Síguenos

Consumo

Siete de cada diez conductores dejarían el coche si mejorara el transporte público

Publicado

en

servicio nocturno EMT Valencia

MADRID/VALÈNCIA, 6 Nov. (EUROPA PRESS) – Siete de cada diez conductores aseguran que dejarían el coche para sus desplazamientos dentro de las ciudades si mejorara el transporte público, según informa la OCU a partir del estudio realizado en el transporte colectivo de 21 grandes ciudades.

Asimismo, nueve de cada diez encuestados apuntan la conveniencia de reforzar el transporte público cuando la contaminación alcanza niveles altos en sus ciudades.

No obstante, el estudio de la organización de defensa del consumidor indica que la mayoría de las ciudades «suspenden» en cuanto a la puntualidad de su servicio público de transporte y en el grado de aglomeración que presenta.

Según indica, el vehículo privado sigue siendo el modo «favorito» para moverse en la ciudad por ser el «más rápido» frente a la «lentitud» de los medios públicos, «casi siempre provocada por la falta de frecuencia y puntualidad, fundamentalmente en el caso de los autobuses municipales».

De esta forma, la OCU considera que los ayuntamientos «no están sabiendo responder al creciente aumento del tráfico privado» en sus ciudades.

En opinión de la organización, un buen servicio de transporte público «no pasa sólo por cumplir los horarios establecidos, sino que también debe adaptarse y satisfacer el incremento de la demanda».

OCU presenta su informe sobre el transporte público urbano coincidiendo con el debate abierto sobre la gestión del tráfico en las grandes ciudades, sobre la conveniencia de realizar restricciones a determinados vehículos o determinadas zonas.

CERCANÍAS MADRID, «LAMENTABLE».
El metro es el modo de transporte que mejor nota obtiene en el análisis realizado por la organización, sobre todo en términos de puntualidad.

No obstante, «no logra tan buena valoración» en relación a la aglomeración, sobre todo en Madrid, València y Sevilla, lo que «revela una insuficiente frecuencia de paso en horas punta».

La OCU se refiere también a los Cercanías de Barcelona y Madrid para indicar que mientras el servicio de la Ciudad Condal es «mejorable» el de la capital es «lamentable en prácticamente todas las líneas, tanto por masificación como por los frecuentes retrasos».

En cuanto a los autobuses urbanos, el estudio arroja «negativos resultados» en cuanto a los tiempos de espera en la mayoría de las ciudades, especialmente en doce de ellas. En el caso de Madrid, «estaría entre las peor calificadas» en caso de contar con intervalos de paso más amplios.

En este sentido, OCU denuncia la escasa ayuda que proporcionan las pantallas de información de las paradas de autobús, en el supuesto de que funcionen.

La impuntualidad deriva, según la OCU en mayor aglomeración de pasajeros, especialmente en ciudades como Mallorca, València o Sevilla entre otras. Respecto a Madrid, dice que no son tan graves, pero porque el número de viajeros del servicio de autobuses lleva descendiendo desde 2017, «debido precisamente a la falta de puntualidad y frecuencia que sufre este medio de transporte en la capital».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo