Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Quién es Tito Berni, el protagonista del PSOE en el caso Mediador

Publicado

en

Juan Bernardo Fuentes Curbelo en una sesión plenaria extraordinaria en el Congreso de los Diputados. / El Confidencial Digital

La figura de Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias ‘Tito Berni’, ha salido a la palestra en estos últimos días como cabeza visible y principal implicado del polémico Caso Mediador. El exdiputado socialista está siendo investigado por delitos de cohecho, falsedad documental, blanqueo, tráfico de influencias y grupo organizado. Por un lado, el caso constituye la última trama de corrupción que salpica al PSOE de manera directa. Además, presenta tintes de película de Scorsese, con corrupción, drogas, extorsiones a empresarios y prostitución, para pábulo del público. El resto de cabecillas son Taishet Fuentes, sobrino del susodicho, el general de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas y el empresario Antonio Navarro Taraconte.

Hasta el momento, aunque tan sólo el Guardia Civil, ya jubilado, ha ingresado en prisión, son ya más de 10 los detenidos por la trama. Esta consistía esencialmente en el otorgamiento de privilegios y tratos de favor a empresarios en materia de contratos públicos, inspecciones y temas de variada índole. Sin embargo, el punto más escabroso radicaba en las fiestas de carácter libertino que organizaban y en las que participaban las diversas partes. Las drogas y la contratación de prostitutas eran los leitmotivs de dichos homenajes a Dionisio. De hecho, la reciente difusión de las fotografías que inmortalizaban esas fiestas es lo que ha consumado finalmente el escándalo.

Quién es ‘Tito Berni’

Sin duda, uno de los personajes más controvertidos a raíz de todo esto ha sido Juan Bernardo Fuentes. Se trata de un exdiputado socialista, quien se mantuvo en su cargo a lo largo de las legislaturas VIII y XIV. Era diputado del PSOE por Las Palmas hasta el pasado 14 de febrero, cuando estalló públicamente el caso.

Oriundo de Puerto del Rosario, un municipio de Fuerteventura, nació en el año 1962. Su trayectoria como diputado en el Congreso se inicia en 2019. Accedió al cargo en sustitución de Elena Máñez. Anteriormente, había ostentado diversos cargos como, por ejemplo, el de director general de Ganadería de Canarias. Al igual que otros cargos que ha compaginado con su labor como diputado, como el de portavoz adjunto de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, y el de portavoz adjunto de la Comisión de Hacienda y Función Pública.

La investigación apunta a que ‘Tito Berni’ podría haber organizado decenas de fiestas actuando como una especie de maestro de ceremonias, con el fin de impresionar y ganarse el respeto de empresarios. En cualquier caso, el político canario se encuentra en libertad por el momento, pues no se considera el riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas. Él niega su vinculación con el escándalo por el cual fue suspendido cautelarmente de militancia por su partido. También asegura desconocer al que era presuntamente el segundo al mando, Francisco Espinosa, el general de la Benemérita. Aun así, su nombre está en boca de todos y es concebido como el gerifalte del Caso Mediador, la nueva trama de corrupción que amenaza con socavar la confianza hacia la clase dirigente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo