Síguenos

Consumo

Taxistas colapsan el centro de València y se concentran ante la sede de la Delegación del Gobierno

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 Jul. (EUROPA PRESS) – La huelga de taxistas que se está desarrollando en varias ciudades españolas ha colapsado este mediodía algunas de las principales vías del centro de València, como la calle Colón, donde se encuentra la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

Allí, un gran número de taxistas está concentrado con los vehículos parados y la música alta. Además, a medida que se van uniendo más coches a la protesta, estos son recibidos haciendo sonar los cláxones y con aplausos.

Entre las consignas que corean los asistentes figuran ‘Desunidos moriremos antes’ y ‘De aquí no nos mueven hasta que haya cien por cien garantías de que vamos a conservar nuestros trabajos». Muchos de los taxis llevan, además, carteles con el lema ‘1/30, que se cumpla la ley’.

La protesta se está dejando sentir en diversos puntos de la capital valenciana. La Sala de Tráfico del Ayuntamiento de València informa de que, sobre las 12.00 horas de este lunes se ha cerrado la circulación del Puente del Real, en dirección a la Plaza de Tetuán.

Asimismo, se registra alta densidad en las calles San Vicente y Guillem de Castro –margen derecha del antiguo cauce del Turia– y en Colón está cerrada la circulación al tráfico rodado. La marcha lenta de los taxistas afecta también a Tres Cruces, Avenida del Cid y Guillem de Castro.

Por su parte, Aena ha comunicado que no hay servicio de taxi por la huelga en los aeropuertos de Alicante-Elche y Manises (Valencia).

Este paro indefinido es la respuesta del sector a la suspensión por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) del reglamento del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que limita las licencias VTC, con las que operan Uber y Cabify, tras un recurso de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz volverá a subir este miércoles 8 de octubre de 2025, tras un inicio de semana con valores moderados. Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el coste medio del megavatio hora (MWh) se situará en 99,19 euros, lo que supone un nuevo ascenso en la tarifa eléctrica.

La evolución de precios refleja una tendencia al alza en las horas punta, especialmente durante la mañana y la tarde, coincidiendo con los momentos de mayor demanda.

🔴 Las horas más caras de la luz mañana

El tramo horario más caro del día será de 8:00 a 9:00 horas, con un precio de 154,27 €/MWh. También se registrarán picos importantes entre 19:00 y 21:00 horas, donde el coste superará los 139 €/MWh.

  • De 7:00 a 8:00 → 129,15 €/MWh
  • De 8:00 a 9:00154,27 €/MWh (hora más cara del día)
  • De 19:00 a 20:00 → 141,79 €/MWh
  • De 20:00 a 21:00 → 139,05 €/MWh

Durante estos periodos se recomienda evitar el uso intensivo de electrodomésticos para reducir el impacto en la factura.

🟢 Las horas más baratas de la luz mañana

La electricidad será más económica durante la tarde, especialmente entre las 13:00 y las 17:00 horas, cuando los precios caerán por debajo de los 70 €/MWh.

  • De 13:00 a 14:00 → 68,2 €/MWh
  • De 14:00 a 15:00 → 63,23 €/MWh
  • De 15:00 a 16:00 → 61,95 €/MWh
  • De 16:00 a 17:0055,55 €/MWh (hora más barata del día)

Estas franjas son las más recomendadas para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico, optimizando el consumo energético y reduciendo costes.

🔍 Precio medio por tramos destacados

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 111,56
06:00 – 07:00 105,24
10:00 – 11:00 98,03
12:00 – 13:00 76,19
17:00 – 18:00 76,55
22:00 – 23:00 106,37
23:00 – 24:00 96,87

En resumen, el precio de la luz en España mañana mantendrá un comportamiento volátil, con horas punta muy elevadas y franjas valle bastante accesibles, un patrón habitual en jornadas de alta demanda y menor producción renovable.

e puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo