La Guardia Costera de Estados Unidos ha confirmado este jueves en una rueda de prensa que los cinco ocupantes del sumergible Titán, desaparecido desde el domingo, han fallecido en «una catastrófica implosión».
El contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera, en esa declaración a los medios, ha explicado que los «escombros» encontrados cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic corresponden a la parte externa del submarino.
Minutos antes, OceanGate Expeditions, la empresa dueña del sumergible, había confirmado que los tripulantes no habían sobrevivido.
El último vídeo del Titán
Abbi Jackson, una joven empleada de la empresa que organizó el viaje para conocer los restos del Titanic, se volvió viral. Como parte de OceanGate, grabó un video desde la cubierta de un barco, donde mostró el momento en el que Titán se sumergía bajo el agua.
Aunque en un comienzo se trataba solo de contenido del viaje que encargó la compañía para difundir en sus redes sociales, a partir del hecho el clip tomó mucha relevancia. Hasta el momento, este registro se trata de la última imagen del submarino antes de meterse en las profundidades del océano y perderse.
Con el hashtag #Titanic, la joven compartió el clip en su cuenta de TikTok @abbijaxxxon. El video que solamente dura cinco segundos y muestra en formato selfie a la joven mientras el sumergible comenzaba a meterse en el agua.
La Guardia Costera confirma que los restos encontrados pertenecen al sumergible desaparecido Titán
Este jueves, la Guardia Costera de EE.UU. anunció que los “escombros” encontrados horas antes cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic corresponden a la parte externa del sumergible Titán, desparecido desde el domingo con cinco personas a bordo mientras realizaba una expedición para ver las ruinas del famoso transatlántico.
La empresa dueña del sumergible, OceanGate, confirmó el fallecimiento de los tripulantes minutos antes del anuncio de la Guardia Costera.
En el vehículo viajaban el empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush.
El pasado lunes la compañía informó que llevaba desde el domingo sin tener contacto con el sumergible. Desde ese mismo día, la Guardia Costera estadounidense inició una extensa operación de búsqueda con ayuda de Canadá para localizar al aparato.
En la búsqueda participaron efectivos y recursos de EE.UU., Canadá, Francia y el Reino Unido, con aviones, embarcaciones y drones submarinos.
La misión de bajar a ver los restos del barco, hundido en 1912 tras colisionar con un iceberg, tenía que haber durado diez horas. La empresa OceanGate Expeditions era la dueña y operadora del sumergible, empleado para llevar a cabo expediciones en aguas profundas.
En su página web, la compañía ofrece viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, que se encuentran a unos 3.800 metros de profundidad, por un precio aproximado de 250.000 dólares.
James Cameron tras la tragedia del Titán: “Llama la atención su similitud con el Titanic”
El director de la película “Titanic”, James Cameron, se pronunció sobre la trágica implosión del sumergible Titán -en la que han fallecido cuatro pasajeros y su piloto- mostrándose sorprendido por su “similitud” con el caso real del propio Titanic.
“Me llama la atención la similitud con el propio desastre del Titanic, en el que el capitán fue advertido repetidamente sobre la presencia de hielo delante de su barco y, sin embargo, se dirigió a toda velocidad hacia una zona helada”, afirmó el oscarizado cineasta en declaraciones a la cadena estadounidense ABC News.
“Es una tragedia muy similar en el mismo lugar. Es asombroso y realmente surrealista. (…) Se trata de una pesadilla que ha pasado por el fondo de todas nuestras mentes en algún momento”, añadió Cameron.
Asimismo, el director canadiense, quien defendió la práctica segura de las inmersiones en aguas profundas, recalcó que “muchas personas” habían mostrado su preocupación por la empresa OceanGate Expeditions porque “lo que estaban haciendo era demasiado experimental y necesitaba ser certificado”.
El sumergible estaba operado por esta compañía cuyo director ejecutivo, Stockton Rush, se cree que está entre los fallecidos y que también ha sido criticado por haber utilizado supuestamente componentes comerciales para algunas partes de su nave.
El éxito de taquilla del filme “Titanic” (1997) se valió en gran medida de imágenes del lugar donde ocurrió el naufragio real y tomas que reflejaron cómo se usaron dispositivos sumergibles para explorar los restos del barco.
En sus declaraciones, Cameron añadió que era “amigo” del piloto francés Paul-Henri Nargeolet, uno de los pasajeros del Titán, al que conocía desde hacía 25 años y expresó que una muerte “de esta manera tan trágica es casi imposible de procesar”.
El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».
Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»
A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.
Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.
«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»
Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.
Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:
“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.
A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.
El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros
La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.
Un caso mediático que podría terminar en los tribunales
Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder