Síguenos

Cultura

‘Sira’, la novela de María Dueñas se convertirá en serie de televisión

Publicado

en

Sira novela María Dueñas serie

Sira‘, la exitosa novela de María Dueñas dará el salto a televisión convertida en serie. BUENDÍA ESTUDIOS trabaja ya en la adaptación audiovisual de SIRA, basada en la obra homónima de María Dueñas, y continuación del universo iniciado por El tiempo entre costuras.

La serie es un desarrollo original de la productora, con una clara vocación internacional y la ambición de convertirse en un evento global siguiendo los pasos de su predecesora.

Sira, la novela de María Dueñas, nueva serie

«Esta nueva aventura audiovisual de Sira me genera una inmensa alegría. Desde la publicación de la novela en abril de 2021, los lectores no cesan de preguntarme cuándo llegará el salto a la pantalla. Por fin podemos comunicarles que estamos trabajando en ello, con el mismo entusiasmo que en su momento volcamos en El tiempo entre costuras. Estoy convencida de que conseguiremos otra serie maravillosa, que volverá a seducir a las audiencias de medio mundo», manifiesta María Dueñas.

El proyecto cuenta con la participación de Atresmedia TV para el mercado español

Sira fue publicada en 2021 en medio de una gran expectación mediática. La magnífica aceptación por parte de los lectores hizo que sus ventas superaran los 150 mil ejemplares en sus dos primeras semanas. Actualmente alcanza los 800.000 ejemplares vendidos en España y América Latina. Las traducciones internacionales son numerosas, incluyendo el francés, italiano, holandés y árabe. En el mes de septiembre dará el salto al mercado anglosajón con la edición en inglés.

Sira, la serie

El tumultuoso Jerusalén bajo el Mandato Británico, el Londres devastado por la segunda guerra mundial, un Madrid de postguerra abatido que recibe la visita de una Eva Perón deslumbrante y controvertida, y un Tánger en el que Sira seguirá los pasos de la fascinante multimillonaria americana Barbara Hutton, son los escenarios de la novela

María Dueñas

María Dueñas (Puertollano, 1964) es doctora en Filología Inglesa. Tras dos décadas dedicadas a la vida académica, irrumpe en el mundo de la literatura en 2009 con El tiempo entre costuras, la novela que se convirtió en un fenómeno editorial y cuya adaptación televisiva de la mano de Antena 3 logró numerosos galardones y un espectacular éxito de audiencia. Sus obras posteriores, Misión Olvido (2012), La Templanza (2015) y Las hijas del Capitán (2018), continuaron cautivando por igual a lectores y crítica. Traducida a más de treinta y cinco lenguas y con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, María Dueñas se ha convertido en una de las autoras más estimadas tanto en nuestro país como en América Latina.
Sira es su quinta novela.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere la periodista y actriz Isabel Pisano, expareja de Yasir Arafat

Publicado

en

Isabel Pisano
Isabel Pisano X / @aprensamadrid

Una voz pionera entre el cine y el periodismo de guerra

La periodista, escritora y actriz uruguaya afincada en España Isabel Pisano ha fallecido a los 77 años. La Asociación de la Prensa de Madrid la definió como una profesional que “rompía moldes”. Su carrera se movió con naturalidad entre los rodajes y los frentes informativos, convirtiéndola en una figura singular del panorama cultural y periodístico en español.

Del set de rodaje a la crónica internacional

Pisano interpretó papeles en cintas de referencia del cine en español, como ‘Bilbao’ de Bigas Luna, ‘Trauma’ de León Klimovsky o ‘Una sombra en la oscuridad’ de Diego Santillán. En paralelo, dio el salto a la corresponsalía de guerra, cubriendo conflictos en Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Su impulso por contar la realidad desde la primera línea marcó una etapa periodística de alto impacto.

Relaciones que marcaron su biografía

En el plano personal, mantuvo una relación con Yasir Arafat, expresidente de la Autoridad Nacional Palestina. Con anterioridad, estuvo casada con el compositor argentino Waldo de los Ríos hasta 1977. Estos episodios convivieron con su trabajo público y aparecieron en entrevistas y obras de corte autobiográfico.

Premios y reconocimientos

Su labor fue distinguida con la medalla del Ministerio de Cultura y el reconocimiento como Periodista del Año 2002 por la Asociación de Revistas de Información. Entre otros galardones, destacan la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 (RAI), el Premio Ciudad de Valencia, el accésit ARI 1999 y el ARI 2002 por sus reportajes internacionales.

Un legado valiente y transgresor

Actriz de culto y reportera de guerra en escenarios decisivos, Isabel Pisano deja un legado que une cultura y periodismo con una mirada audaz, directa y sin concesiones. Su nombre queda ligado a una forma de contar que priorizó el terreno, la experiencia y la voz propia.

 

 

Continuar leyendo