Síguenos

Otros Temas

Peñíscola gana el concurso de Ferrero Rocher

Publicado

en

pueblo ferrero rocher

Tras una semana repleta de emociones, Peñíscola (Castellón) y su Mercado Navideño se han convertido en el municipio y la tradición ganadores de la octava edición de Juntos brillamos más, icónica iniciativa navideña de Ferrero Rocher, gracias a la votación popular. El municipio ha sabido llegar a los ciudadanos en un año en el que vuelven a celebrarse las tradiciones navideñas y a reencontrarse con la Navidad. El próximo sábado, 18 de diciembre, Ferrero Rocher hará brillar como nunca a Peñíscola y a su Mercado Navideño en un acto que podrán seguir en directo todos los telespectadores a través de las pantallas del programa de Telecinco Sálvame Deluxe.

Sorpresas en el reencuentro con la Navidad

Ferrero Rocher anuncia sorpresas y grandes emociones para hacer brillar más que nunca a Peñíscola y llevar la ilusión a los vecinos de la localidad. Franco Martino, director de Comunicación Corporativa y RelacionesInstitucionales de Ferrero Ibérica, destaca: “En este año tan especial, Ferrero Rocher quiere hacer brillar como nunca la tradición navideña ganadora, premiar sus costumbres, y reconocer también la belleza, la solidaridad y el poder de acogida del pueblo. También la amabilidad y hospitalidad de sus habitantes, así como el sentimiento de pertenencia a la comunidad que atesoran. En esta octava edición, Ferrero Rocher hará brillar como nunca a Peñíscola y a su tradición navideña: el Mercado de Navidad”.

“Beas (Huelva), Briviesca (Burgos), Las Navas del Marqués (Ávila) y Peñíscola (Castellón) han sido los cuatro pueblos que, junto con sus tradiciones, han participado este año en Juntos brillamos más. Todos ellos han demostrado una actitud muy positiva y una ilusión muy necesaria en este año en el que nos reencontraremos con las tradiciones navideñas. Los pueblos han conseguido unir a sus vecinos con un objetivo común e ilusionarse gracias a la iniciativa, además de crecer en visibilidad nacional”, concluye.

Peñíscola agradece el apoyo recibido

El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha querido agradecer a todos los que han confiado en ellos para brillar como nunca esta Navidad: “Ferrero Rocher nos brinda una oportunidad extraordinaria de compartir nuestra ilusión esta Navidad con todo el país, brillando más que nunca. Estas últimas semanas nos han dado una lección de amistad y solidaridad, hemos recibido multitud de muestras de apoyo y cariño que pronto se materializarán en la reconocida iluminación navideña. Estoy seguro, va a suponer un antes y un después para nosotros. Nuestra Navidad mediterránea se pone en valor junto a nuestras tradiciones y no puedo sentirme más feliz. Cualquiera de los cuatros maravillosos pueblos merece este premio, con ellos muy especialmente queremos compartirlo y a ellos mandamos un mensaje de fraternidad y reconocimiento, pues cada una de las cuatro candidaturas merecía ganar».

Briviesca, el otro finalista.

Briviesca (Burgos) y la Festividad de la O con velas ha sido el pueblo y la tradición que han acompañado a Peñíscola hasta la final. Los vecinos de la localidad burgalesa han tenido una implicación sobresaliente y se han volcado hasta el último día para conseguir ser el pueblo y la tradición escogido por todos.

Álvaro Morales, alcalde de Briviesca, destaca: “Estamos enormemente agradecidos por el apoyo recibido durante estas semanas y por la gran implicación de asociaciones, comercios, empresas y todas las personas que con su gran trabajo han colaborado en la campaña de captación de votos y difusión de la tradición del municipio y sus valores. Gracias a Ferrero Rocher por la visibilidad que nos da a los pueblos con esta iniciativa y a las tres localidades que nos han acompañado en esta edición: Beas, Las Navas del Marqués y Peñíscola. Muy orgullosos de Briviesca y de los briviescanos, juntos brillaremos siempre”.

Gran participación ciudadana de todos los pueblos

Los cuatro pueblos y tradiciones de esta octava edición: Beas (Huelva) y su Belén Viviente, Briviesca (Burgos) y la Festividad de la O con velas, Las Navas del Marqués (Ávila) y su Concierto de Navidad y Peñíscola(Castellón) y su Mercado Navideño, han estado a la altura del concurso y han conseguido un gran reconocimiento nacional que tendrá importantes beneficios para los municipios. Todos los alcaldes y vecinos

han derrochado imaginación y esfuerzo para desarrollar actividades de promoción. La espectacular participación de todos ellos refleja la eficacia de las acciones realizadas, así como el alto nivel de conocimiento y aceptación de la iniciativa tras siete años promocionando lugares excepcionales de nuestra geografía. La implicación y la excelente capacidad de movilización de los cuatro municipios ha ocasionado unincremento de la participación respecto al año anterior con más de 350.000 votaciones.

La visibilidad que este tipo de campaña ofrece a los pueblos participantes es el principal beneficio queFerrero Rocher aporta a los candidatos: una visibilidad a nivel global que repercute no solo en el municipio, sino en toda la zona, y que contribuye a su reconocimiento nacional, al aumento del turismo y a una mejora de la economía.

El próximo sábado, 18 de diciembre, Ferrero Rocher hará brillar al Peñíscola y a su Mercado Navideño; una experiencia que sin duda será uno de los momentos más especiales de esta Navidad para sus vecinos y visitantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo