Síguenos

Fallas

Raquel Alario inaugura la exposición ‘Patrimonio en Común’ en homenaje a #FallesUnesco

Publicado

en

Arte, Música, Pólvora, Seda y Espolines, Literatura Festiva, Artesanía, Actos Festivos, Gastronomía… Son los pilares de una tradición integrados en la Exposición «Patrimonio en Común» instalada en la 6ª planta de El Corte Inglés de Colón hasta el 18 de marzo.

Raquel Alario, Fallera Mayor de Valencia 2017, junto al Concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y el Director de El Corte Inglés de Pintor Sorolla-Colón, Domingo Quesada, han presidido el acto inaugural de esta muestra que, con motivo de la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, invita a valencianos y visitantes de todo el mundo a conocer a un pueblo a través de sus fiestas.

El Corte Inglés quiere así rendir homenaje al mundo fallero en toda su extensión, a una gran fiesta, ahora más universal que nunca, pensada para valencianos y visitantes, el mundo de las Fallas, con pinceladas de los aspectos más representativos de nuestra fiesta grande.

Arte, monumentos, artesanía, pirotecnia, indumentaria, flores, música, artistas falleros, gastronomía, literatura… son algunos de los elementos imprescindibles de la fiesta que encuentran representación en la exposición «Patrimonio en Común» de El Corte Inglés, que ha contado con la colaboración de la UNESCO, el Colegio del Arte Mayor de la Seda, y la prestigiosa firma de indumentaria valenciana, Álvaro Moliner y sus colaboradores: Vives y Marí, Art Antic, Can Can en Pac, Pilar Higón…; así como el Gremio de Artistas Falleros, y el coleccionista, Rafael Solaz.

Falleras Mayores de Valencia, coleccionistas privados de arte y literatura valenciana, periodistas especializados en el mundo fallero e historia de las Fallas, indumentaristas, pirotécnicos, destacados fotógrafos de la prensa valenciana y comisiones falleras, se han volcado en este proyecto que mostrará a valencianos y visitantes lo más representativo de la fiesta.

La muestra permanecerá en la 6ª planta de El Corte Inglés de Colón hasta el 18 de marzo. Una ocasión única para que los valencianos nos miremos en el espejo y mostremos a nuestros visitantes lo mejor de la Festa de Sant Josep.

Paralelamente a la exposición se han programado en Ámbito Cultural de Colón las siguientes conferencias. El 28 de febrero, a las 19 horas, Julio Tormo tratará sobre ‘La Fallera Mayor en el centro de la fiesta, ahora más internacional que nunca’, mientras que el 2 de marzo, a las 19 horas, serán Loren Donat y Vicente Genovés, del Colegio del Arte Mayor de la Seda, quienes traten sobre ‘Los tejidos esencia de la fiesta’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo