Síguenos

Valencia

Rocío Gil abandona Ciudadanos y deja sus cargos en el Ayuntamiento y Diputación

Publicado

en

rocio gil ciudadanos
Rocío Gil en el 9 d'Octibre- TONI CORTÉS

La concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de València y diputada de la formación en la Diputación, Rocío Gil, ha anunciado este miércoles que ha solicitado la baja de su partido. La edil dejará su acta en ambos cargos.

«No entré en política para facilitar que Ribó y el PSPV sigan gobernando la ciudad que quiero, y menos cuatro años más», ha afirmado Gil en su cuenta oficial de Twitter.

La edil ha añadido que «València necesita un cambio de rumbo» y «un centro-derecha fuerte y unido». «Los valencianos y las encuestas así lo demuestran», ha asegurado. Además, ha dado «las gracias a todas las personas que durante estos años se han cruzado en su camino» y ha concluido: «De todo se aprende».

Rocío Gil es una de las seis concejalas de Ciudadanos en el Ayuntamiento de València. En la Diputación, hasta ahora, Ciudadanos contaba con dos diputados, Rocío Gil y Jesús Gimeno, tras la salida de Juan Córdoba el pasado mes de febrero, que pasó al grupo de no adscritos.

Rocío Gil

Rocío Gil Uncio es Graduada en Derecho por la Universidad Jaume I de Castellón. 
Máster en Derecho y Gestión del Transporte en FUE-uji a través de ESUE (Escuela Superior Universidad Empresa) Bussiness School. Máster de Acceso a la Abogacía por la Universidad Católica de Valencia. Actualmente Abogada Colegiada Ejerciente en el ICAV.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo