese a la dimisión del líder valenciano.


Rajoy defiende a Mazón: “Intentó trabajar duro. Ya reconoció errores”

El expresidente del Gobierno se mostró contundente al ser preguntado por la salida de Carlos Mazón y las manifestaciones que aún se mantienen en la Comunidad Valenciana.

“Reconoció sus errores y, sinceramente, a mí me duele un poco ver que todavía hay gente manifestándose todos los días. ¿Qué más quieren?”, afirmó Rajoy en El Hormiguero.

Según explicó, si Mazón no renunció antes fue porque se dedicó a “trabajar duramente en la reconstrucción” de las zonas afectadas y cumplir con sus responsabilidades institucionales.

Rajoy también recordó que la labor del líder del PP “no es echar a presidentes autonómicos elegidos democráticamente”, subrayando que las dimisiones o cambios de gobierno solo deben producirse mediante procesos electorales o decisiones personales.


“En la Comunidad Valenciana se gobierna; en España, no”

Rajoy aprovechó su intervención para comparar la situación de la Generalitat con la del Gobierno central.

Destacó que, bajo la dirección del PP, en la Comunidad Valenciana “se aprueban presupuestos y leyes”, mientras que, según dijo, en España no existe una mayoría estable ni voluntad para convocar elecciones.

“Hay una mayoría que a unos les gustará más y a otros menos, pero funciona. A diferencia del Gobierno de España, que sigue sin presupuestos”.


“El PP es la única fuerza que está en la Constitución”

Durante la entrevista y en un tono muy directo, Rajoy aseguró que el Partido Popular es “la única fuerza política” en España que permanece en el marco de la Constitución y no coquetea “ni con populismos ni con extremismos”.

Defendió que el PP de Alberto Núñez Feijóo representa “la sensatez, la buena educación y el sentido común”.

“Hay mucha gente que quizá no piensa como el PP, pero que quiere un cambio político y una vuelta a la normalidad”.


Rajoy alerta: “El Gobierno de Sánchez es el más sombrío desde 1978”

Rajoy volvió a cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó de mantener una actitud “populista”, de generar división social y de someter a las instituciones a un desgaste sin precedentes.

Entre las críticas más duras que lanzó destacan:

  • No hay presupuestos y no pasa nada, lo cual es anormal y antidemocrático”.

  • “El Gobierno está enfrentado con la Justicia cada día”.

  • “Vivimos un momento de polarización como nunca se había visto en España”.

  • “Es el Gobierno más sombrío desde la Constitución de 1978”.


Sobre el juicio al fiscal general: “Lo que diga el Supremo debe respetarse”

Rajoy también fue preguntado por el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos.

Fue tajante:

“Sea cual sea la sentencia del Tribunal Supremo, hay que respetarla. Ya está bien de poner en duda al Poder Judicial”.

Calificó la situación del fiscal general como un “esperpento” y criticó duramente que la Abogacía del Estado se haya posicionado contra la UCO en este caso.


Rajoy presenta su nuevo libro: El arte de gobernar

El expresidente se encuentra en plena promoción de su nuevo libro, El arte de gobernar, donde reflexiona sobre política, gestión pública y los desafíos de las democracias actuales.

En el libro, según adelantó en el programa, analiza:

  • los riesgos del populismo,

  • la importancia de la estabilidad institucional

  • y la necesidad de recuperar el respeto entre los poderes del Estado.


Rajoy reabre el debate sobre Mazón y carga contra el Gobierno de Sánchez

La entrevista de Rajoy en El Hormiguero ha reactivado el debate político en torno a:

  • la gestión de Mazón y su salida,

  • la legitimidad de las protestas que continúan en Valencia,

  • la deriva institucional del Gobierno de Pedro Sánchez

  • y el papel del PP como alternativa.

Con su habitual estilo directo y sin estridencias, Rajoy ha conseguido que su intervención vuelva a situar al expresidente en el centro del debate político español.

Continuar leyendo