Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad realizó 8.000 contratos irregulares entre 2011 y 2015, según Simap

Publicado

en

ingreso paciente homosexual Sagunto

(EUROPA PRESS)-El Sindicato de Médicos de Asistencia Pública (Simap) ha asegurado que los tribunales han ratificado las actas de liquidación de la Inspección de Trabajo en las que se declara que la Conselleria de Sanitat realizó las 8.000 contrataciones entre 2011 y 2015.

Según ha informado el sindicato en un comunicado, en 2015 denunciaron estas prácticas ante la Inspección de Trabajo. Tras una primera denuncia del Simap (en 2013), la Inspección detectó más de medio millar de contratos irregulares de trabajadores «que no cotizaban los fines de semana, los festivos y en algunos casos incluso cuando estaban enfermos». Este hecho provocó el cese del gerente del Departamento, en noviembre de 2014.

Ante la sospecha de que estas prácticas fueran generalizadas, con la constatación de casos concretos, el SIMAP hizo extensiva la denuncia a todos los departamentos de salud de gestión directa ante las distintas Inspecciones Provinciales de Trabajo.

En 2016, la Inspección detectó un total de 8.400 casos de contratos irregulares que afectaban a más de 2.500 trabajadores. Desde el Simap han señalado que la Conselleria «no ha dejado de utilizar esta práctica» y entienden que esto se debe a «una interpretación del reglamento diferente» a la de la Tesorería de la Seguridad Social.

Así, han señalado que «vigilarán» que la Conselleria de Sanitat cumpla con las «obligaciones» a las que le instan estas sentencias y que «repare el agravio sufrido a estos trabajadores, restituyendo los salarios no percibidos y los servicios prestados».

El Simap ha considerado que se ha hecho «un uso excesivo y torticero» de este tipo de nombramientos de sustitución que «enmascaran necesidades estructurales y que cubren, de forma irregular, situaciones previsibles de exceso de jornada, libranzas de guardias», entre otras.

NECESIDAD DE «UN CAMBIO RADICAL»

Así, para el sindicato «se hace necesario que la Conselleria realice un cambio radical en los supuestos de contratación temporal y realice la planificación anual de las necesidades de cobertura de ausencias programadas al trabajo como días de libre disposición, vacaciones, excesos de jornada, y formalice nombramientos que cubran de forma continua estas necesidades, que hasta ahora se han cubierto con este tipo de nombramientos irregulares».

De esta forma, «no sólo se ajustará la contratación a los mandatos legales de cotización, sino que además mejorará la calidad del empleo y de a asistencia sanitaria ya que permite obtener equipos de trabajo más estables e integrados».

«Algo sí se ha avanzado, por lo menos en propósito, a raíz de estas denuncias y de forma previa a las sentencias judiciales: es el compromiso de la Conselleria a negociar en la Mesa Sectorial de Sanidad y en el primer trimestre de 2018 un plan de mejora de la eventualidad», han señalado. En este plan se intentará dar solución a los dos grandes problemas de contratos precarios y en fraude de ley que existen en la actualidad: primero, el tema de los nombramientos continuos con ceses los fines de semana y festivos y, segundo, los nombramientos de atención continuada para la cobertura de las guardias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 49 años Arantxa García Roldán, concejala de Benicarló y referente del PP local

Publicado

en

Arantxa García Roldán
Fallece la concejala de Benicarló Arantxa García Roldán - AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ

La ciudad de Benicarló está de luto por la muerte de Arantxa García Roldán, concejala de Economía y Fiscalidad, Recursos Humanos y Falles por el Partido Popular y quinta teniente de alcalde del consistorio, fallecida este miércoles a los 49 años.

Luto oficial en Benicarló

El Ayuntamiento de Benicarló ha publicado un comunicado en redes sociales expresando su profundo pesar por la pérdida de la edil y transmitiendo su más sentido pésame a familiares, amigos y seres queridos. Como muestra de duelo, las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta.

Mensajes de condolencia desde el Partido Popular

La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha manifestado su «consternación» por el fallecimiento de García Roldán. En su mensaje, trasladó su apoyo a la familia, al alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y a toda la corporación municipal.

Barrachina ha descrito a Arantxa García como «sonrisa, energía y voluntad sin límites», recordándola como una «abanderada de su ciudad» y una servidora pública que trabajó con vocación y compromiso por su municipio. “Su legado nunca se olvidará”, aseguró.

La líder provincial ha destacado que García fue un pilar fundamental del proyecto político del PP en Benicarló, una mujer decidida a demostrar que «la política estaba al servicio del ciudadano» y que creía firmemente en que las cosas podían cambiar para mejor.

Un referente en la vida pública de Benicarló

Arantxa García Roldán, muy vinculada a la vida social y cultural de Benicarló, desempeñaba un papel clave en la gestión municipal de áreas como Economía, Recursos Humanos y la organización de las Falles. Su trabajo y cercanía con los vecinos la convirtieron en una figura muy querida y respetada.

Con su fallecimiento, Benicarló pierde a una de sus representantes más activas, y el Partido Popular local a una militante entregada, cuya labor y ejemplo seguirán presentes en la memoria de la ciudad.


Continuar leyendo