Síguenos

Consumo

Sanidad anuncia la retirada de un lote de acelgas envasadas contaminadas por estramonio

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 13 Jul. (EUROPA PRESS) – La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha lanzado una alerta sanitaria a raíz del consumo de una conserva de acelgas contaminada por la planta estramonio que han afectado a dos personas a las 24 horas de su ingesta.

Los productos han sido fabricados en Navarra y distribuidos las comunidades de Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Madrid y la Comunitat Valenciana.

Sanidad ha ordenado la retirada de este producto, de la marca Ybarra, en los establecimientos de la región y señala que su ingesta provocó síntomas nerviosos a dos personas, que han tenido una evolución «favorable», según la información difundida por la Consejería.

De momento, no hay conocimiento de más casos. La Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición, notificó esta alerta y que el producto de la conserva está envasada en frasco de cristal, con peso neto 660 gramos y peso escurrido 425 gramos. El número de lote que se está retirando es el 18023.

El estramonio es una planta que contiene alcaloides tropánicos de forma natural. También se le conoce como floripón, burladora, chamico, hierba del Diablo, hierba hedionda o higuera del infierno.

Se trata de una planta muy difundida en las regiones templadas y tropicales y en ciertos casos las semillas de estramonio aparecen como impurezas en los cultivos agrícolas.

Las intoxicaciones por estramonio (Datura stramonium L.) en las personas no son muy frecuentes y se manifiestan por un síndrome anticolinérgico muy marcado.

Además, la Agencia de Seguridad Alimentaria, según la resolución emitida, recomienda a los consumidores que pudieran tener los productos de las marcas anteriormente mencionadas en sus hogares que «se abstengan de consumirlos».

Por ello, se ha procedido a informar de estos hechos a las autoridades competentes de las comunidades a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional (SCIRI).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo