Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez reconoce Palestina y dice que Israel es país amigo

Publicado

en

Sánchez reconoce Palestina y dice que Israel es país amigo
Sánchez anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado- Foto: MONCLOA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el reconocimiento de Palestina como Estado “no va contra nadie” y “menos contra Israel”, un país amigo de España con el que se pretende mantener las mejores relaciones. Sin embargo, ha subrayado que esta decisión es un “rechazo rotundo” a Hamás, que no reconoce la coexistencia de los dos estados.

El Consejo de Ministros aprobará este martes el reconocimiento de Palestina como Estado, en una decisión que España adopta junto a Irlanda y Noruega. Esta medida ha provocado la ira de Israel, pero Pedro Sánchez ha explicado que se toma por tres razones: “por paz, por justicia y por coherencia”.

España no reconocerá cambios en las fronteras fijadas en 1967

Sánchez ha calificado de “histórica” la decisión de reconocer a Palestina como Estado y ha afirmado que España no reconocerá cambios en las fronteras de 1967 que no sean acordados por ambas partes.

Sánchez anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado

Después de que en su debate de investidura el jefe del Ejecutivo avanzara en noviembre pasado que este reconocimiento era una prioridad, concretó que el Gobierno lo aprobaría en el presente semestre. El pasado miércoles, anunció ante el pleno del Congreso que la aprobación se realizaría el 28 de mayo, tras coordinarse con Irlanda y Noruega para tomar la decisión de manera conjunta.

En su comparecencia, Sánchez afirmó que el Gobierno adoptaba esta decisión reflejando el sentir mayoritario de los españoles y convencido de que la única solución para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados. Explicó que la decisión se impulsó por tres razones: paz, justicia y coherencia, y para cumplir el mandato del Parlamento, que en 2014 aprobó una proposición no de ley que instaba a ese reconocimiento.

“El reconocimiento no es el final. Es solo el principio, y vamos a seguir presionando a la comunidad internacional”, afirmó Sánchez, asumiendo las posibles consecuencias por parte de algunos líderes israelíes y asegurando que la decisión no va contra Israel ni contra el pueblo judío.

La reacción de Israel

Tras el anuncio, el Gobierno de Benjamin Netanyahu llamó a consultas a su embajadora en España, así como a los jefes de sus legaciones diplomáticas en Irlanda y Noruega. Además, el ministro de Exteriores, Israel Katz, anunció que había dado instrucciones para cortar la conexión entre la embajada de España en Tel Aviv y los palestinos, así como prohibir al consulado español en Jerusalén prestar servicios a los palestinos en Cisjordania.

Esta decisión fue motivada también por el “llamamiento antisemita” de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, quien cerró una intervención la semana pasada con el eslogan propalestino “desde el río hasta el mar”.

Katz formalizó la prohibición de prestar servicio a los palestinos el lunes, enviando una nota diplomática a la embajada española y advirtiendo en un comunicado: “A quien nos haga daño, le haremos daño”.

Un polémico vídeo

A esto se suma un vídeo que Katz subió a su cuenta en la red social X el domingo, mezclando imágenes tópicas de España con el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre, y mencionando a Sánchez con el mensaje: “Hamás agradece tus servicios”.

Reacción del PP

El reconocimiento de Palestina también ha sido rechazado por el PP. Su líder, Alberto Núñez Feijóo, cree que Sánchez toma esta decisión para tapar sus problemas personales. Feijóo no se opone frontalmente al reconocimiento, pero sí al momento en que se hace, ya que considera que puede provocar a Israel, “echar más leña a la guerra”, y empoderar a Hamás.

Feijóo opina que esta decisión causará más daño que beneficio al pueblo palestino y que debería esperarse a un alto el fuego, la liberación de rehenes israelíes por parte de Hamás y el desbloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza, además de hacer el reconocimiento con el respaldo de la mayoría de países de la UE.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo