Síguenos

Valencia

Sanidad remite un protocolo al colectivo profesional sanitario para actuar ante posibles síntomas adversos de la vacuna de AstraZeneca

Publicado

en

Barceló anuncia cuando empezará la vacunación de la tercera dosis para mayores de 60 en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, a través de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, ha remitido a los y las profesionales sanitarios de la Comunitat un protocolo de actuación en el que se describen detalladamente los posibles síntomas adversos que pueda provocar la vacuna de AstraZeneca y las pruebas diagnósticas a realizar en cada caso.

Hasta la fecha, se ha vacunado en la Comunitat Valenciana a un total de 67.118 personas con la vacuna de AstraZeneca desde el inicio del proceso de vacunación.

La Comunitat Valenciana ha informado este lunes de la suspensión del proceso de vacunación con esta vacuna tras la decisión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de paralizar cautelarmente la administración de la vacuna AstraZeneca en todos los colectivos pendientes de recibirla.

Al mismo tiempo, están preparados los teléfonos 900 300 555 y el 112 para que todos aquellos ciudadanos que hayan recibido la dosis de AstraZeneca puedan comunicar sus consultas, sus dudas y cualquier síntoma adverso que pudiera surgir en los 14 días posteriores a su administración.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha insistido en que «todas estas medidas se toman de forma preventiva, aunque en la Comunitat Valenciana no ha habido ninguna reacción adversa preocupante». De hecho, todos los organismos científicos internacionales coinciden en que, por el momento, no existe relación demostrada causa-efecto entre la vacuna y los 11 casos de trombosis de senos venosos cerebrales detectados hasta el momento en Europa, por lo que la paralización de la vacuna de esta farmacéutica se ha realizado por precaución.

Comisión técnica de vacunación

Paralelamente, la comisión técnica de vacunación de la Comunitat Valenciana está rehaciendo el plan de vacunación para que continúe el proceso con toda normalidad con las vacunas de Pfizer y Moderna y pueda iniciarse la vacunación masiva en el momento en que se disponga de dosis suficientes.

La Comunitat Valenciana dispone en estos momentos de casi 114.000 dosis de AstraZeneca que se encuentran almacenadas a la espera de que se adopte una decisión definitiva por parte de la Agencia Europea del Medicamento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Bomberos dan por controlado el incendio forestal de Artana (Castellón)

Publicado

en

Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal de Artana (Castellón) ha quedado bajo control este jueves a las 13:00 horas, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. El fuego, que se originó por la caída de un rayo, movilizó desde primera hora de la mañana a diferentes equipos de extinción.

Medios desplegados en la extinción

En la zona han trabajado tres unidades terrestres y una helitransportada de bomberos forestales de la Generalitat, además de una autobomba, un coordinador forestal y apoyo de medios aéreos. Durante la noche se mantuvo en el área una unidad de bomberos forestales para evitar reactivaciones, mientras el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón pidió extremar la precaución.

Un incendio de origen natural

Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego se originó tras la caída de un rayo, un fenómeno habitual en la temporada estival en la Comunidad Valenciana. Aunque el incendio está controlado, los bomberos continúan con las labores de vigilancia para asegurar que no haya puntos calientes que puedan reavivarlo.

Situación actual y recomendaciones

El incendio forestal de Artana no ha causado daños personales ni afectado a núcleos urbanos, aunque ha generado preocupación en la población cercana. Desde el 112 se recuerda a los ciudadanos la importancia de respetar las restricciones en zonas forestales y colaborar con las autoridades para reducir el riesgo de incendios en días de altas temperaturas y tormentas secas.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo