Síguenos

Cultura

‘Sira’, la novela de María Dueñas se convertirá en serie de televisión

Publicado

en

Sira novela María Dueñas serie

Sira‘, la exitosa novela de María Dueñas dará el salto a televisión convertida en serie. BUENDÍA ESTUDIOS trabaja ya en la adaptación audiovisual de SIRA, basada en la obra homónima de María Dueñas, y continuación del universo iniciado por El tiempo entre costuras.

La serie es un desarrollo original de la productora, con una clara vocación internacional y la ambición de convertirse en un evento global siguiendo los pasos de su predecesora.

Sira, la novela de María Dueñas, nueva serie

«Esta nueva aventura audiovisual de Sira me genera una inmensa alegría. Desde la publicación de la novela en abril de 2021, los lectores no cesan de preguntarme cuándo llegará el salto a la pantalla. Por fin podemos comunicarles que estamos trabajando en ello, con el mismo entusiasmo que en su momento volcamos en El tiempo entre costuras. Estoy convencida de que conseguiremos otra serie maravillosa, que volverá a seducir a las audiencias de medio mundo», manifiesta María Dueñas.

El proyecto cuenta con la participación de Atresmedia TV para el mercado español

Sira fue publicada en 2021 en medio de una gran expectación mediática. La magnífica aceptación por parte de los lectores hizo que sus ventas superaran los 150 mil ejemplares en sus dos primeras semanas. Actualmente alcanza los 800.000 ejemplares vendidos en España y América Latina. Las traducciones internacionales son numerosas, incluyendo el francés, italiano, holandés y árabe. En el mes de septiembre dará el salto al mercado anglosajón con la edición en inglés.

Sira, la serie

El tumultuoso Jerusalén bajo el Mandato Británico, el Londres devastado por la segunda guerra mundial, un Madrid de postguerra abatido que recibe la visita de una Eva Perón deslumbrante y controvertida, y un Tánger en el que Sira seguirá los pasos de la fascinante multimillonaria americana Barbara Hutton, son los escenarios de la novela

María Dueñas

María Dueñas (Puertollano, 1964) es doctora en Filología Inglesa. Tras dos décadas dedicadas a la vida académica, irrumpe en el mundo de la literatura en 2009 con El tiempo entre costuras, la novela que se convirtió en un fenómeno editorial y cuya adaptación televisiva de la mano de Antena 3 logró numerosos galardones y un espectacular éxito de audiencia. Sus obras posteriores, Misión Olvido (2012), La Templanza (2015) y Las hijas del Capitán (2018), continuaron cautivando por igual a lectores y crítica. Traducida a más de treinta y cinco lenguas y con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, María Dueñas se ha convertido en una de las autoras más estimadas tanto en nuestro país como en América Latina.
Sira es su quinta novela.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los Secretos conquistan València con una noche de himnos y nostalgia en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Los Secretos València
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 40 años de historia musical se vivieron en directo en una cita inolvidable que emocionó al público valenciano

València, 5 de julio de 2025 – La tercera jornada de los Conciertos de Viveros en el marco de la Gran Fira de València vivió una de sus noches más emotivas con la actuación de Los Secretos, banda emblemática del pop-rock español que volvió a conquistar a sus seguidores con un repertorio repleto de grandes éxitos y emoción a flor de piel.

Ante un público entregado, la formación liderada por Álvaro Urquijo ofreció un concierto sobrio, elegante y repleto de sentimiento, en el que no faltaron himnos generacionales como Déjame, La calle del olvido, Pero a tu lado, Ojos de gata o Quiero beber hasta perder el control. Cada una de estas canciones fue coreada con fuerza en los Jardines de Viveros, convertidos en un escenario cargado de memoria, nostalgia y emoción colectiva.

Un tributo a Enrique Urquijo y al legado musical de toda una generación

La banda rindió un sentido homenaje a Enrique Urquijo, alma fundadora de Los Secretos, que sigue muy presente en cada una de sus composiciones. Las guitarras limpias, los arreglos clásicos y la potencia del directo confirmaron por qué Los Secretos siguen siendo una referencia imprescindible de la música en español.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, el grupo madrileño continúa emocionando y reuniendo a distintas generaciones alrededor de un repertorio atemporal.

De Rancho, apertura vibrante para una noche especial

Antes del concierto principal, el grupo De Rancho sorprendió con su propuesta de rock, pop y mestizaje. Con una personalidad arrolladora y un estilo sin etiquetas, ofrecieron un show potente, lleno de ritmo y autenticidad que conectó rápidamente con el público, marcando el tono de una noche memorable en los Viveros.

Próxima cita: Hakuna, este sábado 5 de julio (entradas agotadas)

El ciclo de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este sábado 5 de julio con uno de los conciertos más esperados de esta edición: Hakuna, el colectivo musical que ha revolucionado el panorama español con su propuesta que mezcla pop, espiritualidad y energía positiva.

Con un directo festivo, enérgico y cargado de alma, Hakuna ha logrado agotar todas las entradas para su concierto en València. Su conexión con el público, especialmente entre el público joven y familiar, promete un ambiente único y lleno de emoción.

🎫 Consulta toda la programación y disponibilidad de entradas en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo