Síguenos

Otros Temas

GALERÍA| El pueblo más bonito de España, según National Geographic

Publicado

en

Pueblo más bonito España
Las calles de Aínsa. Turismo de Aragón

Como viene siendo tradición anual, National Geographic ha publicado la lista de los pueblos más bonitos de España. Algunos gozan de contrastada popularidad y considerable afluencia de visitantes, mientras que otros aún suponen un secreto para el gran público. Pero todos destacan por su belleza inusitada dentro de un espacio particularmente idílico.

El pueblo más bonito de España

En el presente año 2023, el pueblo más bonito de España ha sido nombrado Aínsa, un pequeño pueblo medieval de la provincia de Huesca. Lo cierto es que el Pirineo aragonés concentra un importante número de municipios de estas características, pero este brilla con especial fulgor.

Aínsa está ubicado en la comarca de Sobrarbe, entre los ríos Ara y Cinca, además de a 590 metros de altitud. Presenta un enclave natural armonioso, rodeado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara y el Parque Natural de Posets.

Su trazado medieval, con antiguos monumentos de piedra, queda dominado por el Castillo de Aínsa. El inexorable paso del tiempo le ha provocado modificaciones pero sigue conservando su monumentalidad y es sede del Festival Internacional de Música celebrado en julio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pueblo medieval

El ambiente medieval copa el casco histórico del humilde pueblo, al cual se accede a través de su milenaria fortaleza. De aquella construcción quedan los muros y el patio de armas. La Plaza Mayor, triangular y porticada, se transforma en el escenario donde se celebra la conocida como fiesta de la Morisma. También cabe destacar la Torre del Homenaje, construida a partir de restos árabes durante el siglo XI, y que contiene el Museo de la Fauna Pirenaica.

En cualquier caso, el atractivo de este pueblo no ha pasado inadvertido a nivel de reconocimientos. Fue catalogado como Conjunto histórico-artístico en 1965, y la Iglesia de Santa María y su castillo como Monumentos Nacionales en 1931.

Top-10 de pueblos más bonitos

En la lista elaborada por National Geographic, tras el nombramiento de Aínsa como pueblo más bonito de España, completan los diez primeros puestos lugares esplenderosos como Albarracín (Teruel), Altea (Alicante), Bárcena Mayor (Cantabria), Bocairent (Valencia), Cadaqués (Girona), Cudillero (Asturias), Chinchón (Madrid), Elizondo (Navarra) y Ezcaray (La Rioja).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo