Síguenos

Sucesos

Recuperan azulejos robados del castillo de Alaquàs que estaban a la venta en Internet y anticuarios

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 May. (EUROPA PRESS) – La Policía de la Generalitat ha recuperado cerca de una treintena de azulejos procedentes del castillo de Alaquàs (Valencia) y originales del siglo XV que habían sido extraídos de sus dependencias a lo largo de años y que ahora han sido localizados al estar puestos a la venta, con precios que oscilan entre los 20 y los 500 euros, a través de internet, en establecimientos de anticuarios de València y en rastros.

Así lo han indicado este viernes el director de la Agencia de Seguridad y Respuesta a Emergencias de la Generalitat, José María Ángel y la alcalde de Alaquàs, Elvira García, y en la rueda de prensa ofrecida para dar a conocer este hallazgo junto al comisario de la Policía Autonómica Álvaro Rodríguez y el subcomisario y responsable del departamento de Patrimonio Histórico de este cuerpo, Antonio López.

Todos ellos han comentado que por medio de informaciones publicadas recientemente en medios de comunicación se tuvo conocimiento de que azulejos del castillo de Alaquàs estaban a la venta y de que, incluso, para lograr «mayor reclamo y con ánimo de lucro» se ofrecían dando a conocer su procedencia.

Así, han señalado que a partir de ese momento y con los contactos establecidos entre la Policía de la Generalitat; la Conselleria de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, y el Ayuntamiento de Alaquàs, se inició la labor realizada por la unidad de Patrimonio de los agentes autonómico para localizar las piezas.

Rodríguez ha felicitado a los miembros de esta unidad por haber hecho «en poco tiempo» y «con rapidez y con eficacia» una labor que ha llevado a localizar por el momento «cerca de treinta azulejos». El comisario, que ha apuntado que «se están haciendo gestiones todavía» dentro de esta operación –que «está judicializada»–, ha resaltado que se está «a la espera de recuperar más» piezas.

«Se ha mandado un primer atestado al juzgado y a la Fiscalía. Suponemos que en 15 ó en 20 días tendremos más azulejos», ha afirmado el responsable policial en este sentido. El comisario ha explicado que tras encontrar estos artículos se ha tomado declaración a los vendedores que los ofrecían, unas seis personas, que «han entregado voluntariamente los efectos» y que han pasado a «formar parte de un procedimiento como investigados».

«Empezamos por internet. Luego se fueron atando cabos e investigando y llegamos a otros vendedores», ha declarado Rodríguez. López ha comentado que los interrogados han dicho que las piezas las adquirieron en el antiguo rastro, de anticuarios y en internet o que las encontraron en contenedores.

Asimismo, los representantes de la Policía Autonómica han expuesto que este departamento ha conocido que algunos de los azulejos extraídos del castillo de Alaquàs están también en otras ciudades españolas y «en el extranjero», en países como Holanda. «No sabemos los que habrán por ahí. Iremos al rescate de todo lo que salga», ha añadido la alcaldesa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo