Síguenos

Fallas

Presentan un título universitario de ‘Especialización en Fallas y Creatividad’

Publicado

en

La Universitat Politècnica de València y la Universitat de València, en colaboración del Gremio Artesano de Artistas Falleros, han presentado el Diploma de Especialización en Fallas, Tematizaciones y Creatividad.

La declaración por parte de la Unesco de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad demuestra la importancia y la necesidad de generar unos estudios universitarios que profundicen en su conocimiento y generen campos de investigación teórico/prácticos que atiendan a la
innovación y sostenibilidad de la Falla.

Este Diploma se imparte con la ambición de fomentar la formación de profesionales de diversos ámbitos (artistas falleros, artistas visuales, arquitectos, diseñadores, profesionales de la gestión cultural, historiadores y educadores) para desarrollar proyectos interactivos (sociales, culturales, pedagógicos y económicos) relacionados con la creación de la falla como
proyecto de Investigación, Innovación y sostenibilidad.

Es muy importante la colaboración del Gremio Artesano de Artistas Falleros con la Universidad para proponer objetivos específicos en el campo de la investigación en materiales combustibles y así mismo para proporcionar unas prácticas a los estudiantes que, de forma real, se iniciarán en el desarrollo de sus proyectos.

Los objetivos básicos de este Diploma Interuniversitario son, por un lado, conocer en profundidad la cultura fallera vinculada con su vertiente creativa y con sus posibilidades económicas presentes y futuras, y por otro, capacitar al alumno para el desarrollo de un proyecto de falla, vinculado con la investigación formal y de materiales, que pueda generar nuevas dinámicas en
su proyección profesional.

A este título pueden acceder los alumnos que hayan cursado el Experto Universitario en Diseño de Monumento Efímero y Tematizaciones (1ª edición) de 15 créditos, organizado por el Departamento de Escultura de la UPV y, que hayan cursado también, el Expert Universitari en Falles y Creativitat (2ª edición) organizado por el Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives de la UV, de otros 15 créditos.

El título Experto Universitario en “Diseño de Monumento Efímero y Tematizaciones” de la UPV, en su primera edición, se propone desde el Departamento de Escultura debido al interés docente que tanto el ámbito de las fallas como el de la escenografía de los parques temáticos tiene para el mismo.

Consta de una introducción teórica, dos proyectos (uno en fallas y otro en tematizaciones) y se aborda el conocimiento de las técnicas escultóricas digitales (CAD, CNC, ESCANEADO, MODELADO, IMPRESIÓN 3D)

Desde hace años el Dpt. de Escultura colabora en la construcción de la falla experimental de la Universidad Politécnica y así mismo, ha gestionado un “Diploma de Especialización en Diseño de Espacios Escénicos y Publicitarios” en donde se contemplaba la escenografía en toda su diversidad, desde el escaparate a las arquitecturas efímeras, parques temáticos y las tradicionales teatral y cinematográfica, sin olvidar los aspectos que la relacionan con las
nuevas tecnologías.

El Expert Universitari en Falles y Creativitat de la UV en su segunda edición, se propone desde el Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives y aborda las fallas analizando los aspectos históricos y sociológicos de las fallas como experiencia estética (Art, Festa i Experiéncia Estética) como proyecto de creación (Falles,Creació i Creativitat) y como patrimonio e identidad (Falles, Societat i Patrimoni).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo