Síguenos

Valencia

VÍDEO| La solución a los pisos sin balcón ni terraza

Publicado

en

solución a los pisos sin balcón ni terraza

València, 8 nov (EFE).- Los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politècnica de València (UPV) han construido un ‘balcón telescópico’, creado con madera y pensado para ser adherido a fachadas de viviendas y poder mejorar la calidad de vida de las personas que las habitan.

La construcción se ha llevado a cabo durante un taller organizado en el marco de la Cátedra Maderamen de la UPV y en el que se ha invitado a participar a la Cátedra de Arquitectura Sostenible de la Universidad de Alicante, cátedras promovidas por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática.

La primera edición de este taller conjunto, denominado ‘Design & build. Creación de artefactos arquitectónicos anexos para la mejora de la calidad de vida en la vivienda’, ha propuesto una metodología que busca fomentar el uso de la madera desde la fase de diseño hasta la ejecución participativa de prototipos, desde criterios de recircularidad, sostenibilidad y eficiencia energética.

Esta premisa busca situar a la madera como uno de los materiales que liderarán la transición ecológica y sostenible del presente y el futuro, por sus cualidades físicas, su proceso de producción y su contribución a la descarbonización del planeta, según un comunicado de la Generalitat.

Para esta primera edición, se ha planteado el balcón como espacio redescubierto y revalorizado a raíz de la crisis climática y sanitaria que se está padeciendo en el planeta, pues aunque su función primigenia fue quedando en el olvido pero siempre tuvo gran importancia dentro los espacios habitables.

Las mismas fuentes han señalado que la madera, a través del diseño bioclimático, es un material que enriquece las cualidades de estos espacios e incluso potencia estas características, generando nuevas tipologías que son «focos de salud, eficiencia y sostenibilidad».

El objetivo fundamental de este taller, que se ha desarrollado durante cinco días -dos en Alicante de tipo teórico y tres en Valencia para la práctica y ejecución- ha sido explorar soluciones sostenibles, eficientes y saludables, con la madera como material principal, para crear un módulo de balcón insertable donde haga falta.

El diseño ha consistido en un «artefacto arquitectónico» con varios tramos telescópicos, de forma hexagonal, que pueden desplegarse para pasar de un balcón a una terraza más amplia.

Desde la Cátedra Maderamen de la UPV, junto con la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Arquitectura Bioclimática, se pretende consolidar este tipo de taller con el fin de poder crear artefactos de más envergadura que incluso puedan constituir una vivienda de emergencia, para dar respuesta a las necesidades que puedan surgir en caso de catástrofes.

En el taller han colaborado diferentes empresas valencianas vinculadas al sector de la madera, como Okambuba, Spax, Rothoblass, Qwindows y Altermat, y el ‘balcón telescópico’ podrá visitarse en la entrada de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo