Síguenos

Fallas

Presentan un título universitario de ‘Especialización en Fallas y Creatividad’

Publicado

en

La Universitat Politècnica de València y la Universitat de València, en colaboración del Gremio Artesano de Artistas Falleros, han presentado el Diploma de Especialización en Fallas, Tematizaciones y Creatividad.

La declaración por parte de la Unesco de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad demuestra la importancia y la necesidad de generar unos estudios universitarios que profundicen en su conocimiento y generen campos de investigación teórico/prácticos que atiendan a la
innovación y sostenibilidad de la Falla.

Este Diploma se imparte con la ambición de fomentar la formación de profesionales de diversos ámbitos (artistas falleros, artistas visuales, arquitectos, diseñadores, profesionales de la gestión cultural, historiadores y educadores) para desarrollar proyectos interactivos (sociales, culturales, pedagógicos y económicos) relacionados con la creación de la falla como
proyecto de Investigación, Innovación y sostenibilidad.

Es muy importante la colaboración del Gremio Artesano de Artistas Falleros con la Universidad para proponer objetivos específicos en el campo de la investigación en materiales combustibles y así mismo para proporcionar unas prácticas a los estudiantes que, de forma real, se iniciarán en el desarrollo de sus proyectos.

Los objetivos básicos de este Diploma Interuniversitario son, por un lado, conocer en profundidad la cultura fallera vinculada con su vertiente creativa y con sus posibilidades económicas presentes y futuras, y por otro, capacitar al alumno para el desarrollo de un proyecto de falla, vinculado con la investigación formal y de materiales, que pueda generar nuevas dinámicas en
su proyección profesional.

A este título pueden acceder los alumnos que hayan cursado el Experto Universitario en Diseño de Monumento Efímero y Tematizaciones (1ª edición) de 15 créditos, organizado por el Departamento de Escultura de la UPV y, que hayan cursado también, el Expert Universitari en Falles y Creativitat (2ª edición) organizado por el Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives de la UV, de otros 15 créditos.

El título Experto Universitario en “Diseño de Monumento Efímero y Tematizaciones” de la UPV, en su primera edición, se propone desde el Departamento de Escultura debido al interés docente que tanto el ámbito de las fallas como el de la escenografía de los parques temáticos tiene para el mismo.

Consta de una introducción teórica, dos proyectos (uno en fallas y otro en tematizaciones) y se aborda el conocimiento de las técnicas escultóricas digitales (CAD, CNC, ESCANEADO, MODELADO, IMPRESIÓN 3D)

Desde hace años el Dpt. de Escultura colabora en la construcción de la falla experimental de la Universidad Politécnica y así mismo, ha gestionado un “Diploma de Especialización en Diseño de Espacios Escénicos y Publicitarios” en donde se contemplaba la escenografía en toda su diversidad, desde el escaparate a las arquitecturas efímeras, parques temáticos y las tradicionales teatral y cinematográfica, sin olvidar los aspectos que la relacionan con las
nuevas tecnologías.

El Expert Universitari en Falles y Creativitat de la UV en su segunda edición, se propone desde el Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives y aborda las fallas analizando los aspectos históricos y sociológicos de las fallas como experiencia estética (Art, Festa i Experiéncia Estética) como proyecto de creación (Falles,Creació i Creativitat) y como patrimonio e identidad (Falles, Societat i Patrimoni).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo