Síguenos

Valencia

VÍDEO| La solución a los pisos sin balcón ni terraza

Publicado

en

solución a los pisos sin balcón ni terraza

València, 8 nov (EFE).- Los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politècnica de València (UPV) han construido un ‘balcón telescópico’, creado con madera y pensado para ser adherido a fachadas de viviendas y poder mejorar la calidad de vida de las personas que las habitan.

La construcción se ha llevado a cabo durante un taller organizado en el marco de la Cátedra Maderamen de la UPV y en el que se ha invitado a participar a la Cátedra de Arquitectura Sostenible de la Universidad de Alicante, cátedras promovidas por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática.

La primera edición de este taller conjunto, denominado ‘Design & build. Creación de artefactos arquitectónicos anexos para la mejora de la calidad de vida en la vivienda’, ha propuesto una metodología que busca fomentar el uso de la madera desde la fase de diseño hasta la ejecución participativa de prototipos, desde criterios de recircularidad, sostenibilidad y eficiencia energética.

Esta premisa busca situar a la madera como uno de los materiales que liderarán la transición ecológica y sostenible del presente y el futuro, por sus cualidades físicas, su proceso de producción y su contribución a la descarbonización del planeta, según un comunicado de la Generalitat.

Para esta primera edición, se ha planteado el balcón como espacio redescubierto y revalorizado a raíz de la crisis climática y sanitaria que se está padeciendo en el planeta, pues aunque su función primigenia fue quedando en el olvido pero siempre tuvo gran importancia dentro los espacios habitables.

Las mismas fuentes han señalado que la madera, a través del diseño bioclimático, es un material que enriquece las cualidades de estos espacios e incluso potencia estas características, generando nuevas tipologías que son «focos de salud, eficiencia y sostenibilidad».

El objetivo fundamental de este taller, que se ha desarrollado durante cinco días -dos en Alicante de tipo teórico y tres en Valencia para la práctica y ejecución- ha sido explorar soluciones sostenibles, eficientes y saludables, con la madera como material principal, para crear un módulo de balcón insertable donde haga falta.

El diseño ha consistido en un «artefacto arquitectónico» con varios tramos telescópicos, de forma hexagonal, que pueden desplegarse para pasar de un balcón a una terraza más amplia.

Desde la Cátedra Maderamen de la UPV, junto con la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Arquitectura Bioclimática, se pretende consolidar este tipo de taller con el fin de poder crear artefactos de más envergadura que incluso puedan constituir una vivienda de emergencia, para dar respuesta a las necesidades que puedan surgir en caso de catástrofes.

En el taller han colaborado diferentes empresas valencianas vinculadas al sector de la madera, como Okambuba, Spax, Rothoblass, Qwindows y Altermat, y el ‘balcón telescópico’ podrá visitarse en la entrada de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo