Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Quién es Tito Berni, el protagonista del PSOE en el caso Mediador

Publicado

en

Juan Bernardo Fuentes Curbelo en una sesión plenaria extraordinaria en el Congreso de los Diputados. / El Confidencial Digital

La figura de Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias ‘Tito Berni’, ha salido a la palestra en estos últimos días como cabeza visible y principal implicado del polémico Caso Mediador. El exdiputado socialista está siendo investigado por delitos de cohecho, falsedad documental, blanqueo, tráfico de influencias y grupo organizado. Por un lado, el caso constituye la última trama de corrupción que salpica al PSOE de manera directa. Además, presenta tintes de película de Scorsese, con corrupción, drogas, extorsiones a empresarios y prostitución, para pábulo del público. El resto de cabecillas son Taishet Fuentes, sobrino del susodicho, el general de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas y el empresario Antonio Navarro Taraconte.

Hasta el momento, aunque tan sólo el Guardia Civil, ya jubilado, ha ingresado en prisión, son ya más de 10 los detenidos por la trama. Esta consistía esencialmente en el otorgamiento de privilegios y tratos de favor a empresarios en materia de contratos públicos, inspecciones y temas de variada índole. Sin embargo, el punto más escabroso radicaba en las fiestas de carácter libertino que organizaban y en las que participaban las diversas partes. Las drogas y la contratación de prostitutas eran los leitmotivs de dichos homenajes a Dionisio. De hecho, la reciente difusión de las fotografías que inmortalizaban esas fiestas es lo que ha consumado finalmente el escándalo.

Quién es ‘Tito Berni’

Sin duda, uno de los personajes más controvertidos a raíz de todo esto ha sido Juan Bernardo Fuentes. Se trata de un exdiputado socialista, quien se mantuvo en su cargo a lo largo de las legislaturas VIII y XIV. Era diputado del PSOE por Las Palmas hasta el pasado 14 de febrero, cuando estalló públicamente el caso.

Oriundo de Puerto del Rosario, un municipio de Fuerteventura, nació en el año 1962. Su trayectoria como diputado en el Congreso se inicia en 2019. Accedió al cargo en sustitución de Elena Máñez. Anteriormente, había ostentado diversos cargos como, por ejemplo, el de director general de Ganadería de Canarias. Al igual que otros cargos que ha compaginado con su labor como diputado, como el de portavoz adjunto de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, y el de portavoz adjunto de la Comisión de Hacienda y Función Pública.

La investigación apunta a que ‘Tito Berni’ podría haber organizado decenas de fiestas actuando como una especie de maestro de ceremonias, con el fin de impresionar y ganarse el respeto de empresarios. En cualquier caso, el político canario se encuentra en libertad por el momento, pues no se considera el riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas. Él niega su vinculación con el escándalo por el cual fue suspendido cautelarmente de militancia por su partido. También asegura desconocer al que era presuntamente el segundo al mando, Francisco Espinosa, el general de la Benemérita. Aun así, su nombre está en boca de todos y es concebido como el gerifalte del Caso Mediador, la nueva trama de corrupción que amenaza con socavar la confianza hacia la clase dirigente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Ábalos amenaza con destapar a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres tras entrar en prisión

Publicado

en

Caso Koldo

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha dado un giro a su estrategia tras ingresar en prisión provisional en el marco del caso Koldo, relacionado con supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

En declaraciones a medios antes de su ingreso, Ábalos ha asegurado que su intención es «tirar de la manta» y ha señalado a figuras de alto perfil como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, insinuando que podrían tener implicaciones en la causa.


Giro en la estrategia de Ábalos y Koldo García

Tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, han cambiado su enfoque tras conocer las peticiones de prisión: 24 años para el exministro y 19 para su mano derecha. Hasta ahora, su estrategia se centraba en defender su inocencia, pero la entrada en prisión ha marcado un punto de inflexión, con ambos comenzando a lanzar acusaciones sobre posibles implicaciones de terceros en la gestión del Gobierno.

Koldo García había señalado previamente la supuesta reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi durante la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Ábalos confirmó la existencia de ese encuentro, a pesar de la negación del presidente del Gobierno.


Acusaciones directas a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres

En la entrevista concedida antes de ingresar en Soto del Real, Ábalos afirmó que si no se investiga a Air Europa en esta causa es para no involucrar a la esposa del presidente, Begoña Gómez. Además, insinuó que Ángel Víctor Torres debería estar imputado por su actuación relacionada con la gestión de la pandemia y la política territorial.

Estas declaraciones se suman a otras acusaciones recientes del exministro contra miembros del Gobierno y líderes políticos, incluyendo a Yolanda Díaz, a quien acusa de alojar a personas sin derecho en la vivienda oficial del Ministerio durante la pandemia.


Reacción del Gobierno y del PSOE

Ante las declaraciones de Ábalos, Moncloa ha optado por guardar silencio, mientras la cúpula del PSOE se distancia del exministro, recordando que actualmente es diputado del Grupo Mixto. La postura oficial es que las acusaciones de Ábalos carecen de fundamento y responden únicamente a su situación procesal.


Contexto del caso Koldo

El caso Koldo se centra en la presunta adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la pandemia, con Ábalos y Koldo García enfrentando posibles penas de hasta 30 años. Su ingreso en prisión marca un hito histórico: es la primera vez que un diputado nacional en ejercicio es encarcelado preventivamente en España.

Mientras tanto, la UFC de la Justicia española continúa con la recopilación de pruebas y la preparación del juicio, que determinará las responsabilidades penales de ambos exdirigentes.

Ábalos y Koldo comparten celda en Soto del Real: así fue su primera noche en prisión

Continuar leyendo