Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sidonie, el grupo estrella para #MurciaSeMueve

Publicado

en

Será el 9 de noviembre en el Cuartel de Artillería, con música, food trucks y actividades culturales y de ocio pensadas para los jóvenes. El plato fuerte de este año será el grupo Sidonie. La entrada es gratuita con invitación hasta completar el aforo. Los interesados pueden descargar su invitación a partir de hoy en www.informajoven.org.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, presentaron hoy el evento #Murciasemueve que este año, por primera vez, se organiza en colaboración con la Universidad de Murcia y pondrá el broche de oro a la Bienvenida Universitaria 2018/2019, el viernes 9 de noviembre.

“Será en el Cuartel de Artillería, con música, food trucks y actividades culturales y de ocio pensadas para los jóvenes; la VIII edición de esta iniciativa en la que, por primera vez, hemos sumado fuerzas con la Universidad de Murcia, para convertir a los universitarios en protagonistas de esta fiesta que celebra el talento joven murciano”, destacó José Ballesta.

El plato fuerte de este año será el grupo Sidonie. Previamente actuarán también las bandas murcianas MeatPies y Pájara Rey, ganadora y finalista del CreaMurcia Pop Rock, respectivamente. Además, los asistentes podrán disfrutar de actividades y diversión durante toda la tarde.

Habrá exhibiciones de ‘cheersleaders’, del Club Universitario de Rugby Murcia, del club de ‘Frisbee’ de la UMU, bailes urbanos, realidad virtual de la mano de Murcia ‘Lan Party’, actuaciones de la Coral Universitaria, etc. También participará Murcia Dance Center con 250 bailarines. Las puertas del Cuartel de Artillería se abrirán a partir de las 17.30 horas. Además, el Museo y el Acuario de la UMU estarán abiertos al público y ofrecerán visitas guiadas hasta las 21.00 horas.

Asimismo, se instalarán carpas informativas en las que se ofrecerá información sobre las actividades de la Concejalía de Juventud, eventos, becas, campamentos, estancias lingüísticas, CreaMurcia y Club de idiomas, entre otros.

Se dispondrá de un stand informativo de la campaña «Yo Garantía Juvenil», una acción divulgativa lanzada entre el Servicio de Empleo y el Informajoven del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Murcia, que busca acercar los recursos del programa de Garantía Juvenil a los y las jóvenes de Murcia a través de Internet, de las redes sociales y de las asociaciones y colectivos sociales. La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los y las jóvenes al mercado de trabajo, a través de formación, prácticas y orientación especializada, y se dirige a jóvenes de 16 a 30 años.

Por su parte, la Universidad ofrecerá información de sus servicios y actividades en distintas carpas: de Relaciones Internacionales (concurso de capitales, taller de escritura china, etc.), Cultura, Igualdad, Servicio de Voluntariado, Campus Sostenible, actividades deportivas, etc.

Entrada gratuita: descarga en www.informajoven.org

La presentación, a la que asistió la concejal de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, Rebeca Pérez, y la vicerrectora de Estudiantes, María Cristina Sánchez López, contó con un aperitivo de las actuaciones musicales a cargo del grupo finalista del CreaMurcia, Meat Pies, quienes tocaron en acústico un par de temas.

La entrada es gratuita con invitación hasta completar el aforo. Los interesados pueden descargar su invitación a partir de hoy en www.informajoven.org.

El evento impulsado por el Ayuntamiento se organiza por primera vez en colaboración con la Universidad de Murcia y está dirigido especialmente a sus alumnos, como actividad complementaria a la Bienvenida Universitaria.

#Murciasemueve está organizado junto a Protección Civil y Policía Local para garantizar la seguridad de todos los asistentes y dispondrá de un Punto Violeta para prevenir y atender casos de acoso y violencia física.

Como en eventos anteriores, se van a utilizar vasos reutilizables personalizados, un gesto más en la apuesta por el cuidado del medio ambiente y mejorando la huella medioambiental, reduciendo al máximo el plástico generado con la colaboración de Ferrovial Servicios, que además instalará una caravana donde se concienciará a los jóvenes y se darán regalos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Luis Antonio Tagle, Pietro Parolin y Matteo Zuppi, los tres favoritos para ser el nuevo Papa

Publicado

en

El cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco ya ha comenzado, y todas las miradas se centran en tres figuras clave del Vaticano: Luis Antonio Tagle, Pietro Parolin y Matteo Zuppi. Cada uno de ellos representa un perfil diferente, pero todos comparten una sólida trayectoria dentro de la Iglesia católica. El mundo aguarda con expectación la elección del nuevo Papa.

Luis Antonio Tagle: el «Francisco asiático» que enamora por su cercanía

A sus 67 años, el cardenal Luis Antonio Tagle es considerado uno de los grandes favoritos. Apodado por la prensa como «el Francisco asiático», Tagle es descrito por el Corriere della Sera como un pastor «humilde, cercano al pueblo y profundamente comprometido con los marginados». Su perfil empático y evangelizador está en perfecta sintonía con el legado de Francisco.

Exarzobispo de Manila y expresidente de Caritas Internationalis, Tagle dejó este último cargo tras una reforma del propio Francisco, aunque mantuvo su confianza papal, según Avvenire. Muy querido en Filipinas y otras regiones del hemisferio sur, destaca por su capacidad para conectar con los jóvenes y las comunidades migrantes.

No obstante, La Repubblica señala que algunos cardenales ven su edad como un posible factor de rechazo, ya que un pontificado largo podría revivir debates abiertos tras el de Juan Pablo II.

Pietro Parolin: el diplomático silencioso que ya gobierna desde la sombra

Otro de los grandes candidatos es Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano desde hace más de una década. Nacido en 1955 en el pequeño pueblo italiano de Schiavon, es considerado por muchos como el hombre más influyente del Vaticano tras el Papa.

Con un perfil discreto y una mente estratégica, Parolin ha liderado algunas de las negociaciones diplomáticas más complejas de los últimos años, como el acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos y el restablecimiento de relaciones con Vietnam.

Según Il Messaggero, Parolin es “un hombre de nervios de acero”, y Avvenire lo considera “una figura de continuidad institucional con tacto diplomático”, algo que gusta a muchos cardenales que buscan estabilidad tras años de reformas.

Matteo Zuppi: el cardenal de la calle con vocación de paz

El tercero en discordia es Matteo Zuppi, nacido también en 1955, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Conocido como “el cardenal de la calle”, Zuppi se ha hecho famoso por su implicación directa con los más vulnerables, su trabajo pastoral en barrios desfavorecidos y su constante presencia en cárceles y hospitales.

Su cercanía a la comunidad de Sant’Egidio lo llevó a participar en procesos de paz como el de Mozambique, y en 2023 fue enviado especial del Papa para mediar en el conflicto de Ucrania. Aunque su perfil progresista podría generar resistencias internas, Il Corriere della Sera lo define como “un hombre que combina la misericordia con el realismo político”.

Un cónclave decisivo para el futuro de la Iglesia

Con estos tres nombres sobre la mesa, el cónclave de 2025 se perfila como uno de los más trascendentales de las últimas décadas. Luis Antonio Tagle, Pietro Parolin y Matteo Zuppi representan visiones diferentes, pero cada uno encarna los valores y desafíos del catolicismo del siglo XXI.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo