Síguenos

Valencia

Sanidad remite un protocolo al colectivo profesional sanitario para actuar ante posibles síntomas adversos de la vacuna de AstraZeneca

Publicado

en

Barceló anuncia cuando empezará la vacunación de la tercera dosis para mayores de 60 en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, a través de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, ha remitido a los y las profesionales sanitarios de la Comunitat un protocolo de actuación en el que se describen detalladamente los posibles síntomas adversos que pueda provocar la vacuna de AstraZeneca y las pruebas diagnósticas a realizar en cada caso.

Hasta la fecha, se ha vacunado en la Comunitat Valenciana a un total de 67.118 personas con la vacuna de AstraZeneca desde el inicio del proceso de vacunación.

La Comunitat Valenciana ha informado este lunes de la suspensión del proceso de vacunación con esta vacuna tras la decisión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de paralizar cautelarmente la administración de la vacuna AstraZeneca en todos los colectivos pendientes de recibirla.

Al mismo tiempo, están preparados los teléfonos 900 300 555 y el 112 para que todos aquellos ciudadanos que hayan recibido la dosis de AstraZeneca puedan comunicar sus consultas, sus dudas y cualquier síntoma adverso que pudiera surgir en los 14 días posteriores a su administración.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha insistido en que «todas estas medidas se toman de forma preventiva, aunque en la Comunitat Valenciana no ha habido ninguna reacción adversa preocupante». De hecho, todos los organismos científicos internacionales coinciden en que, por el momento, no existe relación demostrada causa-efecto entre la vacuna y los 11 casos de trombosis de senos venosos cerebrales detectados hasta el momento en Europa, por lo que la paralización de la vacuna de esta farmacéutica se ha realizado por precaución.

Comisión técnica de vacunación

Paralelamente, la comisión técnica de vacunación de la Comunitat Valenciana está rehaciendo el plan de vacunación para que continúe el proceso con toda normalidad con las vacunas de Pfizer y Moderna y pueda iniciarse la vacunación masiva en el momento en que se disponga de dosis suficientes.

La Comunitat Valenciana dispone en estos momentos de casi 114.000 dosis de AstraZeneca que se encuentran almacenadas a la espera de que se adopte una decisión definitiva por parte de la Agencia Europea del Medicamento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo